NOTICIAS Y EVENTOSSEGURIDAD, LEGALIDAD Y JUSTICIA

Requisitos para Divorcio Voluntario en México

titulo_descripcion

Si la relación no es la misma de antes, es mejor terminar todo en buenos términos, sin embargo, en ocasiones no es así, pero indiferentemente de lo que ocurra en ciertas relaciones amorosas, cuando hay problemas el final normalmente es el mismo… el divorcio.

Ante un inminente divorcio siempre se debe tener una buena comunicación, para que queden claros todos los objetivos que se desean, ya sean bienes materiales o inmuebles, custodia de los hijos, dinero, entre otras cosas.

Vea los REQUISITOS PARA DIVORCIO EN QUERÉTARO MÉXICO

titulo_pasos

¿Cuales son los Tipos de Divorcio?

Existen muchos tipos de divorcio, entre los cuales te podemos mencionar los siguientes:

  • Divorcio voluntario, es cuando los cónyuges terminan en mutuo acuerdo, van ante un registro o delegación y solicitan la disolución del matrimonio.

Deben presentar (previamente ya aprobado por ambos), el convenio de divorcio voluntario.

  • Divorcio administrativo, ambos cónyuges se presentan en el registro civil, sin haber tenido hijos juntos, y deciden divorciarse por conveniencia o común acuerdo.

El juez levantará un acta para solicitar el divorcio, con los respectivos documentos, y luego de 15 días, se deberá consignar otros documentos para declararlos legalmente divorciados.

  • Divorcio incausado, se caracteriza por ser unilateral, es decir, solo por uno de los cónyuges. Consiste en solicitar la separación sin el consentimiento del otro, basta con notificarle al otro cónyuge y dicha solicitud es realizada.

Éste tipo de divorcio exprés no resuelve ningún tipo de novedades relacionadas con hijos, inmuebles, pensión alimentaria. De necesitarlo, se debe pedir una orden legal extra..

titulo_requisitos

  • Identificación oficial de ambos
  • Acta de matrimonio
  • Acta de Nacimiento de ambos
  • Certificado médico de no gravidez de ambos (reciente)
  • En el caso de tener hijos juntos, Acta de nacimiento de los hijos
  • De manera convenida, se debe garantizar ante el juzgado dos meses de pensión alimenticia.
  •    ABC del divorcio en Colombia: Todo lo que debes saber | Jelpit

titulo_tiempo

De 90 a 120 días hábiles

titulo_costo

A partir de abril de 2022, el jus arancelario equivale a $4176. Es decir que el valor por cada parte sería de $167.040, o $334.080 en total.

titulo_lugar

Para iniciar el trámite, se debe acudir a las oficinas del Registro Civil o en un juzgado familiar para presentar la solicitud de divorcio

titulo_legal

Registro Civil o en un juzgado familiar para presentar la solicitud de divorcio

titulo_tips

¿Qué es el convenio de Divorcio Voluntario? y ¿Qué Información debe tener?

Es la manera en la cual se llevarán a cabo todo lo referente a la disolución del matrimonio.

Es un acuerdo que realizan los cónyuges donde establecen principalmente la terminación de la sociedad conyugal, guarda y custodia de los hijos, alimentos, visitas y convivencias.

Dicho divorcio se lleva a cabo cuando ambos cónyuges en común acuerdo se presentan ante un juez familiar.

Allí solicitan la disolución del vínculo matrimonial; dicho convenio debe estar aprobado por ambos, y en dicho acuerdo se precisan las clausulas relativas a los hijos, bienes y manutención.

En el momento de realizar el trámite de divorcio voluntario o de mutuo consentimiento, se verán obligados a presentar el convenio donde especifique lo siguiente:

  • Se designará a la persona de confianza a quién se le será confiados los hijos del matrimonio, durante el procedimiento y después del ejecutorio del divorcio.
  • Modo de cubrir las necesidades de los hijos, durante el procedimiento y después del ejecutorio del divorcio.
  • Casa que servirá de habitación para los cónyuges durante el proceso.
  • Cantidad que debe pagar por alimentos un cónyuge a otro durante y después del procedimiento, y forma de realizar el pago y garantía al otorgarse para asegurarlo, de ser el caso.
  • Manera de administrar los bienes de la sociedad conyugal durante el procedimiento, la de liquidar dicha sociedad después del ejecutorio del divorcio, y la designación de liquidadores.

De esta manera se procederá un inventario y evalúo de valor de todos los bienes muebles e inmuebles de dicha sociedad.

titulo_herramientas

El divorcio incausado o divorcio express en México se realiza ante un juez de lo familiar, y como principio fundamental no se necesita justificar o probar las causas, sino simplemente hacer la solicitud por parte de alguno de los cónyuges para que el proceso sea promovido y la demanda proceda.

Para realizar el trámite de divorcio gratuito, debes acudir a cualquiera de las instituciones (SMDIF, Representación gratuita o INMUJERES), en donde personal calificado te brindará el apoyo que requieres, asimismo te guiará durante el proceso.
     Cómo llevar a cabo un proceso de divorcio
Facebook Comments Box

Deja un comentario