Certificado: de vacunación de covid-19, cómo obtenerlo y lo que debes saber
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha anunciado el sitio web en el que los mexicanos pueden obtener y descargar su certificado de vacunación contra la covid-19. De acuerdo con López-Gatell, quienes quieran viajar al extranjero o lo requieran, pueden descargarlo en https://cvcovid.salud.gob.mx/, aunque, ha asegurado, este tipo de documentos ayudan poco desde la salud pública a controlar la pandemia.
-
Para obtener el certificado de vacunación se debe ingresar a https://cvcovid.salud.gob.mx/, introducir la CURP y automáticamente la página arrojará un mensaje que indicará que el certificado llegará al correo electrónico registrado al momento de inscribirse para la vacunación.
Al correo llegarán dos ligas. La primera de ellas “liga certificado” tendrá el comprobante oficial.
- Se podrán consultar datos como el folio de registro, la fecha en la que la vacuna se aplicó, la marca de la misma y el lote de la vacuna empleada. Además, tiene un código QR que se puede presentar siempre que se necesite. Según Hugo López-Gatell, este código arrojará datos en tiempo real.
- Inmediato via Web.
Sin costo es gratuito.
- https://cvcovid.salud.gob.mx/
https://cvcovid.salud.gob.mx/
En el correo electrónico viene, además del certificado de vacunación, una “liga de aclaración”, en la cual se puede levantar un reporte. Para esto se debe adjuntar el comprobante de vacunación que se entrega en la unidad vacunadora. Además, se deben añadir algunos datos como CURP, teléfono y correo electrónico para que, si es necesario, se comuniquen con usted.
-
¿Para qué sirve el certificado de vacunación covid -19?
-
Muchos países piden un esquema de vacunación completo para entrar a su territorio, sobre todo aquellos de la Unión Europea. Si se necesita viajar, este certificado permitirá la entrada. Antes de reservar su estancia, asegúrese de que la vacuna empleada está aprobada por la OMS.
De acuerdo con Hugo López-Gatell, este certificado no podrá ser usado como condición para contratar o negar el trabajo a alguien, ya que no es procedente ni es adecuado, ha dicho.