Trámites: para viajar a Portugal desde México
Estimado lector, es esa oportunidad te traemos un tema interesante sobre Los Requisitos Para Viajar A Portugal Desde México, sabiendo que es muy grato viajar y poder vivir nuevas experiencias juntos a tus seres queridos.
Pero para obtener esa satisfacción siempre es recomendable planificar con suficiente tiempo el viaje con respecto a los gastos que hay que cancelar y los venideros en la Unión Europea, específicamente en Portugal.
Primeramente, nunca está de más recordarte que Portugal es un país hermoso cuya ubicación la vamos a encontrar al sur de Europa con un clima mediterráneo.
Además, es uno de los países de la Unión Europea que tiene el clima más agradable de todos; pues, los veranos son radiantes, los otoños ventosos, los inviernos con mucha lluvia y las primavera brillantes.
¿Qué Países Necesitan Visa Para Entrar A Portugal?
Hay que señalar que, Portugal es un país con muchas historias, y rico en su cultura y conocimiento. Es considerado uno de los destino más atrayente y uno de los países más firmes financieramente de Europa.
En este orden de ideas, te podemos indicar que Portugal es uno de los países que firmó el acuerdo Sheengen, un tipo de visado especial que entro en vigencia este 2020 que tiene como principio aprobarles el ingreso a los ciudadanos de los demás países firmantes en el acuerdo.
Por otra parte, los países que requieren de este visado se encuentran los siguientes países:
- Argentina
- México
- Algunos países latinoamericanos
- Venezuela
- Brasil
- Argentina
- Chile
- Perú
Cabe destacar que, este documento es necesario para todos los visitantes a Portugal, menos para los ciudadanos de la Unión Europea y del AEE (EU + Islandia, Liechtenstein, Noruega incluyendo Suecia.
De la UE y del AEE podrán entrar al país con el pasaporte o carnet de identidad o portar billetes de transporte.
¿Cómo Sacar Visa Para Portugal?
Para que te entreguen la visa para viajar a Portugal se requiere que solicites una cita en la oficina consular de la embajada de Portugal en tu país.
Posteriormente a la petición, deberás enviar tu planilla de la petición completamente llena a la siguiente dirección de la Web haciendo un clic en el siguiente enlace de PEDIDOS en VISA o por el portal diplomático.
En estos casos debes estar seguro de colocar muy bien los datos suministrados sobre todos tus datos personales, incluyendo también el correo electrónico y números para algún tipo de contacto vía telefónica, con estos datos se logra la diferencia.
- Llevar una (1) Foto tipo carnet como la de tu pasaporte.
- Deberás efectuar la Cancelación del monto respectivo por el visado.
- Poseer el Carnet de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) para trabajar. En el caso que estés estudiando tendrás que traer carnet de Residente y constancia de aprobación de la escuela.
- Tener una Constancia de una solvencia económica.
- Llevar una Constancia donde se pueda verificar claramente el motivo de tu visita firmada por ti.
- Nunca te puede faltar tu Documento de identificación.
- Si por casualidad te encuentras trabajando tendrás que mostrar una Carta del centro de trabajo de quien viaja, especificando la labor que realizas y salario que percibe.
- Mostrar la Planilla de Inscripción
- Llevar la Planilla de petición de visa, completamente llena y firmada.
- Sobre el sellado con tu dirección debe ir bien escrita.
- El Pasaporte tiene que estar actualizado y tener como mínimo una página en blanco del pasaporte.
Por consiguiente tendrás que tener paciencia porque hay un tiempo prudencial para efectuar esta gestión aproximadamente de quince (15) días hábiles para darle respuesta a tu requerimiento.
Teniendo una duración en la caducidad de tres (3) años concediendo el pasaporte mexicano actualizado y vigente, también deberá consignar una fotografías tipo carnet, certificado de nacimiento y antecedentes.
En este orden de ideas, si piensas trabajar debe tener un permiso otorgado por el consulado válido hasta por cinco (5) años.
El visado Schengen conlleva una tasa de tramitación que, se ha fijado en 80 euros para los adultos y 40 para los niños de entre seis y doce años; los menores de esa edad están exentos de pagar.
Dirección: Alpes 1370, Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo, 11000 Ciudad de México, CDMX, México
Embajada de Portugal
Consejos Para Viajar A Portugal
En te apartado te dejaremos algunos consejos que nunca están de más, es mejor saberlo y no necesitarlos que necesitarlos y no tenerlos, así que aquí te lo dejamos:
- Busca información previa de lo que está en vigencia al momento de tu vuelo.
- Efectúa las renovaciones a tiempo, esto incluye los pasaporte y petición de la visa de acuerdo a los intereses del viaje.
- Colócate las vacunas que sean requeridas para proteger tu salud.
- Es importante, tener tu aseguradora médica al día para cualquier atención hospitalaria que llegarás a requerir, si se llegara a dar, esperemos que no.
- Si no dominas el idioma, busca saber las palabras básicas mediante un curso por Internet.
- Selecciona la mejor época para viajar que es entre primavera y otoño.
¿Qué Debo Hacer Para Emigrar A Portugal?
Cuando se desea emigrar a otro país y en este caso particular trasladarte a Portugal desde México y poderte establecer por algún tiempo, bien sea a corto; mediano o largo plazo, se debe pensar muy bien antes de dar este tipo de paso porque hay que calcular muy bien los gastos que esto acarrea.
Portugal te brinda un sinfín de oportunidades; pero para eso te tienes que ir bien preparado con tus documentos legales junto a tu familia; si vas por una temporada corta o simplemente te quieres quedar en ese país.