Trámites para Bautizar en la Villa de Guadalupe en CDMX
La Villa de Guadalupe constituye uno de los recintos católicos más especiales, importantes y sagrados de México. En este lugar se han protagonizado numerosos bautismos en un ambiente de paz bendecido y protegido por la Santísima Virgen de Guadalupe.
Bautizar a una persona representa el primero de los sacramentos de la iglesia cristiana, que nos adopta y exige realizar durante la infancia para imponer el sentir cristiano mediante el agua bendecida por el padre.
Si deseas conocer los Requisitos para Bautizar en la Villa de Guadalupe, continúa leyendo este artículo y toma nota de los distintos recaudos y documentos que debes tener para realizar el bautismo en esta villa.
-
Requisitos de los Padrinos
- El o los padrinos, al igual que los padres, deberán presentar la Identificación Oficial (tanto si es uno solo, como si es una pareja).
Podrán identificarse mediante el documento original del Instituto Nacional Electoral (INE), pasaporte, licencia de conducir, licencia profesional o carnet militar.
- En caso de ser pareja, los padrinos deben hacer entrega de su Acta de Matrimonio por la iglesia.
Por otra parte, bajo ninguna razón se les va a permitir a los padrinos participar en el proceso bautismal si son casados únicamente por civil, que sean novios o que vivan en unión libre, como amasiato o concubinato.
-
Requisitos del Niño a Bautizar
- El niño a bautizar debe ser menor de siete (7) años para recibir el sacramento otorgado por el cura.
- Debe tener Acta de Nacimiento original y en buenas condiciones donde se lea, claramente, los datos de identificación del niño o niña a ser bautizado.
Requisitos de los Padres
- Los padres deben presentar su Identificación Oficial original, tanto el padre como la madre. Pueden presentar el documento emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE), pasaporte, licencia de conducir, licencia profesional o su carnet militar.
- Para realizar el bautismo es indispensable la Carta de identidad en caso de que los padres sean menores de edad, dicha carta deberá ser tramitada en el municipio o delegación que se encuentre más cercano a su lugar de residencia.
-
- De 10 a 25 dias para reserva de fecha y hora
El costo de Bautizar a un niño en la Villa de Guadalupe es de aproximadamente 200 o 250 pesos mexicanos, este precio puede variar de acuerdo a la ceremonia de bautizo y los accesorios adicionales que desees incluir.
- Villa de Guadalupe
Villa de Guadalupe
Días y Horarios para Bautizar en la Villa
Los Horarios permitidos para Bautizar a los niños en la Villa de Guadalupe son los siguientes:
- Se pueden realizar bautizos de lunes a jueves en un único horario a las 12:30 hrs.
- Los días viernes se podrán realizar bautizos en dos horarios a elegir, 9:00 o 12:30 hrs.
- En caso de que sean fines de semana, tanto sábados como domingos, los bautizos se realizarán en un horario corrido desde las 7:00 hasta las 14:30 hrs.
-
¿Hasta qué edad se puede bautizar en la villa?
Para ser bautizado en la Villa de Guadalupe el niño a bautizar debe ser menor de siete (7) años de edad.
-
-
Es importante que no supere dicha edad para recibir el sacramento otorgado por el cura en la Iglesia Católica.