¿Cómo tramitar alta de de placas para vehículo híbrido nuevo en la CDMX 2021?
Los vehículos híbridos y eléctricos sabemos que cuentan con una serie de beneficios, mismos que puedes adquirir presentando una serie de requisitos —nada complicado
- Reúne los documentos necesarios
- Solicita una cita en un Centro de Servicio de Tesorería (CST) para obtener la línea de captura por alta vehicular y tenencia del año en curso, ya que los CST son los únicos autorizados para emitir el formato múltiple de pago para este trámite.(El link estará en descargas y herramientas)
- Revisa que los datos vehiculares sean correctos
- Realiza tu pago en los Centros de Servicio(El link estará en descargas y herramientas) de la Secretaría de Administración y Finanzas o Auxiliares de pago autorizados (considera que en algunos establecimientos la aplicación de tu pago se verá reflejado hasta 72 horas después)
- Solicita una cita en SEMOVI en alguno de los Módulos de Control Vehicular disponibles para finalizar el trámite de alta del vehículo. Recuerda que, sin cita, no será posible atenderte(El link estará en descargas y herramientas). Puedes elegir el módulo al momento de agendar la cita
- Acude con los documentos originales para realizar tu trámite al Módulo de Control Vehicular que hayas elegido en el momento de generar tu cita, puntual y sin acompañantes, respetando los protocolos de sanidad y sana distancia
- En la ventanilla, se recibirá, revisará, cotejará y registrará la documentación y la persona que te atienda emitirá y entregará la hoja de validación de datos para tu firma de conformidad con la información contenida
- Finalmente, se te entregará la Constancia de alta vehicular, juego de placas (de vehículo híbrido), engomado y tarjeta de circulación. Verifica que los datos en la documentación coincidan con las matrículas y engomados entregados
- Identificación oficial en original y copia: INE, Cartilla del Servicio Militar Nacional, Pasaporte, Cédula Profesional, Licencia para Conducir (siempre y cuando sea expedida en CDMX) o Tarjeta de residencia.
- Documentos de acreditación de personalidad jurídica en original y copia: Personas morales: Acta Constitutiva, Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado. Personas físicas: Carta Poder firmada ante dos testigos e identificación oficial del interesado y de quien realiza el trámite.
- Comprobante de domicilio
- Comprobante de pago de derechos de alta en original y copia.
- Comprobante de propiedad en original y copia, como pueden ser: factura o si está a crédito carta factura vigente (30 días) acompañada de la copia sin valor de factura de origen. El comprobante de propiedad no debe tener alteraciones, tachaduras y enmendaduras, y no ser de arrendamiento.
766 Tratándose de vehículos habilitados para personas con discapacidad y vehículos eléctricos, los pagos de contribuciones o derechos a que se refieren las fracciones I, incisos a) y b); III, incisos a) y b), y IV, tendrán una reducción del 50%
Consulta los Módulos de Control Vehicular disponibles para realizar tu cita en el Sistema de Citas de la Secretaría de Movilidad (El link estará en descargas y herramientas)
Después de realizar todo el procedimiento sé le dará alta
Centro de Servicio de Tesorería
Facebook Comments Box