Para los jóvenes mexicanos tras la reforma a las Afores y sus desventajas

        El futuro para los trabajadores jóvenes de México es aún muy incierto y poco halagüeño. Las reformas hechas a las leyes del Seguro Social y de Ahorro para el Retiro terminarían beneficiando más a los trabajadores de mayor edad, quienes podrán retirarse con menos años de trabajo y mejores condiciones de pensión, mientras que los menores de 36 años podrían ver algunos de los beneficios anulados por sus condiciones de trabajo. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), al cierre de 2021 se tenían registradas poco más de 70 millones de cuentas resguardadas por alguna de las 10 Administradoras de Ahorro para el Retiro (Afores) y de ellas, 38,6% son de trabajadores menores de 36 años.

            Pensiones, un problema de jóvenes - Magis

  *El incremento de las aportaciones obligatorias que hacen los empleadores en México empezarán en 2023 para pasar del 6,5% del salario bruto de un trabajador al 15% de su salario como aportación para su ahorro al retiro incrementaría hasta en 30% el monto de la pensión al momento de la vejez, este beneficio quedaría anulado para los miles de trabajadores que trabajan en condiciones de informalidad.

  *Aunque la reforma a la ley considera que hay que trabajar menos años para jubilarse, puede no ser suficiente para obtener una pensión similar al último sueldo que se percibió antes de la jubilación. Hasta antes de la reforma, los empleados debían de trabajar 1.250 semanas o 24 años para poder retirarse. Según los cambios solo se tendrá que cotizar 1.000 semanas o 19 años en los sistemas de Seguridad Social para tener acceso a su fondo de pensiones., algo que ya ha impactado a 27.396 trabajadores en edad de retiro.

  “El efecto de esta reforma va a tomar tiempo, pero sobre todo tiene que ver mucho con que se cumplan las condiciones de trabajo y de ahorro de los trabajadores”, dice Pérez Peñaloza. Para la diseñadora Martínez, si las condiciones no varían, considera que va a tener que trabajar por muchos años más. “Es algo que creo que tenemos muy en claro: que si no trabajamos aún después de viejos, no nos va a ir bien”, reflexiona.

Facebook Comments Box

Deja un comentario