Trámites: ¿para incapacidad por maternidad IMSS?

titulo_descripcion

Esto es motivado, a la prosecución en cuanto al pago de forma adecuada  a la mujer durante el periodo de embarazo.

Efectivamente, este es un periodo que se extiende inclusive un poco después del parto, según las modificaciones de la ley vigentes en la actualidad.

Por consiguiente, como todo tramite  burocrático que se hacen la actualidad se tendrá que agregar ciertos documentos para procesarlo.

Es por ello que, para facilitarle la búsqueda, aquí te colocaremos un listado con cada uno de los documentos que está solicitando el IMSS actualmente:

titulo_pasos

¿Cómo Solicitar Incapacidad Por Maternidad?

La razón de esto es que se trata de un trámite que lleva un tiempo en ser procesado, lo cual hace necesario conocer sus pormenores.

Claro que, a pesar de esto, el IMSS ha intentado facilitar todo el trámite como una forma de hacer más sencilla la maternidad en general.

Esto tiene un motivo muy claro, puesto que se trata de intentar hacer más fácil la vida de las madres trabajadoras en cuanto estén embarazadas.

Esto se basa en la idea de que ser madre es un derecho y por lo tanto el estado tiene que dar todas las facilidades.

Es justamente por esto que en e estos momentos se ha dado toda una serie de canales a través de los cuáles se puede hacer más.

La primera de estas formas es ejecutarlo de manera presencial, para lo cual deberán de ir a alguna de las instalaciones del IMSS personalmente.

De la misma forma también podrán hacerlo de forma en línea, para lo cual solamente debería de ingresar a la página y seguir las instrucciones.

Para estos momentos actuales, este es el método que más utilizado motivado a que es el que más facilidades da por lo general al interesado.

 

  • Una vez en el sitio tendrá que efectuar la petición del trámite de incapacidad materna, entregar todos los documentos que le soliciten, siendo principalmente los relacionados con el embarazo.
  • Por último solamente tendrás que esperar que sea procesada su solicitud, lo cual se tomará un tiempo y le será avisado vía mensaje o por email.
  • En el supuesto caso de prefiera tramitar su incapacidad por maternidad a través del método en línea entonces tiene que hacer esto de forma ordenada:
  • Ante todo deberás ingresar en la página oficial del IMSS, para lo cual le bastará con hacer un simple clic en el enlace.
  • En cuanto haya hecho esto tendrá que entrar con su usuario o, en el caso de que su primera vez deberá de crear un usuario.
  • Seguidamente después de haber hecho esto deberá de seleccionar la opción de las bajas por maternidad, la cual se ofrece entre el menú del caso adecuado.
  • Una vez que tenga listo esto tendrás que llenar todos los datos que le requieran y agregar los documentos en digital que sean del caso.
  • Después de esto lo siguiente es que el IMSS haga la validación de los datos, lo cual es un proceso rápido por la norma general.
  • Una vez culminado este proceso vendrá ejecutar el paso siguiente que tiene que ver con la notificación a la aseguradora ideal en el caso de que haya sido aprobado.
  • Para ir finalizando el propio IMSS se encargará de avisarle al patrón de que deberá pagar esto y de no poder tendrá que notificarle al IMSS.

titulo_requisitos

  • Primeramente se debe de mencionar que será necesario que tenga a la mano es su Clave Única de Registro de Población o CURP.
  • Así mismo también es importante que cuenta con el Número de Seguridad Social, el cual deberá de tener actualizado dentro de la plataforma del IMSS.
  • Es importante también que durante todo el trámite utilice su nombre completo tal y como aparece en el IMSS para así evitar problemas a futuro.
  • Así mismo tendrá de contar con la Clave Bancaria Estandarizada, así como con todos los datos de contacto de la cuenta asociada a este mismo.
  • Será importante también que cuente con una identificación oficial, la cual deberá de haber sido entregada por algún organismo oficial y estar en total vigencia.
  • De la misma forma es obligatorio que adjunte un ultrasonido que sea reciente, es decir que no puede superar las cinco semanas de haberse realizado.
  • También tendrá que añadir una nota médica que haya hecho el profesional que está llevando el caso en particular para que sea tomada como real.
  • En el caso de que ya haya dado a luz, tendrá que agregar la carta de alumbramiento o en su defecto el acta de nacimiento.
  • Para finalizar será necesario que añada también el número de cédula médico del profesional que esté llevando el seguimiento de su embarazo en estos momentos actuales.

titulo_tiempo

Después que se efectúa el trámite nos hacemos la pregunta sobre cuando podré cobrar este beneficio por incapacidad por maternidad IMSS es cuándo es posible cobrar.

Lo cierto es que esta pregunta es sumamente sencilla de contestar puesto que se puede cobrar en cuanto se deje de trabajar por la incapacidad.

titulo_costo

Por este Trámites no se paga nada es gratis.

De esta manera seguiras cobrando tu sueldo:

Así se consiguió en estos momentos, que se pudiera cubrir  el cien (100) por ciento del sueldo que estaba siendo percibido por la trabajadora en particular.

titulo_lugar

IMSS

Las oficinas de IMSS mas cercano a tu residencia y Estado.

titulo_legal

              IMSS

titulo_tips

¿Cuánto Dinero Te Da El Seguro Por Incapacidad De Embarazo?

La razón es que durante mucho tiempo el pago por este tipo de trámite era menor al que se le hacía a la mujer normalmente.

Esto pasaba porque no existían leyes que se encargara de regular un aspecto tan importante de un tema como este en general.

Por esta razón el Gobierno de la nación de México hizo una serie de normas que amparaban todo lo relacionado con la maternidad y trabajo.

Así se consiguió en estos momentos, que se pudiera cubrir  el cien (100) por ciento del sueldo que estaba siendo percibido por la trabajadora en particular.

Por otra parte, es necesario mencionar que esto solamente se aplica al sueldo del día en el cual se dejó de trabajar por implementar la incapacidad.

Esto se hace con la idea de que el sueldo que siga percibiendo sea suficiente para mantener al niño o ayudar con sus gastos principales.

Así mismo también es importante destacar que el sueldo se mantendrá igual el tiempo que no esté trabajando, sin variaciones, hasta que acabe el tiempo.

titulo_herramientas

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cuál es el lapso en el cuál puedo hacer la petición de la incapacidad por maternidad? Deberá ser después de las 34 semanas pero antes de las 40.
  • ¿Cuánto tiempo de trabajo me cubrirá la incapacidad? Los días que serán cubiertos son cuarenta y dos antes del parto y cuarenta y dos después.
  • ¿El trámite presencial lo deberá hacer la embarazada? Es lo recomendable, pero no es necesario, pues cualquiera que tenga los documentos puede hacerlo sin problemas.
  • ¿Qué sucede si el parto es después de lo estimado? En esos casos el Instituto Mexicano de la Seguridad Social se encargará de pagar puntualmente.

Los recaudos par incapacidad por maternidad IMSS están entre los más simples de hacer como seguramente ya se dio cuenta.

Facebook Comments Box

Deja un comentario