¿Cómo realizar Solicitud de Inscripción al REC Estado de México 2021?
Sirve para registrar a la o al contribuyente persona física o jurídica colectiva con obligación(es) fiscal(es) en el Estado de México, tratándose de:
Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, Impuesto sobre Loterías, Rifas, Sorteos, Concursos y Juegos permitidos con Cruce de Apuestas, Aportaciones de Mejoras por Servicios Ambientales, Impuesto sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje, Impuesto sobre Automóviles Nuevos, Aportaciones de Movilidad Sustentable e Impuesto a la Venta Final de Bebidas con Contenido Alcohólico
1.- Presentarse en cualquier Centro de Servicios Fiscales.
2.- Presentar la documentación solicitada en esta cédula de información.
3.- Firmar de recibido la constancia de inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes.
EN LÍNEA:1.- Ingresar al portal de Servicios al Contribuyente, mediante la siguiente dirección electrónica: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/ (El link estará en descargas y herramientas)

2.- Opción «Registro de Contribuyentes» y seleccionar «Solicitud de Inscripción al REC».
3.- Observar y acatar las instrucciones que se dispongan en el aplicativo del sistema.
4.- El trámite finaliza con la obtención de la Constancia de inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes.

Requisitos para personas físicas:
1. Identificación oficial vigente de la o del peticionario(a).
2. Para efectuar la inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes, deberá realizarse previamente la afiliación al Registro Federal de Contribuyentes.
Requisitos para personas jurídicos colectivas:
- . Acta constitutiva o última asamblea general de accionistas. En caso de microindustrias, presentar «Contrato Constitutivo de Sociedades de Responsabilidad Limitada Microindustrial», además «Cédula de Microindustria y de la Actividad Empresarial» emitida por la Secretaría de Desarrollo Económico. Acta constitutiva de la empresa en caso de cambio de socios, y en caso de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), el contrato constitutivo celebrado ante la Secretaría de Economía Federal.
Tratándose de «Asociaciones en Participación», deberá presentar original del Contrato de Asociación en Participación, con ratificación de las firmas del asociado y del asociarte ante cualquier Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente en términos del artículo 19 del Código Fiscal de la Federación (original)
Los datos requeridos de los documentos antes mencionados son:
a) Nombre de los socios, partes contratantes o asociados.
b) RFC.
c) Porcentaje de participación social o de inversión.
a) Nombre de los socios, partes contratantes o asociados.
b) RFC.
c) Porcentaje de participación social o de inversión.
.Poder Notarial de la o del representante legal.
Si la representación se encuentra acreditada en el Registro Federal de Contribuyentes o en el Registro Estatal de Contribuyentes, no resulta necesaria la presentación de este documento.
Si la representación se encuentra acreditada en el Registro Federal de Contribuyentes o en el Registro Estatal de Contribuyentes, no resulta necesaria la presentación de este documento.
Identificación oficial vigente de la o del representante legal.
. En caso de sindicatos deberán presentar:-
Certificación de haber quedado registrada la directiva del sindicato (toma de nota), expedida por la autoridad laboral competente.
Si la representación jurídica se encuentra acreditada en el Registro Federal de Contribuyentes, no será necesaria la presentación
Si la representación jurídica se encuentra acreditada en el Registro Federal de Contribuyentes, no será necesaria la presentación
de este documento.
Identificación oficial vigente de la o del representante del sindicato.. Para efectuar la inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes, deberá realizarse previamente la afiliación al Registro Federal de Contribuyente
Requisitos para instituciones públicas:
1. Nombramiento oficial o poder notarial de la o del servidor público que legalmente esté autorizado para representar a la Unidad Administrativa, que corresponda.
2. Identificación oficial vigente de la o del servidor público.
3. Para efectuar la inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes, deberá realizarse previamente la afiliación al Registro Federal de Contribuyentes.

Dependencia u organismo:Secretaría de Finanzas

Gratuito

Duración del trámite o servicio:20 minutos
(tiempo para realizar el trámite ante la dependencia de principio a fin)
Plazo máximo de respuesta:8 hora
(tiempo que tarda la dependencia en dar solución al trámite o servicio)
Vigencia del trámite o servicio: Permanente
Facebook Comments Box