Trámites: ¿para cambiar un niño de Escuela?
Estimado lector, en esta oportunidad te traemos un tema sumamente interesante sobre Los Trámites para cambiar un niño de Escuela. Teniendo claro que entre los factores esenciales para el desarrollo de un país se encuentra la educación
En este sentido es importante que este contexto educativo se tenga todo lo referente al marco legal dentro de las leyes mexicanas.
Por otra parte, sin señalar las diversos organismos encargados en materia educativa en los distintos aspectos.
Efectivamente, como es expuesta en las leyes mexicanas donde cualquier niño o niña tiene derecho al estudio pudiéndose recibir lo más cercano a su localidad.
Por eso es importante que, en el supuesto caso de llegar a mudarse o de algún otro tipo de gestión deba cambiarse a un plantel educativo cercano a su domicilio para que tu hijo pueda tener un mejor rendimiento.
¿Cómo Cambiar A Un Niño De Escuela?
Una vez que se tiene conocimiento de lo que se requiere para ejecutar el cambio se procede a efectuar el trámite de traslado. Sin olvidar que este es un factor necesario por lo que se tendrá que estar atento a todas nuestras indicaciones.
Primeramente se deberás tener en cuenta que el cambio podrá efectuarse de diversas maneras. Aunque el más común sea de forma presencial este puede realizarse mediante la vía telefónica según la jurisdicción.
Paso A Paso
- Primeramente hay que comunicarle al personal del plantel educativo y exponer el caso de traslado para que se expida la documentación pertinente.
- Seguidamente ya anunciado el cambio se tendrá que formalizar de forma inmediata asistiendo a cualquiera de las oficinas del ente competentedel plan educativo. Y mostrar la petición de transferencia de escuela conjuntamente con el justificativo de cambio.
- En este mismo orden de ideas se tendrá que esperar la certificación de las oficinas del organismo rector competente e iniciar el proceso de inscripción en el otro plantel de destino. Sin olvidar que para mostrar el registro de la inscripción tendrás que suministrar los documentos anteriormente señalados.
Recordando siempre que al ser un este tipo de gestión de manera legal e importante tendrás que cumplir con ciertas características que no podrás pasar por alto.
En este sentido, te hacemos la sugerencias de tratar de no olvidar que este trámite tendrás que efectuarlo únicamente por razones justificables. Esto en pro a la garantía del ofrecer conocimientos al niño de forma constante.
- La Clave Única de Registro de Población (CURP)deberás presentarla en original y copia simple.
- Los reportes de evaluación de los distintos grados por los que ha cursado el alumno, el actual y los anteriores según sea el caso mostrados en original y copia simple.
- La original y copia del documento de baja voluntaria de la escuela de procedencia.
Es necesario señalar que estos documentos no son solicitados para efectuar el traslado pero si para efectuar el registro académico.
Además que estos no serán ningún problema para realizar el trámite en su totalidad puesto que no son necesarios.
Este solamente se podrá efectuar una vez esté culminado el periodo estudiantil para no interrumpir el cronograma educativo del alumno. Aunque existen algunas excepciones según el caso.
Sin costo es gratis.
Solamente se podrá hacer el cambio hacia la escuela que disponga de plazas para poder recibir nuevos alumnos. Esto se logra con previo acuerdo con la escuela o recinto de estudios.
- Seguidamente ya anunciado el cambio se tendrá que formalizar de forma inmediata asistiendo a cualquiera de las oficinas del ente competente
¿Cómo Afecta El Cambio De Escuela A Un Niño?
Es necesario que antes de proceder a un cambio escolar se busque todos los métodos respectivos y así poder agotar los recursos.
Esto se debe a que los cambios tan repentinos e influyentes como lo son los cambios de escuela suelen afectar de forma significativo la personalidad del niño internamente.
En este orden de ideas, en este ámbito social por lo general suele ser un proceso fuerte debido al gran proceso de adaptación al que se tiene que someter.
Sin embargo se recomienda que antes de tomar cualquier decisión respecto a un cambio de escuela se le consulte al niño o niña.
De la misma manera ayudar en todo el proceso de adaptación lo más activamente le puede suministrar seguridad y estabilidad al menor. A su vez complementar este proceso dentro de la educación del hogar.
¿Hasta Cuando Tengo Para Cambiar A Un Niño De Escuela?
De no haber algún limite al respeto o cantidad de veces para efectuar este proceso, aunque se recomienda hacerlo lo menos posible por la salud mental del menor.
Es necesario mencionar que hay que tener claro que esta petición en cuanto a la legalidad o algún tiempo límite.
Por otra parte actualmente en México solo se tiene facultado a mostrar la petición a partir del primer día hábil del mes de octubre. Dentro de este periodo académico se podrá presentar la petición ante las oficinas del ente pertinentes.
¿Por qué cambiar a mi hijo de Escuela?
La clave para cambiar al niño de un colegio a otro es su bienestar. No debemos fijarnos tanto en si el colegio es el mejor, sino si el colegio se adapta a nuestro hijo y a las exigencias que se tiene, sean del tipo que sean.
Cuando los parientes tienen dudas, lo aconsejable es agotar siempre antes todas las vías que ofrece el centro escolar.
Es decir, si nuestro hijo tiene ciertas necesidades, o dificultades en el colegio, ya sean académicas, de aprendizaje, de adaptación, de relación con sus compañeros, etc, y éstas afectan a su autoestima, a su comportamiento, donde su motivación es lo primero será tratar de solucionarlo desde el centro educativo.
Si aun así los problemas continúan, o el centro no pone de su parte, entonces debemos replantear el cambio ya que lo importante es que el niño esté feliz y que no viva el hecho de ir al colegio como algo traumático.
Por tanto, las razones para cambiar a nuestro hijo de centro educativo pueden ser:
- Problemas de adaptación al centro, (metodología, estructura, exigencias académicas…)
- 2. Dificultades de aprendizaje que el centro no puede atender.
- Problemas de relaciónimportantes con sus compañeros y profesores.
- Importancias esenciales como el fin de un ciclo y el comienzo de otro que obliga a cambiar de centro.