CANAL DE ATENCIÓNCOMUNICACIONES Y TRANSPORTEEN LÍNEAENTIDAD QUE ATIENDEINSTITUTOPRESENCIALSECRETARÍATIPO DE TRÁMITE

¿Cómo dar de Baja por Robo o Siniestro para Motocicleta CDMX 2021?

La baja de placas de una motocicleta es un trámite que se realiza por diferentes razones, puede ser por un deseo voluntario, venta de la motocicleta, destrucción, robo o siniestro, muerte del propietario o inscripción de la motocicleta en otra entidad federativa

El robo de motos, un problema recurrente – Revista Moto

  • Reúne los requisitos y documentos originales solicitados
  • Ingresa a la página de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México para obtener la línea de captura por derechos de Baja. Clave 40-2. (EL link estará en descargas y herramientas)

  • Realiza tu pago en los Centros de Servicio(EL link estará en descargas y herramientas) de la Secretaría de Administración y Finanzas o Auxiliares de pago autorizados (considera que en algunos establecimientos la aplicación de tu pago se verá reflejado hasta 72 horas después), conserva el comprobante de pago original de la línea de captura (es parte de la documentación para asistir a SEMOVI)

  • Solicita una cita en SEMOVI(EL link estará en descargas y herramientas) en alguno de los Módulos de Control Vehicular disponibles para finalizar el trámite de baja del vehículo. Puedes elegir el módulo al momento de programar la cita. Recuerda que, sin cita, no será posible atenderte

  • Acude con los documentos originales para realizar tu trámite a los  Módulos de Control Vehicular al que hayas elegido en el momento de generar tu cita (solo se te atenderá en él); deberás acudir puntual y sin acompañantes, con cubrebocas, respetando los protocolos de sanidad y sana distancia

  • En la ventanilla, se recibirá, revisará, cotejará y registrará la documentación y la persona que te atienda emitirá y entregará la hoja de validación de datos para tu firma de conformidad con la información contenida

  • Finalmente, se entregará a la persona solicitante la Constancia de Baja Vehicular de la Ciudad de México

Como indica en sitio oficial de la Secretaría de Movilidad del Gobierno de México, los requisitos y documentos que debes presentar son los siguientes (en original para cotejo y una copia fotostática):

a) Comprobante de domicilio de la CDMX no mayor a 90 días.

b) Tenencias o refrendos vehiculares.

c) Comprobante de propiedad del vehículo. Puede ser factura, carta factura y factura digital con carta de compra-venta.

d) Identificación Oficial vigente con fotografía, puede ser:

  • Cartilla Militar Nacional
  • Credencial para votar
  • Cédula Profesional (Con fotografía)
  • Licencia de Conducir vigente expedida por la CDMX
  • Pasaporte
  • En caso de ser extranjero deberás presentar el pasaporte y la visa de residencia permanente o, si ya eres naturalizado mexicano, presentar la carta de naturalización y el INE mexicano.
  • Si no eres el titular, debes acreditar tu personalidad jurídica con documentos en original y copia. Como Persona Física una carta poder firmada antes dos testigos. Si es Persona Moral, presentar una Carta poder con dos testigos, Acta Constitutiva, RFC de la Empresa, o carta notarial.
  •  Placa o Lámina.
  • Tarjeta de Circulación vigente.
  •  Comprobante de pago de derechos. Con la (Clave 40-02).

Consulta los Módulos de Control Vehicular disponibles para realizar tu trámite al momento de generar tu cita en Sistema de Citas en Línea de la Secretaría de Movilidad

$382.00 Clave 40-02.

Después de haber realizado el trámite y de hacer el pago se le dará de baja a su motocicleta

Descarga clave 40-2. 

Solicita una cita en

realizar tu trámite a los  Módulos de Control Vehicular

Facebook Comments Box

Deja un comentario