Cómo saber si una marca está registrada en México: como registrar y mas enterate
Los ciudadanos mexicanos deben saber que para crear una empresa o marca, esta debe registrarse correctamente en el sistema estadal, de manera, que se pueda verificar la originalidad de dicho nombre.
Como bien lo hemos mencionado anteriormente, antes de poder registrar la marca de su empresa o negocio, es necesario comprobar que no hay otras entidades que tengan la misma, ya que, si no es así se pueden generar multas por el uso no autorizado de dicho nombre o marca.
Esto además permite brindar seguridad y confianza en cuanto al resguardo de la institución, y a su vez, la empresa obtiene diversos beneficios en caso de suceder algún percance no deseado.
Para que pueda enterarse de Como saber si una marca está registrada, de forma legal en el país mexicano, es muy sencillo, pues lo puede hacer desde la comodidad de su casa ingresando al portal web de MARCANET.
Esta institución, dispone de una página administrada por el IMPI, para que pueda hacer sus consultas en tiempo real y obtener toda la información relacionada a marcas,
expedientes, observaciones, nombres comerciales, entre otros.
Para proceder a la consulta, y poder enterarse de Como saber si una marca está registrada en México, sólo tiene que hacer su búsqueda por medio de las siguientes opciones:
- Registros
- Número de expediente
- Pronunciación o título
Estas son las formas de saber si una marca está registrada en México, por medio del sistema web de MARCANET, el cual se encuentra manejado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
Luego de haber explicado sobre Como saber si una marca está registrada, seguramente, se debe estar preguntando como y en donde registrar dicho nombre o marca que quiere otorgarle a su empresa.
- Lo primero que debe saber, es que su marca debe encontrarse habilitada en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial o conocido por sus siglas IMPI. Si esto es así, puede proceder a inscribirla.
- De esta manera, se evita el plagio de su marca y además, proteger las labores que se realizan en la compañía. Anteriormente, sólo se podía hacer el registro de forma presencial, sin embargo, ya no es así.
- Actualmente, se encuentra disponible la opción de hacer el respectivo registro de forma online, esto quiere decir, que puede utilizar los mecanismos de correo electrónico o mensaje.
- Si está buscando las maneras de Como saber si una marca está registrada vía online, debe contar obligatoriamente con su FIEL, pues es la única forma de que pueda ingresar al portal web y hacer el registro.
- Ahora bien, como todo proceso de registro, se requiere cumplir con ciertos requerimientos esenciales, y así poder estar al tanto de Como saber si una marca está registrada.
Actualmente, se encuentra dispuesta una normativa en la Ley de la Propiedad Industrial, donde se establece que las marcas registradas tienen un amparo de aproximadamente 10 años vigentes.
Dicha vigencia, comienza cuando se presenta la solicitud hasta que llega la fecha de renovación, por lo que puede estar seguro durante ese lapso de tiempo, hasta que tenga que hacer el respectivo trámite para renovar su marca.
Por otro lado, el procedimiento para registrar una marca tiene un período de tiempo, el cual debe cumplirse cabalmente para poder tener con éxito dicho permiso. A continuación le explicamos las fases de este proceso:
Listo! esas son todas las fases que debe recorrer para registrar su marca. Ahora bien, el trámite de este permiso tiene un costo de $3.126,49 pesos, así que procure tomar sus precauciones y hacer un debido presupuesto.
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)
Periférico Sur No. 3106 Piso 9, Col. Jardines del Pedregal Mexico, D.F., C.P. 01900
(52 55) 56 24 04 01 / 04 (52 55) 53 34 07 00
Ley de la Propiedad Industrial.
A continuación, le mencionamos lo que necesita para poder registrar su marca correctamente:
- Debe ser ciudadano (físico o moral)
- A través del portal del IMPI, debe identificar la clasificación correspondiente al producto o servicio que va a ofrecer su empresa
- Hacer la presentación de la planilla correspondiente para el registro
- Y por último, hacer la tramitación del pago respectivo por la realización del trámite. La cancelación la puede hacer vía online.
Básicamente, cuando hablamos de una marca registrada, este se refiere a un permiso propi que posee el titular de la empresa, que puede ser usada únicamente por el propietario de la misma.
Ahora bien, está permitido que por elección del mismo propietario este permiso de marca, sea utilizado por terceros, de acuerdo, a contratos pautados y así poder recibir el pago de las regalías.
Por otro lado, la marca por lo general, es algo único que se representa en símbolo, y se encuentra visible como distintivo en algún:
- Producto
- Prenda
- Cosmético
- Servicio
- O cualquier otro relacionado al consumo de las personas
Como ya sabe, al momento de registrar su marca, va a obtener distintos beneficios para su empresa, y es por eso que le nombramos algunos a continuación:
- Al ser único titular o dueño de la empresa registrada, posee todos los derechos de exclusividad.
- Asegura y resguarda la mercancía o los servicios, es decir, brinda eficacia, garantía y calidad a todo lo que se pueda mercantilizar como indumentaria, calzados, bienes, entre otros.
- Al ser registrada la marca, esta tiene una exclusividad a nivel nacional de 10 años de duración aproximadamente.
- Puede licenciar su marca, para que sea propagada por las vías mercantiles de los recursos o por medio de ayudas.
- La ley favorece a la marca registrada, en caso de existir plagio en su contra. En México, el plagio es un delito penado.
- Para acreditar el uso de su marca de forma favorable, puede guardar copias de facturas electrónicas, estas se les conoce como Constancia Fiscal Digital (CFDI).
- Los comprobantes mencionados anteriormente, son emitidos con la finalidad de evidenciar que los servicios y productos prestados por su empresa, llevan la marca y se encuentran en el comercio que les corresponde.