¿Cómo casarse por civil en el Estado de Yucatán (Mérida) 2021?
Yucatán es uno de los Estados más bellos de la República Méxicana y casarse en este lugar tiene su encanto, sobre todo en una ciudad como Mérida.
Existe cierta confusión entre Yucatán y la Península de Yucatán, por lo que es común que la gente busque los requisitos para casarse por el civil en Cancún en las páginas del Estado de Yucatán, y no en el de Quintana Roo, que es donde realmente se encuentra.
- Él(los) usuario(s) acude(n) al auxiliar administrativo u oficial a cargo, y presenta(n) la documentación requerida para la inscripción del registro de matrimonio quince días antes de la ceremonia.
- Si está completa la documentación se agenda y pasa(n) a la Caja de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán a realizar el pago del derecho correspondiente.
- Él(los) usuario(s) pasa(n) con el auxiliar administrativo y le entrega(n) el pago de derechos para confirmar la fecha reservada y se le entregará la parte correspondiente de su comprobante al usuario.
- Previamente de la ceremonia matrimonial los contrayentes deberán demostrar el conocimiento previo descrito en el formato «Taller de orientación prematrimonial», entregado al momento de agendar.
- En la ceremonia protocolaria se da lectura del mensaje matrimonial y del acta de matrimonio, se procede al interrogatorio de los contrayentes, de los testigos y se recaban las firmas y huellas digitales del pulgar derecho de los mismos.
- Se manifiesta la declaración de matrimonio y se entrega el acta.
Primero, deberás presentar los siguientes documentos en original y copia; Estos se te serán devueltos después de la verificación de los datos.
- Solicitud de matrimonio proporcionada por la oficialía del Registro Civil correspondiente de Yucatán.
- Acta de nacimiento de los contrayentes.
- Acta de divorcio (en su caso).
- Acta de defunción (en caso de viudez).
- Análisis y certificado médico prenupcial, incluyendo pruebas de VIH (SIDA y DRL) de los contrayentes con fotografía testada, firma del médico y sello del laboratorio; con vigencia de 15 días naturales a partir de expedido este.
- Identificación oficial de los contrayentes (credencial de elector, cédula profesional, pasaporte vigente, licencia de manejo, credencial postal o antecedentes no penales).
- Tres testigos mayores de 18 años de edad, con identificación oficial.
Extranjeros
- Acta de nacimiento legalizada o apostillada con su respectiva traducción al español (dependiendo del país de que se trate, si es de uno o de los dos contrayentes).
- Carta de Naturalización (en su caso, si es de uno o de los dos contrayentes).
- Pasaporte vigente.(si es de uno o de los dos contrayentes)
- Matrimonio en horario de oficina y dentro de alguna de las Oficialías del Registro Civil: $404.00 MXN.
- Matrimonio dentro de Mérida en salón social o fuera de la oficina: $5,734.00 MXN.
- Matrimonio en otra localidad o municipio: $2,482.00 MXN.
Registro Civil Centro
Calle 65 520 x 64 y 66, Centro, 97000 Mérida, Yuc.
Para bodas en Oficialías inmediata. Para las bodas a domicilio 2 días.30 ago. 2021
Facebook Comments Box