SEGURIDAD, LEGALIDAD Y JUSTICIA

Trámites: cómo saber si una persona dejó testamento en México

titulo_descripcion

Antes de explicarte cómo saber si alguien dejó un testamento antes de morir, es necesario que sepas qué es un testamento.

Un testamento se trata de un tipo de documento en el que una persona establece cómo quiere que se distribuyan sus posesiones después de su muerte. Sin embargo, también sirve para reconocer dos cosas: alguna deuda que se haya contraído o los hijos procreados.

Quien da fe de la voluntad de la persona fallecida para la distribución de su patrimonio o bienes, es un Notario Público, quien se encarga de realizar el aviso testamentario y lo registra en el Registro Público de la Propiedad, en el Archivo General de las Notarías o en cualquier archivo gubernamental que determine la ley.

Cómo saber si una persona dejo testamento en México

En este caso hablaremos del Registro Nacional de Avisos de Testamento o también conocido como Renat, el cual se trata de un archivo nacional donde se almacenan datos que solamente pueden consultar notarios públicos o jueces.

Una vez consultado la base de datos de Renat es posible saber si alguien ya fallecido ha dejado un testamento que otorgue convicción jurídica a sus familiares acerca de sus propiedades.

titulo_pasos

  • Durante el proceso de solicitud de búsqueda del testamento, el notario o juez deben proporcionarte de manera individual todos los elementos que conforman el nombre
  • El único ente encargado de dar fe y voluntad ante el reconocimiento de un testamento es un notario público o un juez
  • Un testamento es el documento en el que una persona deja por escrito antes de fallecer cómo será la distribución y legado de sus pertenencias a una persona o a varias.

titulo_requisitos

¿Qué Es El Renat?

Cómo saber si una persona dejo testamento en México

Como ya te comentábamos anteriormente, el Renat es el Registro Nacional de Avisos de Testamentos. Se trata de una base de datos donde se almacena información de las disposiciones testamentarias otorgadas desde enero del año 1995 en adelante.

El Renat es el ente gubernamental encargado de recibir, concentrar y procesar toda la información enviada por los estados sobre los testamentos que fueron otorgados y a qué instancia.

El objetivo de Renat era disminuir el desorden de la información; con la implementación de un Formato Único de Aviso de Testamento que concentra todos los datos necesarios para identificar el autor de un testamento en una misma base de datos; lo que además facilita la búsqueda de un testamento en la base de datos testamentaria del país.

El Registro Nacional de Avisos de Testamentos también es muy útil en caso de que alguien esconda o de por perdido el documento testamentario y los bienes heredados no sean repartidos, ya que es posible consultar el archivo de Renat donde deberá aparecer una reproducción del documento original.

Por lo que si alguien esconde indebidamente el documento y cree que puede tener algún derecho sobre él, en cualquier momento se puede conocer la existencia del testamento, sin importar el paso del tiempo.

De esta forma es posible obtener las copias que sean necesarias del testamento original, independientemente de donde se almacene la matriz, la cual conservará el notario y en el archivo nacional.

titulo_tiempo

               De 8 a 25 días hábiles

titulo_costo

El costo de los testamentos en la ciudad se divide en dos: Testamento Universal, que beneficia a personas de 16 a 64 años y que tiene un costo de mil 804 pesos el básico y 2 mil 614 pesos con legados; y Testamento Adulto Mayor, para personas mayores de 65 años, en el que el básico representa un costo de 601 pesos y mil

¿Cuánto cuesta tramitar el testamento en la CDMX? Como se había mencionado, si los adultos mayores de 65 años acuden a las ferias del bienestar, el testamento es gratuito; no obstante, si acuden directamente con un notario deben pagar el trámite. Costo para menores de 64 años: mil 804 pesos.

En cambio, si vives en la Ciudad de México, puedes consultar el listado de las notarias de la ciudad y conocer cuál es la que queda más cerca de tu domicilio y así poder agendar una cita, para ello te puedes comunicar con el Colegio de Notarios de la Ciudad de México ingresando a su página web oficial o llamando al siguiente número de teléfono: (55) 5511-1819.

titulo_lugar

Renat es el Registro Nacional de Avisos de Testamentos.

Notario Publico.

titulo_legal

Renat es el Registro Nacional de Avisos de Testamentos.

Notario Publico.

titulo_tips

¿Cómo Utilizar El Renat?

La función principal del Renat es proporcionar a todos los ciudadanos de la nación los servicios ideales por parte del gobierno. Además de brindar una alta calidad en los servicios relacionados a la administración de datos.

El uso del Registro Nacional de Avisos de Testamentos se basa en llevar a cabo el registro de los testamentos realizados y todos sus datos, los cuales pueden ser solicitados por un notario público en cualquier momento.

titulo_herramientas

¿Cómo Puedo Obtener Una Copia De Un Testamento En México?

Cómo Puedo Obtener Una Copia De Un Testamento En México

Lo primero que se debe hacer para poder conseguir una copia de algún testamento en México es dirigirse directamente a una notaría en donde un notario será el encargado de realizar el proceso de solicitud de la copia del testamento.

En este proceso es necesario que el notario efectúe una comprobación de relación entre el documento y la persona que está solicitando la copia del mismo. Esto se debe a que no se puede otorgar el acceso a este tipo de documentos a cualquier persona, es por eso que la persona solicitante debe aparecer en el testamento.

Luego de realizar dicho proceso de comprobación de datos es que se puede obtener una copia autorizada por el notario.

¿Cómo Funciona Un Testamento En México?

Cómo Funciona Un Testamento En México

En el momento en que una persona mexicana muere y realizó el proceso de la creación de su testamento, es importante que en este documento se destaquen los nombres de las personas que heredarán sus bienes y pertenencias.

De la misma forma, es importante que con anterioridad se establezcan ciertos tutores, personas que estarán autorizadas para hacerse cargo del proceso una vez llegado el momento.

Después de tener en orden toda esta información, se debe dirigir a las entidades correspondientes encargadas de realizar el registro del testamento.

De forma general la información que debe estar contenida en un testamento es la siguiente:

  • Datos del testador
  • Disposiciones testamentarias, tales como: – Designación del heredero, tutor, legatario, curador, sustitutos – Designación del albacea
  • Otras disposiciones testamentarias, tales como: – Reconocimiento de un hijo – Donación de órganos – Alimentos
  • Datos de los testigos
  • Fecha y lugar de registro del testamento
  • Firmas de: – Testador – Testigos – Notario público
  • Septiembre mes del Testamento.
  • Mes del Testamento – Gobierno de Baja California Sur
Facebook Comments Box

Deja un comentario