Trámites mi Beca para Empezar: todo lo que necesita saber
Saber cómo realizar el registro Mi beca para empezar es fundamental para aquellas personas que quieren que sus hijos puedan disfrutar de este beneficio para contribuir con el pago de su educación, por esto hablaremos con detalle de este maravillo programa y cómo ser parte de él.
Seguramente ya has escuchado hablar de Mi beca para empezar y es que este es un programa impulsado por el gobierno de la Ciudad de México con la finalidad de favorecer y apoyar a más de un millón de estudiantes para que no abandonen sus estudios básicos.
El programa está dirigido a los estudiantes inscritos en las escuelas públicas y tiene una duración de 10 meses, normalmente abarcando de septiembre a junio. La beca apoya a los niños que se encuentran en el primer y segundo ciclo de educación infantil, primaria y Centros de Atención Múltiple del mismo nivel.
Para que un estudiante pueda disfrutar de la beca, es importante que cumpla con una serie de requisitos que le permitirán al programa guardar la información de este.
Debe estar inscrito en alguna de las escuelas públicas que se encuentran en la Ciudad de México, en algunos de los siguientes niveles: preescolar, primaria, secundaria, o CAM (Centros de Atención Múltiple).
Estar registrado en la aplicación “Obtén Más/Mi Beca para Empezar” que puede ser descargada en cualquier Smartphone. Para este registro se necesitarán los siguientes datos que debes tener a la mano:
- CURP o Clave Única de Registro de Población
- Teléfono celular
- Correo electrónico
- Identificación oficial de quien ejerce como tutor
- Comprobante de estudios del ciclo escolar en el que se quiere recibir la beca
- Comprobante de domicilio
- Nombre y teléfono de contacto
- La información de inscripción debe estar respaldada por la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEF).
-
Registro del estudiante en Mi beca para empezar
Ahora que ya te has registrado como tutor puedes pasar a realizar el registro Mi beca para empezar del alumno, para lo cual también deberás suministrar cierta información de relevancia:
- Especifica la alcaldía perteneciente al municipio donde se ubica la escuela.
- Indica la Clave del Centro de Trabajo (CCT), esta debe coincidir con la escuela en la que el estudiante está matriculado.
- Selecciona el nivel y grado del alumno.
- Proporciona la CURP que le pertenece al estudiante, recuerda que será verificada por RENAPO.
- Posteriormente, debes especificar la etnia a la que pertenece el alumno y cuál es tu parentesco como tutor con él.
- Deberás tomar una foto a la comprobante de estudios del ciclo escolar
- Constancia de inscripción en el ciclo escolar
- Realiza la confirmación de que toda la información suministrada es correcta
- Cuando el estudiante es nuevo ingreso, se te otorgará una tarjeta digital para la realización de compras.
- Si el estudiante ya estuvo inscrito en el año anterior y por ende se realizó el registro Mi beca para empezar, podrás visualizar el número que corresponde a la tarjeta que ya le fue asignada.
- Por último, en tu correo electrónico te llegará un mensaje de confirmación del registro.
Cumpliendo los requerimientos de 15 a 25 días hábiles
No pagan nada es Gratis por el Trámite.
Monto de Mi Beca para Empesar:
La cantidad de dinero que recibirá el estudiante dependerá del nivel educativo en el que se encuentre. Igualmente, es importante resaltar que desde enero del presente año entro en vigencia un aumento de cincuenta pesos en las contribuciones económicas proporcionadas por el programa, quedando de la siguiente manera:
-
Además de la beca, también se otorga un monto destinado para la compra de uniformes y útiles escolares. Claudia Sheinbaum también anunció el aumento del monto que se entregó el 15 de agosto. Será de 870 pesos para preescolar, 1.000 pesos para primaria y 1.050 pesos para los Centros de Atención Múltiple.Podrás agendar a través de los siguientes medios:
- – 🌐 https://cutt.ly/4jEu9Pk.
- – 📲 Aplicación Obtén Más/Mi Beca para Empezar.
- – 📞 5546 1711 93.
Las autoridades capitalinas anunciaron recientemente que el nuevo periodo de inscripciones al programa social Mi Beca para Empezar comenzó el lunes 29 de agosto y finalizará hasta el viernes 30 de septiembre, así que no olvides esta fecha que concuerda con el inicio del nuevo ciclo escolar 2022-2023
Ubicación. Dirección: Calle Bucareli 134, Colonia Centro (Área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, Ciudad de México.
https://www.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/.
https://www.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/.
¿Cómo realizar el registro Mi beca para empezar?
Para poder registrar a un alumno en el programa, primero debe realizar el registro su representante para luego poder ingresar al sistema a su representado, asegurándose de cumplir con todos los requisitos:
- Descargar e ingresar en la aplicación puesta a disposición para tal fin “Obtén Más/Mi Beca para Empezar”.
- Como tutor debes ingresar un número de celular, además del código de verificación que te será enviado.
- A continuación, tendrás que proporcionar un correo electrónico y nuevamente el código de verificación que te ha llegado.
- Luego deberás crear una contraseña para tu cuenta, esta debe ser de seis dígitos.
- Introduce tu CURP, asegúrate que sea correcto ya que será verificado por RENAPO.
- Otro dato a aportar es la ocupación del tutor.
- Coloca el Código Postal que pertenece a tu domicilio.
- Indica la colonia, calle y número.
- Ahora deberás escribir el nombre completo y el número de teléfono de la persona que va fungir como contacto.
- La aplicación querrá confirmar tu identidad y por eso te pedirán que te tomes una fotografía frontal, una de la parte delantera y del reverso de tu identificación oficial que puede ser tu INE, pasaporte o licencia de conducir. También deberás tomar una fotografía de tu comprobante de domicilio.
- Si has cumplido estos pasos, ya estas registrado como tutor.
¿Debo preocuparme si llega el día del pago y no lo recibo?
No, normalmente los depósitos se hacen en fechas específicas establecidas con anterioridad, sin embargo, pueden pasar hasta diez días hábiles para que el dinero llegue hasta la tarjeta asignada a tu representado. Ahora bien, si pasan los diez días y todavía no recibes el dinero, debes ingresar en la web oficial del programa para poder solicitar una cita para la atención personal de tu problema.