COMUNICACIONES Y TRANSPORTEPRESENCIAL

¿Conoce Los Requisitos Para Permiso De Carros Fronterizos?

titulo_descripcion

Para todos los extranjeros existen distintas maneras de viajar, ya que no sólo se puede ir a un nuevo país por medio de un avión, sino que también tenemos la opción de viajar por tierra, por lo que muchas personas utilizan sus vehículos para realizar viajes.

Sin embargo, para poder realizar este tipo de traslado, necesario contar con un Permiso de Carros Fronterizos.

Estos documentos son otorgados por el Gobierno, para aprobar que el carro en el que nos encontramos pueda cruzar las fronteras. Esto se debe a que todos los países tienen policías de tránsito distribuidos en el territorio para poder regular y controlar la circulación de todos los vehículos.

*Para que la estadía en el tiempo estimado sea válido y legal, se ha diseñado este documento.

  *Este permiso permite aprobar la circulación de cualquier carro que lo posea y que no se encuentre registrado en el sistema, dentro del país.

*Este comprobante es solicitado por el dueño del vehículo y únicamente si no es residente del territorio mexicano pero se encuentra circulando en él

titulo_pasos

  1. En caso de que el conductor no sea dueño del vehículo, será necesario entregar otro tipo de documentos donde ese encuentre esta información.

    Si el auto es de empresa, se debe tener la carta notariada donde se pueda presentar la relación del empleado y la empresa. También se debe mostrar la autorización de la empresa para que el empleado circule en México.

    En caso de que el vehículo sea alquilado, es necesaria una carta notariada donde se indique que la organización de arriendo autoriza al usuario para circular en México.

    Finalmente, si el auto es obtenido por medio de un crédito y no se ha terminado la paga, es necesario mostrar el contrato y entregar una carta notariada que sea redactada por la empresa financiera autorizando a la persona.

titulo_requisitos

  1. Licencia de conducir emitida en el país de procedencia. Esta debe encontrarse en estado vigente.
  2. Pasaporte del dueño del vehículo en estado vigente.
  3. Título de propiedad, este debe ser registrado en la entidad del país extranjero, en formato original y copia.
  4. Contrato de compra y venta del vehículo que se encuentra ingresando al territorio mexicano.
  5. En caso de que el vehículo en cuestión pertenezca al cónyuge, padre o hijo de la persona, se deberá verificar esta relación. (Acta de matrimonio o de nacimiento, de acuerdo al caso).
  6. Comprobante del seguro de México que es aplicado al vehículo.
  7. Cancelación del permiso de importación vehicular. En caso de ya haber ingresado antes al territorio mexicano

titulo_tiempo

  • Luego, tienes 15 días para asistir a la oficina correspondiente a Banjercito para que retires tu permiso para circular en México.

titulo_costo

Este monto es de aproximadamente 51 dólares, si se realiza en la frontera o a través del proceso con el consulado.

Si se realiza el proceso por Banjercito, el monto correspondiente a este permiso es de aproximadamente 45 dólares sin impuestos.

¿Cuánto Cuesta El Permiso Para Un Carro Fronterizo?

Cuanto cuesta e permiso de carros fronterizos NR

titulo_lugar

  • Este permiso se puede obtener en cualquier consulado que se encuentre habilitado. Una de las oficinas, puede ser Banjercito, que brinda grandes beneficios o ventajas a las personas que normalmente solicitan este tipo de documentos.

    En caso de que te encuentres en Estados Unidos, puedes asistir al personal de Arizona, Texas, Nuevo México o California, ya que estas oficinas se encuentran capacitadas y habilitadas para brindar este tipo de permisos sin inconvenientes.

titulo_legal

https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=banjercito+mexico

titulo_tips

  • Preguntas frecuentes permiso de carros fronterizos NR

    Para poder complementar la información brindada anteriormente, nos encargaremos de responder algunas dudas frecuentes sobre este tema.

    ¿Qué tan importante es contar con un seguro mexicano?: ¡Muchísimo! Ya que puede que se presenten accidentes o inconvenientes y deberás cancelar todos los daños que se hayan generado.

    ¿En cada viaje que yo realice, debo solicitar el Permiso de Carros Fronterizos?: No, con este permiso puedes viajar cuantas veces quieras y tener acceso al país sin problemas.

titulo_herramientas

  • En caso de que desees obtener este documento en las oficinas por medio de la vía online, los pasos que debes seguir para ello, son los siguientes:
    • El primer paso, es ingresar a la página web correspondiente a Banjercito.
    • Colocar toda la información y los datos que sean solicitados por parte del sistema.
    • Ahora, vas a recibir un código en tu correo electrónico.
    • Luego, tienes 15 días para asistir a la oficina correspondiente a Banjercito para que retires tu permiso para circular en México.
Facebook Comments Box

Deja un comentario