Trámites: para perforar un pozo de agua en México
Llevar a cabo un proyecto de construcción como este, requiere de ciertos permisos legales los cuales se obtienen al cumplir con los requerimientos solicitados para ello.
Cuando se habla entonces de estas exigencias, nos referimos a los Requisitos para Perforar un Pozo de Agua en México.
Básicamente, es un permiso que permite la perforación del suelo verticalmente para llegar al punto donde se aprovecha el agua que poseen las fisuras del subsuelo.
- Este tipo de obras en específico, son delicadas, por lo que requieren de información especializada y personal de trabajo capacitado o con la suficiente experiencia para desempeñar dicho proyecto.
Por eso, además de cumplir con los Requisitos para Perforar un Pozo de Agua en México, también se debe atender la obra con personal calificado, pues las acciones realizadas pueden repercutir en el medio ambiente.
- Antes de proceder con la perforación del pozo, se debe disponer previamente, con la siguiente documentación legal:
- Documento o certificado de autorización para realizar la perforación del pozo.
- Titulación de concesión dirigida a la explotación de agua.
¡Listo! con esos dos permisos, puede proceder a la realización del proyecto.
- Lo primero es determinar que el espacio a perforar, debe hallarse alejado de otros pozos por lo menos 20 a 100 metros de distancia.
- El espacio destinado para la perforación del pozo debe estar asegurado o confinado, así como asegurarse de que la tierra para dicha obra se encuentra en buenas condiciones.
- Para la construcción o perforación del pozo, debe realizarse en una zona que se encuentre alejada de las aguas superficiales.
- Estudiar el grado de porosidad que tiene el suelo para la perforación del mismo.
- Y por último, consignar todos los papeles y documentación requeridos por CONAGUA, institución que se encarga de controlar y revisar todos los proyectos de agua en México.
¿Qué Es CONAGUA?
Esta es la institución que se encuentra administrada por el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales, fue creada en el año 1989, con el objetivo de manejar asuntos financieros y políticos.
Esta entidad pertenece al estado mexicano, y aunque comúnmente se le conoce por sus siglas CONAGUA, esta tiene por nombre Comisión Nacional del Agua.
El objetivo principal de esta institución es:
- Dirigir
- Supervisar
- Asegurar
- Controlar
- De 15 a 20 dias cumpliendo los requerimientos.
Ahora bien, el promedio establecido para la construcción de un pozo de agua en México es de 97,550 USD.
Sin embargo, el precio mínimo establecido para construir un pozo puede ir desde los 11,600 USD y el máximo 224,000 USD. Todo esto, va a depender de los recursos utilizados y la mano de obra contratada.
- CONAGUA
- Avenida Insurgentes Sur 2416, Copilco El Bajo, Ciudad de México. C.P. 04340. Teléfono: 51744000. Atención a la ciudadanía: 018002662482
CONAGUA
https://app.conagua.gob.mx/sistemasdeagua/Contacto
¿Cómo Saber Si Un Pazo De Agua Está Legalizado?
Luego de hablar sobre los Requisitos para Perforar un Pozo de Agua en México, es fundamental, estar al día con la documentación legal y las autorizaciones correspondiente
En México, para poder saber si un pozo de agua es legal, debe solicitar los documentos del terreno que el propietario posee, en donde se señala la legalidad del suelo donde se encuentra el pozo.
Si esta opción no es posible, puede solicitar dicha información en CONAGUA. Esta institución es la autorizada para brindar toda la documentación solicitada, siempre que se dirija presencialmente a sus oficinas.
¿Quién Regula Los Pozos De Agua?
Al cumplir con los Requisitos para Perforar un Pozo de Agua en México, es fundamental, saber los encargados de regular dichos permisos para la realización de estas obras.
En México, la institución encargada de regular las autorizaciones para la perforación de pozos, es el CONAGUA o conocida como la Comisión Nacional del Agua.
Es quién se hace responsable, de regular la perforación y el funcionamiento de los pozos de agua en México.