IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONESSECRETARÍA

Trámite para darse de alta en Hacienda

titulo_descripcion

En México un requisito primordial para lograr el éxito en tema de negocios es estar al día con las obligaciones estatales, lo que indudablemente te dará la oportunidad de gozar ciertos beneficios, tales como adquirir financiamiento, adquisición de créditos, entre otros.

Una de las obligaciones estatales más importante es darte de alta en hacienda, lo que podrás hacer con tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y le abrirá las puertas del éxito a tu negocio; ya sea tienda física o virtual, evitando multas y siendo candidato a posibles créditos otorgados por la hacienda a pequeños, medianos y grandes empresarios.

Cómo sacar mi RFC por primera vez? Pasos para hacerlo

titulo_pasos

  1. Requisitos para Darse de Alta como Pequeño Contribuyente en Hacienda

    Para México y su Sistema Tributario un pequeño contribuyente es aquella persona física que realiza actividades empresariales, pero que cuenta con poca capacidad administrativa. Para realizar el trámite los documentos a consignar son los siguientes:

    • Comprobante de inscripción en RFC
    • Guía de Obligaciones.
    • Fotocopia de la solicitud.
    • Comprobante de identificación o constancia de registro.
    • Copia del documento de identificación personal.
    • Copia de constancia de residencia, puede ser: recibo de servicios, como luz, teléfono, entre otros.
    • Partida de Nacimiento (en que caso de ser persona física)
    • Acta Constitutiva (en caso de ser persona moral)

    Al realizar la solicitud de la cita, sólo dispondrás de diez días posteriores para asistir antes las oficinas de Asistencia Fiscal correspondientes.

titulo_requisitos

  1. Requisitos para Darse de Alta como Persona Física

    Una persona física para el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es un individuo que puede dedicarse a: prestar servicios, realizar actividades comerciales, arrendar bienes inmuebles, trabajar por salarios, entre otros. Dicha actividad comercial determinará el tipo de régimen fiscal deberá adoptar.

    Entre ellos se pueden mencionar los siguientes: Régimen de Asalariados, de honorarios, de arrendatarios, de actividades empresariales, de incorporación fiscal.

    El cumplir con las obligaciones legales, te permitirá cumplir con las responsabilidades comerciales adquiridas al pertenecer al gremio de los emprendedores. Para darte de alta en Hacienda como persona jurídica de México los requisitos son los siguientes:

    • Solicitar una cita; para ello deberás tener a la mano tu CURP, ingresar a la página oficial del SAT, preinscribirte en el RFC y agendar tu cita en el módulo que corresponda, e imprimir el comprobante.
    • Constancia de domicilio fiscal.
    • Documento de identificación vigente con fotografía.
    • Copia certificada de la partida de nacimiento.
    • Solicitud de firma electrónica.
    • Constancia migratoria vigente o carta de naturalización (en caso de ser extranjeros).

    Los documentos mencionados anteriormente deben ser consignados en forma digital, guardados en un dispositivo de almacenamiento, no deben poseer enmiendas y deben ser legibles.

    La FIEL (firma electrónica), es un mecanismo empleado por el Sistema de Administración Tributaria para brindar seguridad a las transacciones online realizadas por la persona física, en caso de no poseerla, los recaudos para su obtención son los siguientes:

    • Fotografía de frente.
    • Fotografía del Iris del ojo.
    • Huellas dactilares.
    • Firma Autógrafa.
    • La documentación mencionada con anterioridad.

    Requisitos para Darse de Alta en Hacienda como Persona Moral

    Una persona moral para el SAT es una agrupación de personas que se unen con la finalidad específica, puede ser, por ejemplo, una sociedad mercantil o una asociación civil.

  2. De acuerdo con su objeto ante la sociedad en la que se desenvuelva, una persona moral puede tributar de dos maneras diferentes: como personas morales del régimen general y personales morales con fines no lucrativos.
  3. Para darte de baja como persona moral en Hacienda, los recaudos son los siguientes:
    • Documento constitutivo debidamente formalizado.
    • Comprobante original del domicilio fiscal.
    • Poder notariado que certifique el representante legal de la empresa, o, en su defecto, una carta debidamente firmada ante dos testigos o ante un notario público.
    • Identificación vigente con fotografía, expedida por las autoridades gubernamentales.
    • Partida de Nacimiento.
    • Comprobante de preinscripción obtenido de la página oficial.
    • Certificado de firma electrónica como persona física.

    Los requisitos mencionados anteriormente deben ser presentados en formato digital, almacenados en un dispositivo de almacenamiento, a su vez, la documentación también deberá ser consignados en copias certificadas, sin enmiendas o tachaduras para asegurar su legibilidad.

  4.    Impuestos por ventas por internet en México: guía 2022

titulo_tiempo

  • De 8 a 15 dias habiles.

titulo_costo

Es gratis.

titulo_lugar

  • Registro Federal de Contribuyentes

titulo_legal

Registro Federal de Contribuyentes

titulo_tips

Requisitos para Dar de Alta una Empresa en Hacienda

Para el SAT una empresa puede estar representada por: Personas físicas (con actividad comercial o empresarial), personas morales, sociedades anónimas, Sociedad Civil. Para dar de alta tu empresa satisfactoriamente deberás entregar los siguientes recaudos:

  • Constancia de la cita solicitada a través del portal del SAT.
  • Determinar el régimen en el que se desea registrar.
  • Constancia de nacimiento certificada del representante legal de la organización.
  • Comprobante del domicilio fiscal.
  • Acta constitutiva de la empresa.
  • Recuerda el SAT a los contribuyentes, no compartir claves ni datos de  identificación - Enfoque Noticias

titulo_herramientas

  • ¿Qué es Hacienda?

    Es un ministerio del estado suscrito a la administración pública federal encargada específicamente de la recaudación tributaria, administración financiera y la fiscalización de recursos del gasto público de México, así como también se encarga de vigilar que las regulaciones aplicadas a las instituciones bancarias y de valores se estén cumpliendo a plenitud.

  • Su función primordial es dirigir y fiscalizar la política económica del Gobierno Federal, así como también es la encargada de realizar las estadísticas y la información, con la finalidad de fortalecer la economía del país buscando siempre su crecimiento exitoso, que proporcione a la población bienestar y estabilidad económica.

    ¿Para qué sirve el Registro en Hacienda?

    Existen diversos motivos lo que es necesario registrarse o darse de Alta en Hacienda, el principal es porque tu empresa estará libre de multas, seguido de que facilita la contratación de la organización debido a que estarás trabajando de manera formal y podrás realizar transacciones fundamentales.

    Estas pueden ser: deducir facturas, percibir la devolución de impuestos, acreditar los bienes del negocio, y por último, pero no menos importante, tendrás mayor presencia ante los clientes.

    Por otro lado, las organizaciones inscritas en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que cumplen con las obligaciones fiscales tienen la posibilidad de disfrutar de ciertos beneficios económicos tales como la oportunidad de adquirir líneas de crédito para financiar tu crecimiento.

  • Para México el estar inscrito en el SAT es indispensable para poder ser contratado por otras organizaciones dentro del mercado, el mismo se encarga de velar por los asuntos tributarios del país y a su vez da la oportunidad a los empresarios de gozar de créditos que le permitan aumentar o mantener estables sus negocios dentro del mercado en el que se desenvuelven.

    Esto le garantiza a la población en general bienestar y estabilidad económica, al mismo tiempo que se está incentivando a los diferentes contribuyentes a emprender pero cumpliendo a cabalidad con las leyes, en especial la que se refiere al tema tributario, tomando en cuenta que de ella se derivan los ingresos y gastos públicos incurridos en el país.

Facebook Comments Box

Deja un comentario