Trámites: Para abrir una Agencia de Viajes en México

titulo_descripcion

¿Te has planteado alguna vez la posibilidad de montar tu propia agencia de viajes online? En este caso, ¿Qué Trámites necesito? En este post nos hemos propuesto a ayudarte en caso de que quieras abrir tu propio negocio turístico.

Y vamos a darte todas las claves para que esto sea posible. Al crear una agencia de viajes online tendrás que tener en cuenta que necesitarás todos los requerimientos legales para abrir una agencia de viajes a la que tendrás que añadir la puesta en marcha de una página web. Así que si te parece vamos a empezar a desglosar todos estos aspectos:

11 Ideas de Contenido para Agencias de Viajes 2022

titulo_pasos

En Hacienda debes hacer cada una de estas estrategias:

  1. Código de prueba reconocible CIF o Duty Demand.
  2. Alistamiento de la IAE o deber de ejercicios monetarios.
  3. Afirmación de evaluación (Tanque). Modelo 036.
  4. Además, cuando se haya terminado cada una de estas metodologías, para abrir su oficina de viajes en línea debe hacer lo siguiente:
  5. Establezca una garantía o garantía para responder a los clientes y compradores. Cada red autosuficiente establece sus cantidades.
  6. Acuerdo una estrategia de obligación común.
  7. Presente tanto la tienda como la estrategia ante el grupo de Tesorería de la Reserva del Servicio de Dinero de las Personas Independientes donde realizará sus actividades.

titulo_requisitos

Crear una agencia de viajes online como empresa

Para lo que deberás tener en cuenta todos estos requisitos:

  1. Certificado negativo del nombre para comprobar que no exista otro nombre igual al de tu empresa. Lo tendrás que presentar en el registro mercantil.
  2. Apertura de cuenta bancaria a nombre de la sociedad.
  3. Elaboración de Estatutos y Escritura de Constitución ante notario.
  4. Pagar en Hacienda la liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
  5. Inscripción en el Registro Mercantil.

En Hacienda tendrás que hacer todos estos trámites:

  • Solicitud del CIF o Código de Identificación Fiscal.
  • Alta del IAE o Impuesto de Actividades Económicas.
  • Declaración censal (IVA). Modelo 036.

Y una vez realizados todos estos trámites, para abrir tu agencia de viajes online tienes que hacer lo siguiente:

  1. Constituir una fianza o aval para hacer responder ante clientes y consumidores. Cada Comunidad Autónoma establece sus cantidades.
  2. Contratar una póliza de responsabilidad civil.
  3. Presentar tanto la fianza como la póliza ante la Tesorería de la Caja de la Consejería de Hacienda de la Comunidad Autónoma donde vayas a realizar tus operaciones.

En la Dirección General de Turismo deberás presentar la siguiente documentación:

  • Declaración responsable
  • Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil
  • Copia de los Contratos
  • Si eres empresario individual, NIF
  • Si eres compañía o Sociedad Mercantil deberás presentar la copia legalizada de la Escritura de Constitución y de los Estatutos Sociales.

Si quieres ampliar la información sobre estos requerimientos puedes hacerlo en este enlace.

Cómo ser ASESOR DE VIAJES]: mi reinvención profesional

titulo_tiempo

Tiene un tiempo de 30 días programados para presentar esta documentación desde el punto de partida más temprano de la inscripción en la Tesorería general de la comparación de ahorros estandarizado

titulo_costo

Pagar en Hacienda la liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.

titulo_lugar

Dirección General de Turismo.

  1. Pagar en Hacienda la liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.

titulo_legal

Requerimientos legales

  1. Cualquiera puede vender administraciones de visitantes sin necesidad de un título que lo autorice, según los pedidos europeos.
  2. Debe echar un vistazo a la Ley de la Oficina de Viajes de la Red Autónoma. La industria de viajes es un problema que se trasladó del Estado a los gobiernos autónomos.
  3. Para vender paquetes de vacaciones en línea, debe informar a la Dirección General de la industria de viajes de su grupo de Personas Independientes.
  4. Actualmente, queda por elegir si se configurará como autosuficiente o si hará público en general. Examinaremos los dos casos poco a poco.

titulo_tips

Para lo cual debe considerar cada uno de estos requisitos previos:

  1. Endoso de nombre negativo para confirmar que no hay otro nombre equivalente al de su organización. Debe introducirlo en el registro de empresas.
  2. Apertura del saldo financiero por el bien de la organización.
  3. Disponibilidad de Reglas y Escritura de Consolidación ante un funcionario legal.
  4. Pague en el Tesoro la liquidación del gasto de traslado de propiedad.
  5. Inscripción en la Bóveda Comercial.
  6. Mexico – Riviera Maya – Columbia Tours – Agencia de Viajes IATA

titulo_herramientas

  1. Una página web para tu agenda de viajes online

    A fin de cuentas, cuando hemos visto los prerrequisitos legales, que son consistentemente significativos y vitales, procedemos al siguiente punto, que es la creación de un sitio desde donde podemos ofrecer sus administraciones a los clientes.

    Existen numerosas etapas que pueden ayudarlo de esa manera con una amplia gama de ofertas, clientes, reservas y surtido de los aparatos de la junta. El producto que tiene para crear su sitio no es simple y requiere un marco de lenguaje exacto, por ejemplo, XML.

    El producto que reclute debe tener la opción de crear incorporaciones de cooperativas especializadas de la industria de viajes con el objetivo de que pueda vender los paquetes de visitantes a sus clientes en la web.

    Una de estas etapas que ofrece este tipo de administraciones es Arrange Cloud, que, a pesar de estas conciliaciones a las que hemos aludido recientemente, está situada para situarse, es decir, para garantizar que su sitio posea las principales posiciones en las listas indexadas.

  2. 5 tips para contratar una agencia de viajes segura para tus próximas  vacaciones | Escapada H
  3.  

    Al poseer estos puestos, tendrá más visitas y, de esta manera, más probabilidades de lograr acuerdos.

  4. El plan, que debe ser consistentemente atractivo y rico. Las líneas y los tonos deben ser claros y la ruta debe ser tratada.
  5. Ruta, que debe ser extremadamente básica, para que un cliente nunca se dé cuenta de dónde elegir para ir a la cesta de la compra y de esta manera enviar la solicitud.
  6. Situando Para ubicar una página web hay algunos procedimientos. Uno de ellos puede ser la localización regular o la optimización de motores de búsqueda a través de una técnica de creación de sustancias o un SEM o procedimiento de instalación. La más reconocida es la formación de cruzadas de Google Adwords para atraer a los invitados rápidamente y convertirlos en ofertas.
  7. Atención al cliente. Intente no sentir que, dado que tiene un sitio, no debería ocuparse de la asistencia al cliente consolidando las estaciones de ajuste, por ejemplo, correo electrónico, conversación, teléfono.
  8. El objeto. Obviamente, debe elegir los elementos que va a enviar en la web. Antes de eso, sin duda habrás hecho un estudio de mercado. Cada artículo debe tener una sustancia especial y selectiva. Es decir, en cada documento de elemento debe ingresar el título, el H1 y la representación meta, a pesar de poner imágenes y / o grabaciones que aclaren su elemento.
Facebook Comments Box

Deja un comentario