SECRETARÍASEGURIDAD, LEGALIDAD Y JUSTICIA

Trámites: cómo obtener un certificado de calibración en México

titulo_descripcion

Cumplir con las normativas establecidas por determinado país es de suma importancia, esto le otorga al ciudadano credibilidad e impide que quebrante los procesos legales por los que debe regirse.

Es un instrumento que otorga ventajas a las industrias, comercios y clientes.

El documento puede ser físico o digital, en estos se especifican los datos arrojados tras un servicio de calibración ejecutado sobre algún objeto, este debe ser avalado por un laboratorio especializado para las mediciones de masas.

Descubre Como Obtener Un Certificado De Calibración - Sondeo Economico

 

titulo_pasos

  1. En el año 2020 las autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ente encargado de este proceso, explicó que:
  2. Los solicitantes deben acudir de lunes a viernes a las Delegaciones, Subdelegaciones y Unidades de Servicio de Profeco operativas en el país, en horarios comprendidos de 9:00 hasta las 15:30 horas.
  3. Otro punto de atención es la oficina de Contacto Ciudadano ubicada en Avenida José Vasconcelos, Delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal, el horario es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
  4. Una vez se encuentren en cualquiera de los espacios antes mencionados, deben pedir a los trabajadores encargados del trámite la planilla de solicitud para la calibración.
  5. Posteriormente, deben llenarla y recibirán una ficha de pago del servicio.
  6. Culminados estos pasos, queda acreditada la cancelación para el certificado, el solicitante recibirá la visita de un funcionario de Profeco en el plazo de cinco días hábiles.

titulo_requisitos

    1. Certificado de Propiedad del equipo.
    2. Es necesario saber en qué laboratorio realizaron la calibración del objeto (nombre, dirección y otros datos)
    3. Certificado o Informe emitido por los funcionarios encargados de servicio, este debe tener:
    • Información del Instrumento o equipo que fue calibrado.
    • Datos sobre la metodología y referencia de los exámenes empleados en la calibración. Debe contener la fecha de realización.
    • Indicar el histórico del proceso ejecutado por el laboratorio que realizó el servicio.
    • Descripción de las circunstancias en las que se hizo la calibración.
    • Nombre y cargo del personal que lo realizó, debe incluir firma.

titulo_tiempo

De 10 a 15 dias habiles.

 

titulo_costo

     ¿Calibración?

como-calibrar-una-bascula-digital-1200x675

De acuerdo a la página web del gobierno mexicano, en su apartado “Trámites” y “Verificación para ajuste por calibración de instrumentos de medición” se conoce que las tarifas de pago son las siguientes:

  • Báscula de bajo alcance de 0 a 100 kilogramos (kg), $283.04 mxn.
  • Báscula de mediano alcance de más de 101 kg hasta 5,000 kg $433.84 mxn.
  • De alto alcance de más de 5,001 kg hasta 20,000 kg $2,529.96 mxn
  • Báscula de alto alcance de más de 20,001 kg en adelante $5,085.44 mxn
  • Autotanque $2,403.52 mxn
  • Medidores para gas $1,614.72 mxn
  • Reloj checador $241.28 mxn
  • Bomba despachadora de combustible $447.76 mxn
  • Medida para líquidos $401.36 mxn
  • Tanque vertical $1,166.96 mxn
  • Longimetros $236.64 mxn
  • Dosificadoras, llenadoras, encapsuladoras, cuentametros $1,086.92 mxn
  • Medidores de alto flujo $2,665.68 mxn

titulo_lugar

  • Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco

titulo_legal

        Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco

titulo_tips

        ¿Para qué sirve el Certificado de Calibración?

Dicho proceso es empleado para comprobar las medidas de errores que pueda generar algún equipo de control, por ejemplo, una balanza, estas generalmente vienen descalibradas o con un margen pequeño de error, es por ello que deben someterse a calibración.

Contar con un Certificado de Calibración le permite al patrono de un negocio estar seguro de que las cantidades que marcan sus pesos o balanzas son correctas. Dicha documentación puede ser mostrada si existiese algún inconveniente con su clientela.

Descubre Como Obtener un Certificado de Calibración ▷【2022 】

          Tipos de Certificados de Calibración

Comenzamos por el certificado de calibración de fabricante, es utilizado mayormente para ajustar errores de medida en balanzas; “certificado trazable a Entidad Nacional de Acreditación”, es solicitado por empresas que buscan manejar los mismos estándares de medidas del ENAC.

Solo por un año se mantienen vigentes los certificados avalados por un laboratorio de metrología.

Recuerda que la calibración de instrumentos acondiciona los equipos de medición de masas tales como relojes, estaciones de servicio de combustible, básculas y otros.

titulo_herramientas

        Cómo obtener el Certificado de Calibración de forma virtual

obtener el Certificado de Calibración de forma presencial

        Durante el 2014 entró en funcionamiento la emisión electrónica del certificado para el servicio de calibración, para realizar dicho trámite debes:

  • Ingresar desde tu computador o teléfono móvil a la página profeco.gob.mx, el sistema está activo las 24 horas del día, los 12 meses del año.
  • Ir al apartado “trámites y servicios”, pulsa la opción “Calibración en línea”.
  • Espera que se despliegue una nueva pantalla.
  • Posteriormente, haz clic en “Registro”, esta sección se ubica en la pestaña “Usuario”.
  • Al abrir los cuadros de textos, debes vaciar toda la información que se solicita en el formulario virtual, los datos no deben tener errores.
  • Seguidamente, debes ingresar en tu correo electrónico para validar el usuario y poder continuar con el proceso.
  • Una vez validado el registro, se despliega otra pantalla donde se solicitan más datos como el nombre del establecimiento, datos de facturación y los datos del instrumento de medición.
  • Tras haber proporcionado toda la información, debes pulsar el botón identificado como “Acepto”.
  • En el siguiente paso se mostrará la ficha de la solicitud, si todos los datos son correctos, pulsa la opción “Generar Trámites”.
  • Seguidamente, ubica el título “Pagar”, verás las opciones “Pagar en Línea” y “Pago en sucursal bancaria”.

 

        Para pagos por internet debes ingresar en “Servicios Multipagos”, donde se muestran las opciones:

  • Tarjeta
  • Cheque BBVA Bancomer (Solo clientes Bancomer).
  • Cuentas de Cheques de cualquier banco nacional.
  • Una vez concretado el pago, los funcionarios de Profeco acudirán a la inspección.
Facebook Comments Box

Deja un comentario