COMUNICACIONES Y TRANSPORTEECONOMÍANOTICIAS Y EVENTOS

Mexicanos y Estadounidenses: ¿Sin respetar fronteras padecen alza en la gasolina?

El alza en el precio de la gasolina no respeta fronteras y niveles de ingresos, por lo que termina afectando el bolsillo de casi todos los habitantes de países como México y Estados Unidos.

El alto precio de la gasolina alcanza récord en California | Video

*Pese a vivir en naciones diferentes, Francisco Rivera, Adolfo Ortega, Rochelle Sundet, Abraham Zinman y Matt Deaton compartieron con Expansión los sinsabores que tienen que padecer por el repunte en los precios de los combustibles y qué han hecho para hacerle frente a esta escalada que parece prolongarse más días.

*Los precios internacionales del petróleo mantienen su tendencia al alza debido a la reactivación de los sectores productivos y a la invasión rusa en Ucrania. En la Ciudad de México y el área metropolitana, algunas estaciones de venden la gasolina Premium y el diésel por arriba de los 30 y 26 pesos por litro, respectivamente.

        Comercio y transporte en México

“Traigo una camioneta de cuatro toneladas y no la alcanzo a llenar. Le pongo 600 pesos que son cerca de 28 litros. Anteriormente, con 600 pesos llenaba más de tres cuartos de tanque. Ahora no se llena ni medio tanque”, cuenta Francisco Rivera, comerciante de frutas y verduras en el pueblo de Santa Fe, en la CDMX.

*Todos los días, Rivera hace un recorrido de 42 kilómetros que abarcan el Mercado Santa Fe y la Central de Abastos.

“Es una burla lo que está haciendo el gobierno. Están dando en oferta el gas, pero nos están ‘amolando’ con la gasolina. Nos dieron atole con el dedo con la gasolina porque llegó a estar en 19 pesos. Yo traía mi tanque lleno, y de la noche a la mañana la empezó a subir y a perjudicarnos en lo económico porque, en lugar de ahorrar, estamos perdiendo con la gasolina”, lamentó el.

 

 

 

Facebook Comments Box

Deja un comentario