PRESENCIALPROGRAMAS SOCIALESSECRETARÍA

Requisitos: programa comedores sociales Ciudad de México

titulo_descripcion

El programa de Comedores Sociales de la Ciudad de México ofrece espacios limpios con acceso a comidas completas y balanceadas a bajo costo o de forma gratuita. El programa opera a través de tres modalidades: Comedores Comunitarios, Comedores Públicos y Comedores Consolidados.

Con 310 mdp, aumentarán comedores sociales en CDMX

 

titulo_pasos

  1. Como Poner Un Comedor Comunitario

    Al culminar con el chequeo de la documentación, haber evaluado las condiciones físico-sanitario de la instalación y ser aceptada la solicitud, SEDESOL a través de la Secretaria de Bienestar Social (SEBIEN).

    Encargándose de proveer con el suministro necesario para que pueda comenzar a funcionar el comedor aprobado (equipamiento y entrega de alimentos no perecederos). Es importante recalcar que dicho suministros se realiza una vez al mes.

titulo_requisitos

  1. Para su aceptación:
    • Que la comunidad demuestre su interés para tener un Comedor Comunitario.
    • Donde se entregue al ente encargado, un documento de solicitud a través de un Comité formado con personas de la comunidad con el fin de que evalúen su petición.
    • Que el ente encargado (SEDESOL) a través de representantes evaluadores asignados, analice y evalué la solicitud a fin de que cumplan con lo estipulado con el Programa de Comedores Comunitarios.

    Para su Instalación y Operatividad (requerimientos físicos):

    • Estar ubicado en una zona considerada como Zonas de Atención Prioritaria (ZAP).
    • Ser un área de fácil acceso para los beneficiarios y tener un área de aproximadamente 120 metros cuadrados de construcción (techado y cerrado).
    • Contar con una buena área de almacenaje (20 metros cuadrados aproximadamente).
    • Un área de cocina de aproximadamente los mismos metros del almacenaje.
    • Poseer una área similar para la colocación de las mesas para los beneficiarios (5 a 10 aproximadamente); aunque actualmente con lo de la pandemia del COVID-19 se les está entregando la comida en envases (no entran) a fin de evitar contagios.
    • Tener sistemas de suministros de agua.
    • Poseer buena iluminación, así como redes sanitarias acordes las necesidades de los beneficiarios.
    • Tener al día los permisos municipales.
    • Presentar un Informe Técnico completo sobre el proyecto.

titulo_tiempo

  • Se instalaran y daran comienzo al cumplir con los requisitos.

titulo_costo

Sin costo.

titulo_lugar

  • Cualquier información o duda, comunicarse a la Dirección de Comedores Sociales.

    Teléfono: 5589573466 ext. 135.

    Dirección: Calle Fernando de Alva Ixtlilxóchitl #185, Piso 3, Colonia Tránsito, Código postal 06820, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

titulo_legal

Secretaria de Bienestar Social

titulo_tips

  • Apoyos Para Comedores Comunitarios

    El apoyo a los comedores comunitarios se realiza a través de una comisión de alimentación nombrada por los comités encargados para tal fin en la comunidad, quien se encarga de recopilar los recursos que el gobierno nacional suministra para equipar, abastecer y hacerlo operativo.

    También se recibe apoyo de:

    • Grupos de estudiantes universitarios que en su labor social como prestadores de servicio, tienen la responsabilidad de supervisarlos para que funcionen de la manera más eficiente.
    • De personas de la comunidad (grupos de 5 personas), quienes son los encargados de realizar las comidas. Estos grupos trabajan un grupo por cada día de la semana.

     ¿Cuál Es La Función De Un Comedor Comunitario?

    La función principal del Programa de Comedores Comunitarios;  llamado también por sus siglas PCC, es suministras alimentos saludables y preparados de la manera más natural a los niños, mujeres embarazadas.

    Como personas mayores (65 años en adelante) o discapacitadas y otros personas que; necesiten mejorar su condición de salud y que se encuentren en una situación vulnerable dentro de la comunidad.

 

titulo_herramientas

        Lineamientos Legales Para Comedores Comunitarios

Con el fin de poder lograr que este programa se mantenga en el tiempo, el ente encargado (Secretaria de Bienestar Social – SEBIEN) de la mano del Gobierno Federal ha diseñado en cada programa unos Lineamientos Legales para los Comedores Comunitarios, que son:

  1. Que se garantice el acceso de los alimentos a la población vulnerable de la comunidad (niños, discapacitados, embarazadas, mayores de 65 años u otra persona en pobreza extrema).
  2. En este sentido, que sean áreas utilizadas de manera exclusiva para el objetivo planteado (preparación y entrega de comidas balanceadas) utilizando ingredientes naturales, especialmente si es posible, de la misma región.
  3. Que sean instalaciones para interactuar con la familia y sociabilizar en beneficio de una sana convivencia social.
  4. Es importante, que haya participación de la población cercana y que reciban capacitación para apoyarlos en la erradicación de la problemática.
  5. Es necesario que, el ente encargado (SEDESOL) sea el garante en el suministro de los subsidios mensuales a través de las organizaciones o comités creados para el funcionamiento de dichos comedores comunitarios.
Facebook Comments Box

Deja un comentario