COMUNICACIONES Y TRANSPORTEINSTITUTO

Trámites: para tener una Estación de Radio en México

titulo_descripcion

Los profesionales locutores o productores, que quieren iniciarse en el mundo de la radio en México, deben cumplir con algunos requerimientos legales así como también seguir ciertos procedimientos esenciales para completar dicho trámite.

La apertura de un negocio, empresa o en este caso, estación de radio conlleva el cumplimiento de ciertos requerimientos que son esenciales para estar legalmente al corriente con todo.

Radio comunitaria - Wikipedia, la enciclopedia libre

titulo_pasos

Concesiones Y Permisos De La Radio En México

En México, existe un conjunto de normas que se encargan de regular la forma de practicar la transmisión libre del pensamiento, las libertades de expresión, las ideas y las opiniones por medio de las palabras.

Dentro de las mismas, se establece que es un derecho comunicar o recibir la información veraz con libertad por cualquier medio de difusión, de forma escrita, oral o cualquier mecanismo de comunicación.

Aunque el derecho no pone obstáculos para la creación de medios escritos o cualquiera en sí, en los países democráticos, la apertura o creación de estaciones y emisoras de radio o televisión, llevan consigo algunas restricciones adicionales.

CONCESIONES Y PERMISOS DE LA RADIO EN MEXICO

Aunque la ley puede estipular ciertas normativas en cuanto al derecho de los medios de radiodifusión, en la práctica suele ser otro asunto.

Realmente, en la práctica el derecho de los medios de radiodifusión consiste en una regulación detallada donde se reconoce la libertad de prensa pero también se toma en cuenta la intensidad y naturaleza de las interferencias ajenas.

¡Excelente!

Todas estas regulaciones tienen su razón de ser, es decir, se encuentran justificadas. Principalmente, por la cantidad de limitaciones en el número de frecuencias disponibles para transmitir.

Sin embargo, el desarrollo de la difusión por satélite y el cable de fibra óptica han revolucionado el campo de la radiodifusión.

Por lo que la radio, más que una expresión natural de la libertad de información, se ha establecido como la prestación de un servicio público para los ciudadanos mexicanos.

Debido a la monopolización de los medios (radio, televisión, entre otros), en muchos países se implementa la creación de medios privados, siguiendo ciertas condiciones, como:

  • El límite de número de medios privados.
  • En la legislatura de medios de comunicación social, de países democráticos, se estipula la prohibición de la censura previa.
  • Por medio de concesiones administrativas, se permite un sistema mixto de gestión por parte de entes públicos (directa) y particulares (indirecta) de los medios comunicacionales.
  • Si se ha mediado por resolución judicial previa, se permite el secuestro de información como publicaciones, grabaciones, entre otros.
  • El pluralismo informativo es un tema de preocupación, que lleva a la creación de una legislación especial para los medios.
  • Los medios de radiofusión deben prestarse en los procesos electorales, con el objetivo de que las fuerzas políticas puedan hacerse oír entre los ciudadanos.

titulo_requisitos

  • Debe ser ciudadano mexicano. Presentar documento de identificación, original y copia.
  • Comprobar la nacionalidad mexicana, nombre y la razón social del solicitante.
  • En su caso, debe justificar que la sociedad se encuentra constituida dentro del marco de lo legal.
  • Debe presentar información detallada de todas las inversiones a realizar en proyecto.
  • Hasta que la concesión sea aprobada o negada, debe pagar un impuesto o fianza para garantizar el movimiento del trámite.

titulo_tiempo

              De 8 a 21 días hábiles

titulo_costo

Aproximadamente, la inversión de los equipos para una emisora oscila entre los 15 y los 20 mil dólares. Por lo que, debe tenerse un buen presupuesto para ello.

Autorización anual de transmisión o distribución en México, de programación original, desarrollada o proveniente del extranjero en radio. Licencia anual tiene un costo de $610.00 mxn.

titulo_lugar

Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, o por sus siglas RTC.

Paseo de la Reforma 135, Colonia Tabacalera 06030 Cuauhtémoc, en el Distrito Federal. En esa ubicación, el organismo cuenta con el número de teléfono 51-40-80-00.

titulo_legal

Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, o por sus siglas RTC

titulo_tips

¿Cómo Obtener Una Licencia De Radio FM?

Luego de hablar sobre los Requisitos para tener una Estación de Radio en México, es fundamental, que antes de poder hacer este trámite, debe contar con toda la documentación legal para ello.

En este caso, es la licencia de radio que se solicita para poder operar legalmente como emisora en el territorio mexicano.

COMO OBTENER UNA LICENCIA DE RADIO FM EN MEXICO

En México, se le conoce como Licencia de Concesión, y es esencial expedirla para la prestación del servicio de radiofusión.

Dicha licencia es otorgada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, donde se incluye el permiso de uso del espectro.

¡Bien! Para obtenerla debe dirigirse presencialmente a dicho ministerio, y hacer la solicitud de la misma.

Debe saber que se encuentra fuera de la ley, prestar servicio de radio o el uso de frecuencias del espectro de Radiofusión Sonora sin la respectiva Licencia de Concesión.

¿Cómo Funciona Una Estación De Radio?

La radio consiste en un aparato donde se pueden escuchar sonidos que van desde información hasta música. Todo esto, mediante transmisión inalámbrica.

Si se explica de forma más detallada, la radio consiste en la transmisión y recepción de ondas electromagnéticas de la longitud de onda.

COMO FUNCIONA UNA ESTACION DE RADIO

Las ondas de la radio se sitúan entre los micros ondas y el espectro infrarrojo. Por lo tanto, todos los sonidos y la música emitida por la emisora que escuchan las personas se encuentran dentro del mismo.

Por lo general, en asunto al funcionamiento de las estaciones de radio, se pueden encontrar dos formas de transmisión:

  • AM (Amplitud modulada)
  • FM (Frecuencia modulada)

Cualquiera de las dos, se transmiten a una antena receptora donde comienza el procedimiento de recepción de la señal de la estación de radio.

Luego, se aplica el sintonizador para poder identificar las distintas frecuencias, y dar con la que es de interés.

Por último, se llega al amplificador que aumenta el sonido emitido y lo transmite al parlante para que pueda ser escuchado por el oído humano.

titulo_herramientas

Marco Legal

Luego de saber con detalle sobre los Trámites  para tener una Estación de Radio en México, es trascendental, tener en cuenta las leyes que regulan las actividades radiales en el país mexicano.

A continuación, le presentamos algunas leyes del estado mexicano que regulan la radio:

  • Art. 1

Establece que la radio y la televisión, constituyen una actividad de interés público. Por lo tanto, al Estado le corresponde protegerla y vigilar el cumplimiento del mismo.

MARCO LEGAL ESTACION DE RADIO MEXICO

  • Art. 2

Determina que la radio y la televisión son vehículos que deben constituir integración nacional y enaltecer la vida común, por medio de actividades culturales, recreación y fomento económico.

  • Art. 3

Estipula que la radio y la televisión, debe ser procuradores de actividades para la educación popular, difusión de la cultura, expansión de los conocimientos, propagación de ideas que fomenten principios y tradiciones, capaces de estimular el progreso y la facultad creadora del ciudadano mexicano.

Facebook Comments Box

Deja un comentario