Trámites como sacar el certificado unico policial
En caso de que te encuentres interesado en formar parte del cuerpo de policía de México y eres un joven que tiene este deseo o sueño, será necesario que tengas a la mano todos y cada uno de los requisitos que sean necesarios para obtener lo que se conoce como el Certificado Único Policial.
El I.C.P Es conocido como el Instituto de Capacitación y Profesionalización, y es la entidad encargada de este proceso para que todos los funcionarios que lo conforman, pueden cumplir con todas las apreciaciones necesarias.
El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, o mejor conocido como S.E.S.N.P es correspondiente a la oficina de la secretaría de la gobernación, y se ha encargado de aperturar y movilizar el módulo donde es emitido el Certificado Único Policial, que muchas veces es simplemente llamado CUP.
Esto se ha realizado con el objetivo principal de poder legalizar los manuales de la policía del estado en todos los sentidos y cargos posibles.
- Actualmente, todos los oficiales de la nación, deben tener presentes algunos pasos específicos que serán examinados con cautela, para poder obtener el dichoso CUP o Certificado Único Policial.
Este proceso puede avalar todas y cada una de las fundaciones de resguardo público que se encuentran distribuidas por todo el territorio mexicano, teniendo presente que se poseen ciertos compendios que se encuentran constituidos correctamente para practicar mientras se realizan las funciones correspondientes.
Para que esto se pueda llevar a cabo de manera correcta, es necesario realizar los siguientes cuatro pasos y aprobar cada uno de ellos:
- Inspección de resguardo.
- Análisis de capacidades tanto fundamentales como competitivas.
- Valoración del horizonte de estudio.
- Carreras anteriores o que se parezcan.
- Curso de procesión originario.
- Aprobar la evaluación tanto teórica como práctica donde se inicie la educación general, la experiencia y la educación desde el punto de vista legal.
- Precio correspondiente al desplazamiento elemental.
- Exploración de comprensión, habilidades y condiciones. Logrando que el aspirarse se encuentre con el resultado de un futuro oficial para poder certificar el desenvolvimiento que han tenido en el proceso.
- Aprobar el proceso de verificación académica por medio de las evaluaciones de acuerdo a su nivel de educación.
- Este procedimiento debe ser realizado en un lapso menor a seis meses, ya que esta es la vigencia de esta credencial.
En las páginas oficiales del estado y en los reglamentos vigentes sobre seguridad, no se detalla algún monto a cancelar por parte de los oficiales activos que quieran obtener el CUT
- Para poder realizar la impresión de este certificado, es necesario asistir a las academias de adiestramiento y profesionalización a las cuales puedes comunicarte llamando al 443 353 27 84.
Consejo Nacional de Seguridad Pública
¿Quién puede sacar el certificado único policial?
Principalmente son otorgados a oficiales de seguridad que se someten a los principales cursos de control de confianza, competencias básicas o profesionales, que tienen un desempeño académico óptimo y que hayan aprobado la formación inicial o equivalente. A estos mismos procesos pueden optar los nuevos ingresos que buscan hacer carrera profesional en la policía.
Va dirigido a los componentes policiales del Estado, municipales, ministeriales, encargados de guardia y custodia de las penitenciarías de México.
- Por medio de la Comisión Nacional de Seguridad Pública, se puede elevar el lapso para poder obtener el Certificado Único Oficial, el cual ha llegado a los 18 meses.
Este tipo de certificados puede ser otorgado por medio de los funcionarios de policía, guardia y respaldo del proyecto penitenciario.
Estos han resultado bastante positivos en cuanto a las evaluaciones del control. Por lo que aquellos que conforman el consejo, son los que han dirigido