Entregan 800 visas a miembros de la caravana
El Instituto Nacional de Migración de México dio un comunicado el miércoles que ha entregado 800 visas humanitarias y de residente permanente a personas que viajaban con la caravana de migrantes que partió el 23 de octubre de Tapachula, casi en la frontera con Guatemala, y que aceptaron la propuesta del gobierno mexicano para regularizarse.
Explicó la agencia migratoria de México en un comunicado, una parte de ellas son personas vulnerables -adolescentes, mujeres embarazadas o enfermos- y otras eran personas que ya tenían una respuesta positiva de refugio, así como sus familiares. El gobierno mexicano había lanzado esta propuesta hace días, pero muchos de los migrantes desconfiaban porque para recibir los documentos tenían que dejar la caravana y trasladarse a otros estados y temían ser devueltos a sus países.
Algunos tenían miedo hasta de ir al médico por miedo a que les detuvieran y les devolvieran a sus países. Otros en cambio, como Byron Villafuente, que viajaba con su esposa y su hija, dijo que lo detuvieron cuando fue a comprar sin embargo aunque le tuvieron tres días encerrado luego le soltaron.
El Instituto Nacional de Migración (INM), dio a conocer un comunicado en el que manifiesta que ofrece tarjetas de visa humanitaria a las mujeres embarazadas, sin embargo no las respeta. Más de 200 tienen visa humanitaria y no los dejan pasar. Como 800 tienen el reconocimiento de la condición de refugiados y los están regresando.
Además, elementos de la Guardia Nacional recomendaron a los conductores circular con precaución y no permitir que los migrantes suban a las plataformas de los vehículos para evitar caídas.