COMUNICACIONES Y TRANSPORTENOTICIAS Y EVENTOSSECRETARÍA

Trámites: para placas de discapacitado todo lo que no te han contado

titulo_descripcion

Los requisitos para placas de discapacitado son preguntados por muchas personas que presentan algún tipo de discapacidad, sobre todo referente al sistema motriz en general. Y es que el obtener la placa de discapacitado para el vehículo trae consigo una serie de beneficios que pueden ser importantes para el interesado.

De hecho cada día son más los mexicanos buscando la forma de poder aprovechar esta facilidad que otorga el Estado de México en la actualidad. ¿Quieres conocer mejor los requisitos para placas de discapacitado? ¿Te interesa el poder conseguir tu placa de discapacitado?

Los beneficios de las placas para personas con discapacidad

titulo_pasos

  1. Si tienes alguna duda sobre cuáles son los pasos necesarios para conseguir sin problemas tus placas de discapacitado aquí te dejamos una guía muy sencilla:
    1. El primer paso es conseguir el dictamen médico que es entregado en el DIFEM, para lo cual debe concertar una cita en el que elija.
    2. Como segundo paso está descargar el formato, que se mencionó entre los requisitos, para después simplemente imprimirlo para poder llenarlo y llevarlo completo cuando toque.
    3. Por último deberá llevar los requisitos a alguna de las oficinas que lo estén aceptando, siendo estas centros de control de la Secretaría de Movilidad.

titulo_requisitos

  1. Se debe de llevar el acta de nacimiento de la persona discapacitada.
  2. Es importante llevar una factura de pago de algún servicio donde se muestre que vive en la Ciudad de México con menos de seis meses.
  3. Se deberá de llevar un diagnóstico médico, menor a un año, emitido por un centro de salud.
  4. Es importante llevar alguna identificación oficial de la persona discapacitada que está solicitando el trámite, pudiendo servir la libreta militar o el pasaporte.
  5. También deberá llevar dos fotos tamaño Infantil a color.
  6. Debe de llevar completamente llenado el formato de solicitud, el cual puede encontrar haciendo click aquí
  7. Tendrá que añadir el dictamen de discapacidad.
  8. Se deberá entregar una carta poder o un poder notarial del representante que hará el trámite.
  9. En el caso de que un tercero sea el que haga el trámite deberá llevar dos fotos tamaño Infantil a color.
  10. Si la persona no está bajo tutela o es menor de edad deberá llevarse el documento que lo acredite.
  11. También tendrá que adjuntar la tarjeta de circulación del vehículo, expedida por la Ciudad de México y vigente.
  12. Se debe llevar también la constancia de aprobación de la verificación vehicular.
  13. Deberá llevar la factura de compra del vehículo.

titulo_tiempo

  • De 8 a 15 Dias habiles

titulo_costo

De hecho, en la actualidad el costo por el alta de la placa el monto que deberá pagar asciende hasta ubicarse en los 309 pesos.

En el caso de que la persona quiera dar de baja la placa entonces tendrá que pagar la suma total de 375.60 pesos.

titulo_lugar

  • En el caso de que quiera realizar el primer paso deberá ir a 3er. piso, San Francisco 1374, alcaldía Benito Juárez, colonia Tlacoquemécatl del Valle.
  • Este está ubicado en la actualidad en la Colonia de Roma Norte, Edificio Álvaro Obregón 263 PB, en la alcaldía Cuauhtémoc, pudiendo acceder en metro.

titulo_legal

Secretaria de Movilidad de CDMX https://www.semovi.cdmx.gob.mx/

titulo_tips

Horarios de atención

Una pregunta que se ha vuelto muy popular entre las personas que quieren saber los requisitos para placas de discapacitado son los horarios de atención. Y lo cierto es que estos varían debido a que son distintas las autoridades que regulan los pasos para obtener las placas que hemos mencionado.

Por ejemplo en el caso de que quiera obtener su dictamen médico deberá ir cualquier día de lunes a viernes entre las 9:00 y 14:30.

En el caso de que ya tenga todos los requisitos y quiera entregarlos podrá hacerlo las oficinas que se mencionaron anteriormente en el siguiente horario:

Podrá ir de lunes a viernes desde las 08:00 hasta las 18:00 horas en un horario corrido, aunque no se recomienda ir al mediodía.

También podrá ir los sábados desde las 09:00 hasta las 13:00 horas.

Adaptan vehículos para personas con discapacidad que desean conducir o para  quienes deben transportar a un familiar. - Portal Red Salud

titulo_herramientas

Dónde realizarlo

Lo cierto es que uno de los mayores puntos de interferencia a la hora de hacer este trámite es donde puedo realizarlo en la actualidad. Y es que, como se comentó anteriormente, este trámite es solamente presencial y deberá de realizarlo la persona interesada directamente o también un apoderado legal.

El motivo de esto es que así se intentan evitar los fraudes que pueden cometer las personas para aprovecharse de las facilidades de estas placas. En el caso de que quiera realizar el primer paso deberá ir a 3er. piso, San Francisco 1374, alcaldía Benito Juárez, colonia Tlacoquemécatl del Valle.

Allí le atenderán para poder obtener su dictamen médico de que es discapacitado, así como la entrega correspondiente de los requisitos para las placas.

Si va por el tercer paso entonces tiene dos opciones dependiendo de su comodidad pudiendo ir a centros de control de la Secretaría de Movilidad.

Para que pueda consultar cuales son los centros que tiene más cerca podrá consultar una lista completa con el simple hecho de darle click aquí. 

Sin embargo hay personas que no sienten seguridad haciendo el trámite en estos centros, para lo cual pueden ir al Módulo Central de Control Vehicular.

Facebook Comments Box

Deja un comentario