ALCALDÍANOTICIAS Y EVENTOS

Trámites para casarse con un ciudadano Americano: Todo lo que debes saber

titulo_descripcion

Los requisitos para casarse con un ciudadano estadounidense, varían de acuerdo al lugar donde se realice el acto de ceremonia, es decir, si se realiza en los Estados Unidos o en el país extranjero, en este caso México.

Si se realiza en México o en otro país extranjero a los Estados Unidos, se debe cumplir con los siguientes parámetros:

Apego a las leyes locales

Es necesario, que el matrimonio se apegue a las leyes del estado donde se realizo el acto, para que este pueda ser valido ante los Estados Unidos.

En caso que el matrimonio se celebre dentro del territorio Estadounidense, el contrayente del país extranjero debe tener todos sus papeles y permisos de migración ya alistados. Debe poseer la visa correspondiente, los permisos y documentos necesarios.

Matrimonios en Colombia: La Ceremonia - Colombian Abroad

titulo_pasos

  1. Documentación

    Es necesario, cumplir con una serie de requerimientos, los cuales consisten en documentos que debe emitir cada uno de los novios, para poder llevar a cabo el acto de matrimonio con la legalidad requerida. De acuerdo al lugar donde se realice la ceremonia los documentos exigidos pueden variar.

    Certificado de Matrimonio

    Luego de la boda, se debe hacer la correspondiente verificación del certificado de matrimonio.  Para este proceso de legalidad, el documento debe ser  autenticado por el sello de la Haya o adjuntar algún certificado de legalidad.  También se puede proceder a apostillar el documento.

titulo_requisitos

  1. Para casarse, dentro del territorio americano o vivir dentro de él, es necesario el cumplimiento de ciertos requisitos, los cuales se presentan a continuación:

    Solicitud de visa de prometido

    Uno de los requisitos esenciales es la visa K-1 (visa de prometido), la cual permite a los extranjeros viajar y casarse  en los Estados Unidos, en un periodo que no supere los 90 días.

    Para adquirir dicha visa se deben realizar los siguientes pasos:

    1. Presentar la solicitud a través del formulario I-129F, ante la agencia de migración más cercana.
    2. Una vez aceptada, el extranjero debe prepararse para la entrevista y suministrar los documentos correspondientes. Debe presentar la declaración jurada de patrocinio económico, para comprobar que poseen la estabilidad económica necesaria.
    3. Es necesario demostrar que los novios han tenido un encuentro personal en los últimos dos años
    4. Debes cancelar el monto correspondiente a la solicitud. Esto se hace mediante el Formulario I-129F, solicitar la visa con la planilla DS-160, emitir un certificado de salud, entre otros.
    5. Una vez aprobado el trámite, se procede la entrega la visaK-1 en su pasaporte.
    6. Luego de obtener la visa de prometido debe solicitar la Residencia permanente y la solicitud de la residencia.
    7.                  Cómo obtener certificado de matrimonio en Estados Unidos✔️】

titulo_tiempo

  • Dependerá de diferentes situaciones y puede tardar en promedio entre 7 y 8 meses una vez que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) tenga todo lo que necesita. Sin embargo hay situaciones que influyen en cada caso cuando se trata de obtener la Green Card estadounidense por matrimonio

titulo_costo

¿Cuánto cuesta casarse en Estados Unidos?

El cónyuge estadounidense envía la solicitud de relación por matrimonio (petición I-130) y otros documentos requeridos al USCIS, junto con la cuota gubernamental de $535.

titulo_lugar

  • El alcalde o sus concejales. En el ayuntamiento el alcalde tiene potestad para casarque puede delegar en los concejales

titulo_legal

¿Quién tiene facultad para casar?

El alcalde o sus concejales. En el ayuntamiento el alcalde tiene potestad para casarque puede delegar en los concejales

titulo_tips

Lugar para vivir

Sin importar el lugar donde los esposos vivirán, es necesario que la parte extranjera a los Estados Unidos, posea la visa para ingresar al territorio americano, e incluso la residencia.

Este trámite por lo general, puede durar un largo tiempo, por eso es recomendable no tardarse en empezarlo.

Si la parte estadounidense desea vivir en México o en otro país extranjero, debe haber tramitado el documento de residencia.

¿Necesito la residencia temporal o permanente?

En caso que los esposos se casen en México u otro país extranjero, y luego decidan vivir en los Estados Unidos, es necesario que el cónyuge ciudadano presente el Formulario I-130, en combinación con la solicitud de la visa K-3. Esto mediante el Formulario I-129; para poder tramitar la residencia permanente de forma legal.

Este proceso se puede realizar  en los siguientes pasos:

  1. Solicitar la residencia presentando la forma I-130, acompañada del certificado de matrimonio, carta o documento que acredite su estado civil anterior; fotos (fondo blanco)tipo carnet  y algún documento que compruebe el estado migratorio.
  2. El cónyuge extranjero debe presentar  el pasaporte, el formulario DS-260, algunas fotos tipo carnet, el certificado de matrimonio y el certificado médico.
  3. Luego, se procede a la entrevista. En este proceso se procede a evaluar los documentos suministrados y se realizan ciertas preguntas sobre la relación, para verificar que el matrimonio sea de buena fe.
  4. El siguiente paso, consiste en esperar la aprobación del trámite.

titulo_herramientas

Matrimonio Auténtico

La migración estadounidense requiere que  se compruebe que el matrimonio es de buena fe, o en otras palabras, sea auténtico.

Este proceso es realizado, debido a la gran cantidad de fraudes de matrimonios, que han sido cometidos con la intención de obtener la green card. Por lo tanto es necesario demostrar que el matrimonio llevado a cabo, es de buena fe y no por conveniencia.

 

Es importante considerar, que este tipo de fraude es severamente penalizado en el territorio estadounidense.

        Documentación necesaria

Si cumples con todos los parámetros establecidos por la ley, para celebrar el matrimonio, debes poseer la siguiente documentación, para llevar el acto a cabo:

  • Documento de Identificación: Los novios deben presentar algún documento de identificación personal, ya sea pasaporte, permiso de conducir o el documento oficial de identificación. Es importante que aparezca tanto la foto como la firma de la persona.
  • Acta de Nacimiento: En la mayoría de los países, este es un requisito esencial. También es necesario que dicho documento se encuentre apostillado o legalizado, y en caso de poseer un idioma diferente, debe llevar la traducción correspondiente.
  • Comprobante de soltería: En este caso se solicita algún documento que acredite el estado civil de soltero/a de cada una de las partes comprometidas al matrimonio. Este puede ser una constancia emitida por algún notario o persona profesional y calificada.
  • En caso de ser divorciado o viudo, debe emitir también algún documento que sirva de comprobante.
  • Declaración jurada de legalidad para casarse. Este es un requisito necesario para casarse. Dicha declaración, consiste en un documento que certifica que la persona esta apta para casarse.
  • Estatus migratorio: Es necesario que el ciudadano extranjero presente un documento que acredite su estatus migratorio.
  • Certificado Médico:  Ambas partes deben presentar un certificado médico donde se indique eltipo de sangre  y  si se posee alguna enfermedad contagiosa.
  • Formulario de solicitud de matrimonio:  Los novios deben dirigirse al registro principal donde se efectuará la ceremonia y solicitar este documento.
  • Documentación de los Testigos: Las personas que serán testigos del acto, deben llevar toda la documentación requerida.
  • Pago correspondiente: Es necesario hacer el pago correspondiente a la realización del acto de matrimonio

Es importante, tomar en cuenta que pueden haber más o menos requisitos, de acuerdo al país donde se lleve a cabo la ceremonia y si se realiza dentro del territorio americano, en que estado se lleve a cabo.

Beneficios tiene la visa de matrimonio y tipos de visas que puedes aplicar

Facebook Comments Box

Deja un comentario