Quiere saber a quien pertenece un vehiculo: Todo lo que necesitas saber

titulo_descripcion

Todos en algún momento nos hemos visto embargados de miedos y dudas por desconocer la procedencia del vehículo, la funcionalidad, el aspecto físico y todos estos detalles que nos permitirían elegir con más facilidad que vehículo queremos adquirir.

Por ejemplo, en México, si se desea tener claridad en la información que se obtiene de un vehículo a nivel federal, se deberá acceder a Repuve, ya que es la mejor forma de tener información veraz y detallada de la unidad.

Extienden decreto para la importación de autos usados

titulo_pasos

Otra opción para conocer el historial de un vehículo es dirigirse a cualquier oficina de tránsito con el vendedor y el carro, y así  certificar los antecedentes del mismo, con el fin que se lleve a cabo una exhaustiva revisión e investigación al coche.

Con lo anterior descrito,tendremos lo siguiente: revisión de serial del motor con el del auto, análisis de documentación, y reporte de robo, si existiese.

También a través de Vintra por el siguiente enlace: pagina especializada en emitir un reporte automotriz, con un costo de 90 pesos.

titulo_requisitos

1. Ingresar a la página web 

2.- Ubicar la opción “Conoce la situación de tu vehículo”.

3.- Se deberá elegir solo uno de estos criterios:

  • Primero el Número de placa (no espacios, no guiones).
  • Luego el Número de Identificación Vehicular (NIV).
  • Y por último el Número de Constancia de Inscripción.

Entendiendo el NIV como el número integrado por diecisiete (17) caracteres alfanuméricos que identifican a los modelos de vehículos a posteriores a 1998, ubicado en la mayoría de las veces en el marco de la puerta del conductor o en el tablero del vehículo.

En los casos de los modelos de vehículos anteriores al año 1998 este mismo componente alfanumérico se ubicaba en la puerta izquierda del vehículo y en aquel entonces se llamaba serie.

Ahora bien, también es importante resaltar que el Número de Constancia de Inscripción (NCI) es el único número que otorga el Repuve a cada vehículo una vez que este se inscriba, este código consta de ocho (08) caracteres alfanuméricos.

Verificación Vehicular

titulo_tiempo

Luego tienes que realizar un contrato compra-venta.

De 8 a 16 días hábiles

titulo_costo

Depende del modelo hay muchos en ventas y concesionarios.

Primeramente, el vendedor debe realizar en el endoso de la factura.

Concesionarios:

-AutoFact.

-AutoBild Mexico

-Grupo AutoSur

titulo_lugar

Y una vez hayas concretado estos dos primeros pasos, debes dirigirte a las Oficinas de Servicios de Control vehicular y realizar el cambio de propietario, allí debes presentar toda la documentación necesaria.

titulo_legal

El Registro Público Vehicular (REPUVE) es una Dirección General que depende del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

titulo_tips

Qué ventajas tiene comprar un auto usado de un único dueño

Son infinidad de ventajas las que se obtienen al adquirir un auto usado que solo ha tenido un dueño, de las cuales podemos mencionar algunas de ellas: 

  • Encontraremos una única manera de conducirlo.
  • Tendremos contacto directo con el titular del vehículo.
  • Conoceremos la información específica y concreta del vehículo.
  • Obtendremos la factura original del vehículo debidamente endosada.
  • También tendremos las facilidades de contactar al dueño en caso de presentarse algún inconveniente o si necesitáramos algún otro documento.

En líneas generales, podríamos decir que se conocerá el historial del vehículo sin temor alguno, sobre los posibles usos que pudieron darle con anterioridad a la adquisición, o si estuvo implicado en algún tipo de problemas.

Ahora bien, ya siendo  dueño del coche, gozará de la seguridad y la tranquilidad que esta información le proporciona, y tener la plena libertad de usar, disfrutar, y disponer del vehículo.

Traspaso de propiedad de carro: requisitos 2022 y pasos a seguir - Autofact

titulo_herramientas

¿Qué pasa si el carro ha sido utilizado para el transporte público?

Cuando un vehículo es utilizado como transporte público generalmente presenta un uso más intenso de lo normal, lo que a la larga, les podría traer consecuencias en su funcionamiento, hecho este que deberías tener en cuenta si se tiene pensado adquirir un vehículo en estas condiciones. Es por ello que debes tener en cuenta que un auto recorre entre 15.000 y 20.000 kilómetros al año.

10 mejores páginas de venta de autos usados en México - Gossip Vehiculos

Facebook Comments Box

Deja un comentario