Trámites requisitos: para donar plasma en México
En México se donan diariamente casi cinco mil unidades de sangre, a la cual se le extraen los componentes como el plasma, uno de los más valiosos. Sin embargo, como en muchos países latinoamericanos, aún se depende de la donación de familiares o de amigos para el abastecimiento y autosuficiencia.
Por esta razón se trabaja para generar conciencia sobre la importancia que tiene este tipo de donación voluntaria, altruista y de repetición como la fuente más segura para los pacientes que requieren de una transfusión sanguínea.
Esperamos que con este articulo crezca tu conocimiento sobre los Requisitos para donar plasma y te motive a donar sangre en México para contar con este valioso recurso.
El Instituto Mexicano del Seguro Social reitera el llamado para que las personas recuperadas de COVID-19 acudan de forma altruista a donar plasma a los Bancos de Sangre en las ciudades de México, Monterrey y Guadalajara, ya que este elemento de la sangre puede ayudar pacientes que cursan la enfermedad con cuadros críticos.
- Personas que no pueden donar son: aquellas que padezcan o hayan padecido cáncer, hepatitis B, anemia, VIH, malaria, chagas, también se deberían de abstener personas que saben que llevan un estilo de vida poco saludable (ya sea que consuma drogas, alcohol, etc.).
Los insulinodependientes no pueden ser donantes, tampoco quienes tuvieron hepatitis después de los 10 años, ni las embarazadas o lactantes.
- Sentirse bien. No presentar síntomas o signos tales como: tos, escurrimiento nasal, dolor de garganta, diarrea, entre otros.
- No estar en tratamiento médico o dental; no tener ninguna infección o enfermedad; haber dormido un mínimo de 6 horas; no tomar ningún medicamento ni analgésicos ni anticonceptivos de ningún tipo; no haber sido vacunado (un mes antes).
- Los diabéticos y personas con problemas de presión arterial tratados con medicamento pueden hacerlo. Si se tiene gripe hay que dejar pasar 15 días mínimo; en caso de dengue, un mes; y Zika, ocho meses.
- Tener mínimo 18 años y máximo 65.
- Peso mínimo de 50Kg. (Sin contar ropa y zapatos).
- Tener un ayuno de 4 horas, aunque se permite ingerir bebidas y comer frutas antes de la donación.
- No Ingerir lácteos ni alimentos ricos en grasas el día anterior a la donación.
- No haber ingerido bebidas alcoholicas en las últimas 48 horas.
- No haber consumido analgésicos como ácido acetil salicílico (aspirinas) u otros antiflamatorios en los últimos 5 días.
- No haberse hecho tatuajes, piercings o acupuntura en el último año.
- Pueden donar quienes padecieron Hepatitis A antes de los 10 años de edad.
- En el caso de una cirugía menos o extracción dental no complicada esperar 7 días. De lo contrario no debe haberse sometido a cirugías en 6 meses.
- No haber tenido un infarto cardiaco o arritmias.
- No tener más de una pareja sexual o pareja de riesgo en el último año.
DE 50 A 70 MINUTOS SE TARDA EL PROCESO.

https://www.gob.mx/imss/articulos/ayudanos-a-ayudar-donaplasma
Documentación para donar plasma
Presentar Original de la Credencial de Elector (INE) ó pasaporte ó cartilla SMN, Licencia de conducir VIGENTES con fotografía.
Si te curaste de la infección de COVID-19 y quieres donar plasma dirígete a:
Banco Central de Sangre CMN La Raza. Av. Jacarandas S/N, colonia La Raza, C.P. 02990. Ciudad de México.
Banco Central de Sangre CMN Siglo XXI. Av. Cuauhtémoc 330, colonia Doctores. C.P. 06720 Ciudad de México.
Banco Central De Sangre CMN Occidente. Av. Belisario Domínguez 1000, colonia Independencia, C.P 44340. Guadalajara, Jalisco.
Banco de Sangre de la UMAE Hospital de Cardiología 34. Av. Abraham Lincoln S/N, colonia Valle Verde, C.P 64730, Monterrey, Nuevo León.
También puedes enviar un correo electrónico a: ana.lopezm@imss.gob.mx o llamar al call center del IMSS 800 623 2323 donde las personas interesadas en donar reciben orientación sobre los lugares cercanos donde pueden hacerlo.
Pasos para donar plasma
Los donadores deben tener disponibilidad de unos 50 minutos: en ese tiempo se examinan sus signos vitales, peso y presión arterial. Luego se hace una entrevista médica, y si se es apto, se procede a la extracción de sangre.
Antes de donar
Ten en cuenta estas recomendaciones: no estar en ayunas; se recomienda ingerir alrededor de 500 ml. de líquido antes de donar, beber abundante líquido durante todo el día (jugos, té, café), estar descansado, concurrir con ropa cómoda, presentarse con identificación.
Al llegar al lugar donde se realizará la donación, el donante será atendido por un equipo profesional y recibirá información pre-donación. Tendrá una entrevista con personal capacitado que determinará si puede realizarla.
Toda la información que el donante brinda es confidencial. Si está apto para donar, pasa a la etapa de extracción.
Al donar
La extracción será realizada por personal técnico siguiendo estrictas normas de seguridad, calidad, higiene y confort. Este proceso dura de 50’ a 70’ en total. La extracción no es dolorosa.
Se recomienda estar tranquilo y lo más relajado posible. Si se siente alguna molestia o malestar durante la donación o posteriormente, es necesario comunicarlo al personal médico que está para atenderlo.