COMUNICACIONES Y TRANSPORTESECRETARÍA

Trámites: Como obtener el certificado de Licitud de Título y Contenido en México

titulo_descripcion

Se trata de un aval que reciben las personas dedicadas a la publicación periódica de artículos en revistas y diarios de la localidad. Es otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

Además, permite resguardar los derechos de los ciudadanos y evitar la incursión de delitos que pudieran alterar el orden público.

Yalitza Aparicio aparece en portada de Vogue México y se vuelve viral

titulo_pasos

  1. Para procesar tu solicitud en Ciudad de México, acude a la Secretaría Técnica de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, ubicada en Dinamarca # 84 piso 3, Colonia Juárez, Cuauhtémoc, Código Postal 06600.

    Para ubicar otra oficina más cercana, despliega los datos, al seleccionar el estado y municipio aquí, justo al final de la pantalla.

    Llena el formato de solicitud en la oficina de atención al público y consigna la carpeta con los recaudos. Finalmente, espera que te notifiquen por correo electrónico o por teléfono que tu solicitud ha sido procesada con éxito.

titulo_requisitos

  1. Original y copia de la solicitud, con la firma del responsable de la publicación o en su defecto, del editor o persona debidamente acreditada.
  2. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título (copia) o renovación, emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor.
  3. Soportes que confirmen la titularidad o los derechos del medio impreso, entre ellos:
    • Copia del acta constitutiva. (Persona moral).
    • Copia de la identificación oficial. (Persona física).
  4. Copia de la identificación del editor responsable de la publicación (persona física).
  5. Si vas a acreditar a un tercero, necesitarás:
    • Un poder notariado y certificado.
    • Copia de tu identificación.
    • Copia de la identificación de la persona que acreditarás.
  6. Comprobante de pago de derechos.
  7. Si la publicación está en otro idioma, debes presentar la traducción exacta.
  8. Consignar cinco ejemplares de la última edición publicada.
  9. Carta compromiso para incluir en ediciones próximas los datos requeridos (si están incompletos), según la normativa. Entre ellos:
    • Título de la publicación.
    • Fecha de impresión.
    • Periodicidad.
    • Nombre completo del editor.
    • Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título.
    • Número de los Certificados de Licitud de Título y Contenido (en trámite).
    • Dirección de la publicación.
    • Datos de la imprenta (nombre y dirección).
    • Datos del distribuidor (nombre y dirección).

titulo_tiempo

  • Nota: Este certificado únicamente se otorga a medios impresos. Las revistas electrónicas están exentas de la normativa.

    Otras gestiones similares, tienen que ver con la obtención del duplicado de este documento y el cambio de editor.

    Al tener tu certificado vigente, tendrás la seguridad de que tus textos circularán libre y legalmente en México. Los canales de distribución incluyen el Servicio Postal y la Unión de Voceadores y Expendedores de México.

    Al presentarlo a las autoridades, estas tendrán la certeza de que tus publicaciones no violan el Reglamento de Publicaciones y Revistas Ilustradas.

 

titulo_costo

Para el derecho de expedicion del certificado de Licitud de Titulo el monto es 2,898.00 Mxn

Mas 3,622.00 Mxn por el derecho de expedicion de Certificado de Licitud de Contenido 2 documentos    distintos

Para comodidad de los usuarios, se ha habilitado un canal de atención electrónico, mediante el cual podrán enlazar con la entidad bancaria que prefieran. El sistema te suministrará una clave, aunque también puedes acudir directamente al banco con la hoja de ayuda.

titulo_lugar

  • En línea

    Para hacer tu solicitud por Internet, ingresa a la página web del Gobierno de México, en la Ventanilla Única Nacional y selecciona la opción “Trámite en línea”.

    Nota: Para comentarios o sugerencias, haz contacto ingresando a la web de la Secretaría Técnica de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (Stccpri).

    Por teléfono

    Gestiona tu trámite a través de los siguientes números: 52-09-88-00 y 51-28-00-00. Marca la extensión  30602 ó 30605.

    Desde el interior del país, también puedes marcar: 3601-8210, 3601-8216 y 01800-2283400.

    Para datos adicionales, llama al 52 09 88 00, extensión: 15820 y 15816.

titulo_legal

Gobierno de México,

titulo_tips

Previamente, debes tener el certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título, con lo cual calificas, según lo establecido en el Reglamento sobre Publicaciones y Revistas Ilustradas, en su artículo articulo número 13.

titulo_herramientas

  • Para la devolución de los documentos originales notariados, adjunta las copias y presenta una carta. Así, te los entregarán nuevamente.

    Por identificación oficial se entiende: pasaporte actualizado, cédula profesional, constancia militar o credencial de votación.

    Si eres extranjero, necesitarás el aval migratorio, donde especifiques la ocupación o actividad económica que realizas (debe ser acorde con la labor editorial). Es probable que te pidan matrícula consular.

    De esta manera, podrás avanzar en las gestiones de tu certificado de Licitud de Título y Contenido, en fiel cumplimiento del Reglamento sobre Publicaciones y Revistas Ilustradas vigente en México.

Facebook Comments Box

Deja un comentario