La aduana simplifica los trámites de exportación para pymes
En la Dirección General de la Aduana (DGA) ha optimizado el funcionamiento de la plataforma que facilita exportaciones a emprendedores y de las pequeñas y medianas empresas. Con unos cambios introducidos, se simplifican los procesos al tiempo que se potencia de la fiscalización y el control aduanero de las operaciones de comercio exterior.
La nueva versión del el Exporta Simple 2.0 es uno del resultado del trabajo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo que está disponible desde el primero de noviembre. Uno de los principales cambios guardan relación con la simplificación en la confección de la factura de venta al exterior, que ahora será gestionada por el propio exportador sin necesidad de recurrir a un operador logístico.
Con la misma forma, en las modificaciones permiten una mejor participación de operadores logísticos con buenos ingreso de nuevos actores de manera de que los exportadores que cuentan con mayor diversidad en su elección.
En lo cual al llevar a comienzo una exportación a través de la plataforma Exporta Simple 2.0, el portal emitirá el nuevo «Documento de Exportación Simplificada» (DES), que reemplazará la factura proforma.
Cuenta con más de 2.600 usuarios ya utilizan la herramienta de simplificación de exportaciones de pequeñas y medianas empresas. Las operaciones de venta al exterior se hicieron por un promedio de 2.810 dólares cada una y con un peso de 37,5 kilos. Son más de 120 los destinos de las exportaciones a través de este régimen, con un predominio de las ventas a Estados Unidos, Chile, Uruguay, México y Perú.