Licencia de chofer en México: ¿conoce los trámites para refrendar?
Sabiendo que, este procedimiento es totalmente dependiente según el tipo de transporte; existe una licencia que todo conductor deberá gestionar para conducir vehículos que no sobrepasen las doce plazas. De hecho, no tiene importancia si es particular o privado.
Efectivamente, en el estado de México las licencias son de tipo A y tipo B, donde obtendrás conocimientos como ejecutar el trámite.
- Posteriormente a estos pasos previos, deberás entrar al portal de la Web de TRÁMITES DE LA CIUDAD DE MÉXICO, una vez en esa pantalla, deberás presionar un botón que se encuentra en el medio de la pantalla que dice “SELECCIONA UNA OPCIÓN”.
Posteriormente de haberlo presionado te salen dos opciones para escoger que sería (a) Licencia de conducir tipo A, (b) Reposición de licencia tipo A. y seleccionar la opción (b) y de forma automática te saldrá todo lo que deberás de efectuar para que puedas ejecutar la Reposición pertinente a tu caso.
Demás está decirte que allí encontrarás todo lo que requieres para hacerlo hasta el enlace para descargar la planilla a completar.
Es importante que al momento del envío coloques tus datos de forma correcta a tu correo electrónico, teléfono donde se te pueda contactar y una exposición jurada señalando el módulo de Atención Ciudadana de SEMOVI donde procederás al retiro de tu licencia.
- Original y copia del Carnet para participar en Votaciones.
- Deberás tener la Cartilla de cumplimiento del Servicio Militar mexicano, en original y copia
- Poseer la Cédula de identidad del conductor en original y copia.
- Tener la Clave Única de Registro de Población (CURP), con su respectiva original y copia.
- Llevar el Pasaporte en caso de ser extranjero, agregándole el original y la copia del mismo.
- Mostrar el Acta de nacimiento original y copia.
- Efectuar la prueba del Reglamento de Tránsito del Estado de México.
- Poseer el Boletín del Predial(bimestral)
- Mostrar la Boleta de Luz, en original y copia.
- Llevar el Estado de cuenta de tu banco donde se pueda visualizar con claridad tu nombre como titular, en original y copia.
- Mostrar la respectiva Constancia de pagos del servicio telefónico con una validez no mayor de noventa (90) días.
- Llevar la Constancia de la cancelación por derechos efectuados en cualquier centro de control para vehículos o en una oficina de la tesorería.
- En el momento de entregar los respectivos escritos en el centro de control de vehículos de tu preferencia, se te realizará una prueba de manejo, donde se te tomará la foto respectiva y se te hará la entrega de la licencia de conducir.
- En el caso de ser extranjeros y querer una licencia tendrás entregar la debida documentación donde quede comprobada tu estancia de manera legal en el país con su respectivo documento migratorio.
- Nota: El trámite tiene una duración aproximadamente de veinte (20) minutos.
De la misma manera, tendrás que efectuar la cancelación de tus derechos previamente en la cuenta de CitiBanamex cuyo número de te lo vamos a indicar, siendo el Nro. 0-1-1-0-5-4-2-0-4-5-1 y BBVA Bancomer cuenta Nro. 0-1-0-0-2-3-6-3-8-1 de forma efectivo del monto total para la licencia que requieres.
Para los Automovilista $584
En caso de requerirlo para Chofer$696
Costo para los Motociclista $378.
En este mismo orden de ideas, el costo total no es permanente ya que podría aumentar para la gestión de la licencia de conducir o para renovar la licencia, con un costo aproximado de setecientos cincuenta y cuatro $754 pesos, cuyo documento tendrá una vigencia de tres (3) años a partir de la fecha de entrega.
También podrás hacer los pagos en estos bancos financieros:
- El Banco Azteca.
- Banco del Bajío Banorte CI.
- Telégrafos y XCD Desarrolladora (ANTAD)
- Banco Telecom.
- Bancos BBVA Bancomer.
- En este mismo orden de ideas, también podrás requerir una cita para el efectuar la respectiva gestión para el trámite mediante el enlace de la página Web dejado a continuación, donde solo deberás hacer un clic en CITA LICENCIA.
- Efectivamente, la página de finanzas, como ya te hemos señalado, tiene la particularidad de poder gestionar el trámite de forma precisa y simple.
Como estamos en un mundo donde la tecnología se hace presente, este trámite no podría quedarse por fuera, por esa razón te dejaremos la dirección de una página Web donde tendrás que hacer un clic en el enlace dejado a continuación TRAMITES, para poderte comunicar todo lo referente a la Reposición de Licencia tipo (A) permanente.
- De hecho, una vez que la licencia ha llegado a su fecha tope de caducidad; deberá empezar con la gestión del trámite pertinente a la reposición de la licencia de conducir rápidamente; de lo contrario corre el riesgo de ser multado por las autoridades competentes de México.
En esta perspectiva, cada tres (3) o cuatro (4) años se tiene que refrendar las licencias de conducir en todos los estados de México; donde la renovación dependerá como ya lo venimos diciendo en este artículo del tipo de licencia.
Efectivamente, aunque las instrucciones del proceso de renovación son diferentes en cada estado o municipio; estos pueden incluir algún otro tipo de requisito que considere legal para el trámite.