¿Cómo tramitar Legalización y apostillamiento de documentos públicos. Estados de México 2021 ?
Sirve para certificar la autenticidad de las firmas autógrafas o electrónicas y sellos oficiales o electrónicos que son colocados en documentos expedidos por funcionarios públicos estatales y municipales en ejercicio de sus funciones, permite detectar que no circulen documentos oficiales apócrifos y sirve para que los que son presentados con el trámite de legalización y apostilla tengan validez legal ante la autoridad solicitante o en países que forman parte de la Convención de La Haya.

Pre-gestión:
1. Solicitud de cita previa vía en el link siguiente: http://tramitesyservicios.edomex.gob.mx/legcita/ (el link estará en descargas y herramientas) o vía telefónica.

2. Acudir de manera puntual el día y hora de su cita al módulo de legalizaciones para revisión del documento que se pretende legalizar o apostillar. Si revisado el documento se observa que no somos competentes para realizar el trámite de legalización o apostilla, se le orientará al usuario, indicándole dónde y con quién debe realizar su trámite.
3.De ser competentes para realizar el trámite de legalización o apostilla, se le pide al usuario acuda a la sala virtual de la Secretaría de Finanzas para que le sea expedido un formato universal de pago, con el monto correspondiente a una legalización o apostilla, según sea el caso, y luego acuda a pagar en alguna de las instituciones señaladas en el mismo formato.
4. Inmediatamente después de pagar, el usuario acudirá a la oficina de legalizaciones para entregar su documento en original, formato universal de pago y comprobante de pago y se le entregará un ticket que ampara el documento, especificándose la fecha de prestación del servicio así como la fecha y hora de entrega.
5. Finalmente regresa el día y hora señalados, presentando su ticket e identificación oficial y le será entregado su documento ya legalizado o apostillado.
Solicitud Vía Internet por Mensajería pre-pagada:
1. Ingresar al Portal del Gobierno del Estado de México y localizar el trámite de Legalización y Apostillamiento de Documentos Públicos y Estatales y dar click en el icono marcado como «De principio a fin».
2. Se abrirá una ventana denominada «Legalización y Apostillamiento de Documentos Públicos Estatales, solicitud vía internet por mensajería pre-pagada» y proceder a llenar los campos solicitados y dar click en «Guardar».
3. Se abrirá una ventana indicando que deberá imprimir comprobante de registro y formato universal de pago.
4. En su comprobante de registro que emite el sistema se describirá el tipo de documento que se envía al Departamento de Legalizaciones, formato universal de pago, la guía pre-pagada en la oficina de mensajería de su preferencia así como la dirección a la que será devuelto el documento ya legalizado o apostillado, según sea el caso. Y finalmente la dirección a la que se deberán enviar los documentos.


1. Documento a legalizar o apostillar con firma autógrafa o electrónica y sello oficial o eletrónico.
2. Presentar el recibo de pago de derechos.
3. Original de la identificación oficial. (Credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, licencia para conducir, FM2 o FM3 o cédula migratoria)
2. Presentar el recibo de pago de derechos.
3. Original de la identificación oficial. (Credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, licencia para conducir, FM2 o FM3 o cédula migratoria)

Legalización de documento público: Costo: $116.00
Legalización de Título Profesional:Costo:$343.00
Apostilla de documento público:

Dependencia u organismo: Secretaría de Educación
Dirección general: Unidad de Planeación, Profesiones, Escuelas Incorporadas y Evaluación

Facebook Comments Box