EN LÍNEAINSTITUTOSERVICIOS FINANCIEROS

Condusef: ¿cómo saber si una financiera es legal?

titulo_descripcion

Si una empresa financiera te ha ofrecido un crédito y tienes miedo de poder perder tu dinero, ya que te pidieron un depósito como inicial para comenzar el trámite del préstamo o no sabes si tienen un registro para realizar estas operaciones de forma legal, pues es importante verificar esa información porque puede ser un fraude.

Es muy importante conocer si la entidad financiera está registrada en el Sipres, que por sus siglas significa Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros. Allí podrás comprobar toda la información que necesites sobre las entidades financieras que son reguladas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros o más conocido como Condusef.

titulo_pasos

  1. Ingresa a la página web oficial de SIPRES

  2. Selecciona la opción que dice Buscar Instituciones

  3. Luego, en el primer campo, ingresa el nombre comercial o razón social de la entidad financiera que estás buscando

  4. Si la empresa se encuentra registrada en la base de datos de Sipres, el sistema te mostrará todos sus datos, entre ellos su denominación social, estado en el que se encuentra ubicada, su clave de registro y su estatus.

titulo_requisitos

  1. Si quieres más información solo deberás hacer click sobre el tipo de razón social o denominación que aparece allí.

    Una vez ahí, la página te mostrará muchísimos más datos sobre la financiera como la fecha en la que iniciaron sus operaciones, su dirección y teléfono, funcionarios, número de acta consecutiva y hasta la fecha en la que se dieron de alta en Sipres, si ese fuese el caso.

    Además de Sipres existe otra forma en la que puedes buscar una entidad financiera. Te hablamos del Buró de Entidades Financieras, donde también puedes darle valor al servicio que ofrecen.

    En este buró podrás encontrar información sobre las comisiones y tasas que manejan las entidades financieras, las opiniones que sus usuarios han dejado, las sanciones administrativas que han recibido y las cláusulas de sus contratos.

    El objetivo de esta plataforma es ayudar a los ciudadanos a evaluar y comparar las entidades financieras existentes en su sistema. Al igual que con la herramienta de Sipres, debes conocer la denominación o razón social de la empresa financiera que quieras buscar.

titulo_tiempo

  • Inmediato por la wed
  • Online

titulo_costo

Sin costo es gratis….

titulo_lugar

titulo_legal

 

  • Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.
    Artículo 2o.- Para los efectos de esta Ley, se entiende por:
    – – –
    IV. Institución Financiera, en singular o plural, a las sociedades controladoras, instituciones de crédito, sociedades financieras de objeto múltiple, sociedades de información crediticia, casas de bolsa, especialistas bursátiles, fondos de inversión, almacenes generales de depósito, uniones de crédito, casas de cambio, instituciones de seguros, sociedades mutualistas de seguros, instituciones de fianzas, administradoras de fondos para el retiro, PENSIONISSSTE, empresas operadoras de la base de datos nacional del sistema de ahorro para el retiro, Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, sociedades financieras populares, sociedades financieras comunitarias, y cualquiera otra sociedad que requiera de la autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o de cualesquiera de las Comisiones Nacionales para constituirse y funcionar como tales y ofrecer un producto o servicio financiero a los Usuarios.

    Artículo 8o.- La Comisión Nacional, con la información que le proporcionen las autoridades competentes y las Instituciones Financieras, establecerá y mantendrá actualizado un Registro de Prestadores de Servicios Financieros, en los términos y condiciones que señala esta Ley. Lo anterior, sin perjuicio de los demás registros que corresponda llevar a otras autoridades.

    Artículo 46.- La Comisión Nacional tendrá a su cargo el Registro de Prestadores de Servicios Financieros, cuya organización y funcionamiento se sujetará a las disposiciones que al efecto expida la propia Comisión Nacional.

  • Disposiciones de Carácter General para el Registro de Prestadores de Servicios Financieros.

titulo_tips

  • Ya habrás notado que hemos mencionado varias veces Condusef, ahora te explicaremos un poco más detallado de qué se trata.

    La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros, es un organismo público cuyo objetivo, tal como su nombre lo dice, es brindar protección a los derechos de todas las personas que contraten los servicios de una entidad financiera.

    Entre las funciones principales que se destacan en esta organización está la de supervisar de manera adecuada que exista una buena relación con las personas que utilizan sus servicios.

    Estas acciones de mediación saldrán a buscar una solución en caso de que ocurra cualquier tipo de inconveniente. Es importante que sepas que esta solución no protege un solo lado, sino que Condusef protege los derechos de ambas partes.

titulo_herramientas

 

        ¿Qué Es CONDUSEF?

Como saber si una financiera es legal

        https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp

En CONDUSEF, trabajamos para proteger y defender tus derechos como usuario de servicios y productos financieros. Por ello:

  • Atendemos Consultas y Reclamaciones.
  • Analizamos y verificamos la información generada por las instituciones financieras del país.

Si necesitas ayuda, da clic aquí.

Facebook Comments Box

Deja un comentario