Trámite: ¿Para Traslados de Fallecidos a México?
La pérdida de un ser querido es un acontecimiento difícil para los familiares y amigos de la persona fallecida. Cuando ocurre fuera de México, los consulados pueden proporcionar asesoría a los familiares y asistir con la expedición de los visados necesarios para permitir el ingreso de los restos a territorio nacional.
-
Servicios funerarios
Para trasladar restos humanos a México primero deben contratarse los servicios de una funeraria en Estados Unidos quien llevará a cabo el proceso.
En virtud de que los servicios funerarios en Estados Unidos pueden resultar muy costosos, se recomienda solicitar más de una cotización antes de contratar los servicios de una funeraria. Si requiere orientación, puede contactarnos en el departamento de protección consular a fin de revisar con usted las opciones que existen enviando un correo electrónico a proteccionsea02@sre.gob.mx o grabando un mensaje de voz en el teléfono 206-448-3526 extensión 102.
De igual modo, usted puede consultar una lista de funerarias en los estados de Washington y Alaska con experiencia en el traslados de de restos a México dando CLICK AQUÍ.
IMPORTANTE: A fin de proporcionar una mejor atención, los familiares del fallecido deben definir una sola persona responsable de llevar el trámite, la cual deberá ser el punto de contacto con el consulado y dar seguimiento al trámite con la funeraria elegida.
- Para que los restos puedan ingresar a territorio mexicano, el consulado realiza de manera gratuita el trámite de visado de los documentos emitidos por las autoridades estadounidenses.
El proceso es coordinado por el consulado preferentemente de forma directa con la funeraria elegida a fin de que se verifique, de forma previa a su expedición, que el acta de defunción, así como el resto de los documentos requeridos contengan los datos correctos del fallecido.
Los requisitos se enlistan a continuación los cuales deben ser presentados en original y acompañados de traducción al español:
- Acta de defunción apostillada*
- Permiso de tránsito de cadáver y/o cenizas expedido por la autoridad de salud del estado
- Certificado de embalsamamiento (no es necesario en caso de cremación)
- Certificado de no enfermedades contagiosas (no es necesario en caso de cremación)
- Certificado de cremación (solo en caso de cremación)
Una vez que la funeraria entregue la documentación revisada en original, el consulado la devolverá lista con visados al siguiente día hábil.
Los tiempos de traslado, dependerán totalmente del servicio funerario contratado.
- Los tiempos de traslado, dependerán totalmente del servicio funerario contratado.
El costo de traslado depende del tipo de servicios contratados, pero, generalmente, oscila entre 2 mil 500 y 3 mil 500 dólares.
- proteccionsea02@sre.gob.mx escribir un correo
https://consulmex.sre.gob.mx/seattle/index.php/es/proteccion/repatriacion-de-restos
-
Consideraciones generales
- Se recomienda considerar la cremación de los restos, lo cual puede reducir el costo de los gastos funerarios hasta en un 75%.
- Antes de firmar contrato con una funeraria se recomienda revisar con cuidado los términos ya que el costo puede incrementarse por servicios adicionales incluidos como ceremonias o un ataúd lujoso.
- En todos los casos, es necesario contar con una persona designada en los Estados Unidos, ya sea familiar o conocido, que se encargue de dar seguimiento al proceso con la funeraria.
- El consulado puede aportar un porcentaje de apoyo económico en casos donde la familia se encuentre en estado de insolvencia económica. Este apoyo puede ser solicitado solamente por familiares directos, es sujeto al presupuesto disponible, en ningún caso se otorga por la totalidad del costo de los servicios, es determinado de acuerdo a la situación económica de cada familia y es pagado directamente a la funeraria elegida quien debe proporcionar recibo al consulado y descontar a la familia el monto del apoyo del total a pagar.
Para iniciar el proceso de traslado de restos o cenizas a México, escríbanos al correo electrónico proteccionsea02@sre.gob.mx y con gusto le orientaremos.
- EN CASO DE FALLECIMIENTOS POR COVID-19:
- Debido a las medidas sanitarias derivadas de la pandemia, por el momento solo es posible realizar traslado de restos en cenizas para el caso de las personas que hayan fallecido a causa de COVID-19. Si requiere mayor información puede escribirnos al correo electrónico proteccionsea02@sre.gob.mx
- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias en Estados Unidos (FEMA, por sus siglas en inglés), se encuentra proporcionando asistencia para el pago de gastos funerarios a las familias de fallecidos a causa de COVID-19. Puede consultar la información en español sobre requisitos y de que forma solicitar el apoyo en la página oficial de la agencia: https://www.fema.gov/es/disasters/coronavirus/funeral-assistance
-
- https://consulmex.sre.gob.mx/seattle/index.php/es/proteccion/repatriacion-de-restos