¿Cómo dar de baja placas de autos de en la Ciudad de México2021?
Si tu auto fue robado, declarado como pérdida total, necesitas emplacar en otra Entidad Federativa o solicitas placas de discapacidad o de auto antiguo, deberás dar de baja las placas que tienes actualmente.
- Ingresa a la página de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México para obtener la línea de captura por derechos de Baja. Clave 36-02.(El link estará en descargas y herramientas)
- Realizar el pago en los centros de servicio autorizados
- Deberá solicitar una cita en SEMOVI con toda la documentación, incluida la línea de captura en los Módulos de Control Vehicular para tramitar la baja del vehículo. (El link estará en descargas y herramientas)
- En la ventanilla se recibirá, revisará, cotejará y registrará la documentación
- El operador emitirá y entregará hoja de validación de datos para firma de conformidad del ciudadano
- Finalmente se entregará al solicitante la Constancia de Baja de placas de la
- Identificación oficial vigente con fotografía y datos personales legibles.
- Comprobante de domicilio de la Ciudad de México, esta debe tener una antigüedad máxima de tres meses.
- Comprobante de propiedad del auto con datos personales legibles. (original y copia)
- Comprobante de pagos de tenencias o refrendos vehiculares.
- Tarjeta de circulación
- Placas o sea las láminas, si la baja será por robo o la pérdida de una sola de las placas, el propietario debe llevar la otra y entregarla. También (en caso de robo) presentar la denuncia hecha ante el Ministerio Público.
- Todos estos documentos deben ser llevados en original (para comprobación en la dependencia) y copia fotostática que se quedará para el trámite
El costo es de 465, no obstante, en el caso de robo, se omite el pago de derechos.
Secretaría de Movilidad y Vialidad (Semovi) más cercana a tu domicilio
se le entregará al momento de terminal el trámite
Facebook Comments Box