SALUDSECRETARÍA

Trámites: ¿para sacar el Certificado médico Aquí te mostramos todo lo que necesitas saber?

titulo_descripcion

Nuestro cuerpo es lo más preciado que poseemos, si no lo mantenemos saludable es probable que nos contagiemos de alguna enfermedad, es por esto que periódicamente se deben hacer chequeos generales de todo el cuerpo, para detectar tempranamente la enfermedad que se posea, y así actuar lo antes posible para que no empeore ni se desarrolle el virus o bacteria

Así que si estas en la necesidad de obtener un certificado médico, el cual avale tu condición de salud y además contribuya con el mantenimiento de tu salud, esta página es perfecta para ti, pues te explicaremos con mínimo detalle los pasos a seguir y consideraciones a tomar para saques este documento tan importante de manera rápida y sencilla

Cuáles son los requisitos para obtener el CERTIFICADO MÉDICO?

titulo_pasos

¿Qué es?

El certificado médico es un documento respaldado por una entidad de Salud, en este caso por una Clínica Avanzada de Atención Primaria a la Salud (o por sus siglas CAAPS) o por Centros Médicos, que tiene como finalidad demostrar la condición de Salud de una persona en particular en un momento dado

De la misma manera, el objetivo del Certificado Médico es proporcionarles a los ciudadanos Mexicanos una herramienta para poder mantener su estado de salud y a su vez certificar la condición en que esta la persona a solicitar dicho documento

Hospitales públicos expedirán certificados para acceder a pensiones -  Comunicación Tucumán

titulo_requisitos

Todo documento proporcionado por entidades públicas necesita de previos requisitos para pod

er llevar un control de las personas que solicitan dicho certificado, y también la información suministrada por el solicitante aparecerá en el documento a solicitar.

Documentos

  • Cédula original, Identificación
  • Comprobante de Domicilio
  • Exámenes de laboratorio anteriormente prescritos por el medico
  • Comprobante de pago del Certificado Médico

titulo_tiempo

De 5 a 8 días hábiles

titulo_costo

SIN COSTO (Secretaria de Salud Gobierno de Mexico)

titulo_lugar

Acudir al Centro de Salud que les corresponda.

  •  Si acude a un Centro de Salud T-I se sugiere acudir un día previo para verificar si cuentan con los formatos, en caso de que no los tengan, los canalizarán al Centro de Salud T-II que le corresponde.
  •  Presentar Gratuidad y/o Seguro Popular.
  • Solicitar ficha para consulta mencionando que solicitan Certificado Médico.

titulo_legal

Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud.

titulo_tips

¿Qué información contiene?

 

Debido a la importancia de este registro tiene que poseer información general del solicitante, la cual sea expresada de una manera clara y concisa.

Los datos contenidos son: condición de salud del solicitante, identificación y nombre completo de la persona, fines del documento, fecha y lugar de expedición, identificación y nombre completo del médico encargado que expide, numero de la tarjeta profesional y registro, firma del médico, fecha de vencimiento, tipo de sangre y persona o entidad a la cual se dirige

NOTA: ¿Qué instituciones ofrecen servicios gratuitos?

¿Dónde se puede acceder a servicios de salud?
  • Hospital Infantil de México.
  • Instituto Nacional de Cardiología.
  • Instituto Nacional de Cancerología.
  • Instituto Nacional de Nutrición.
  • Instituto Nacional de Neurología.
  • Instituto Nacional de Pediatría.
  • Instituto Nacional de Perinatología.
  • Instituto Nacional de Psiquiatría.
  • La atención paliativa a enfermos terminales. La atención a la salud mental, en coordinación con los servicios de atención especializada. La atención a la salud estomatognática.
    DIF mexiquense ofrecerá certificados médicos gratuitos para ingreso escolar  - 24 Horas

titulo_herramientas

¿Para qué sirve?

El fin del certificado médico es informar o conocer el estado de salud que se tiene en el momento en que se solicita el mismo y así, identificar problemas o enfermedades que puedan poner en riesgo o atenten contra la salud de dicho individuo, de esta forma, tomar acciones lo antes posible para prevenir el desarrollo del virus o enfermedad.

De igual manera, sirve para algún tipo de emergencia, si se necesita rápidamente la información médica de alguna persona, es bueno tenerlo a la mano para que el medico que vaya a atender a la persona tenga toda la información necesaria para ayudarlo.

 

En ocasiones, el mismo, es solicitado como requisito para pedir trabajo en las organizaciones, ya que se tienen que asegurar que no haya ningún inconveniente en la salud de la persona que se va a contratar.

Facebook Comments Box

Deja un comentario