SECRETARÍATERRITORIO Y VIVIENDA

Trámites: ¿Cómo obtener el certificado parcelario en México?

titulo_descripcion

Al momento de adquirir una propiedad en territorio mexicano, es fundamental que tengas en tus manos los documentos que certifican tus derechos parcelarios sobre el inmueble, de modo que puedas disponer del mismo cuando desees.

Bien sea porque tengas en mente realizar algún cambio en la propiedad, con este documento tendrás el derecho de convertirla en sociedad privada. A continuación te diremos cómo hacerlo, al obtener la debida certificación.

RAN REGISTRO AGRARIO NACIONAL

titulo_pasos

  1. Consigna los recaudos en las oficinas del Registro Agrario Nacional. Un oficial te dará la bienvenida y te guiará a la taquilla correspondiente.
  2. Para que el trámite sea legal, debes llenar todos los formularios y anexar el documento de identificación y la partida de nacimiento.
  3. Efectúa el pago correspondiente. Archiva la copia del comprobante.
  4. Aclara tus dudas en la página web del RAN: https://www.gob.mx/ran.
  5. Permanece atento para retirar el certificado, el cual se entrega en un lapso de 60 días.
  6.                                La utilidad del Registro Agrario Nacional - Daniel Ávila Ruiz - Senador  Daniel Ávila Ruiz

titulo_requisitos

  1. Documento que te identifica como arrendatario.
  2. Original de la constancia de registro del acta que te autoriza para ejercer dominio sobre la propiedad.
  3. Poseer la Clave Única de Registro de Población (CURP), la cual te certifica para ejercer tus derechos sobre la parcela.
  4. Planilla FF-RAN-01. (Con este formato inicia la solicitud legal del trámite).
  5. Original del comprobante de pago por concepto de derechos parcelarios.
  6. En caso de que haya más propietarios, presentar los documentos originales de cada uno.
  7. Poder firmado que te acredite para realizar el trámite (si no eres el propietario), avalada por dos testigos con su respectiva identificación.
  8. Consignar el registro de los folios de derechos.
  9. Además, debes tener el título de propiedad de la parcela o en su defecto, la carta de autorización para efectuar la solicitud ante el organismo correspondiente.

    En el formato suministrado, debes indicar tu estado civil, profesión u ocupación, correo electrónico, dirección y datos del Seguro Social. Toda esta información será corroborada, para mayor legalidad.

titulo_tiempo

  • Permanece atento para retirar el certificado, el cual se entrega en un lapso de 60 días.

titulo_costo

El trámite por concepto de certificación parcelaria, está por el orden de los $275.00 mxn, esto abarca el avalúo y el registro del inmueble. El estado establecerá las cuotas necesarias según el tipo de propiedad y la relevancia cultural que tenga.

titulo_lugar

  • Si deseas verificar los recaudos, puedes comunicarte vía telefónica a través del 01 800 800 726 835 y realizar por este medio tu solicitud, de lunes a viernes, entre las 9:00 y las 16:00 horas.
  • El certificado parcelario es otorgado por el Registro Agrario Nacional Mexicano (RAN), a los fines de proteger al arrendatario o propietario de un terreno, en correspondencia con la normativa legal.
  • El RAN es un organismo descentralizado, adscrito a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SUDETU) que tiene como fin aportar seguridad jurídica a los responsables de la propiedad comunal o de carácter privado.

titulo_legal

Registro Agrario Nacional Mexicano

titulo_tips

El RAN ofrece diferentes opciones para recuperar el certificado parcelario en caso de pérdida o robo.

          Por extravío

Si has extraviado por accidente tu certificado parcelario, sigue los siguientes pasos:

  • Acude a las oficinas del RAN y solicita al personal técnico un acta donde señale la numeración y el nombre de los propietarios que figuran en el documento original.

          Por robo

  • En caso de robo, debes solicitar un acta y formular la denuncia ante el Ministerio Público.
  • El subdelegado técnico del RAN podrá imprimir de nuevo el certificado, con la firma original.
  • Ve al Registro Público de la Propiedad y efectúa la solicitud de un certificado parcelario nuevo, que contenga la información original.

titulo_herramientas

  • Por último, se verificará que no existan resoluciones antiguas que acrediten a terceros y se comprobará la legalidad de la herencia con los documentos de propiedad.

    Si tienes más de una parcela, deberás presentar el certificado de cada una, con sus actas emitidas por la asamblea y los planos internos, en correspondencia con el artículo 91 del RAN.

Facebook Comments Box

Deja un comentario