CANAL DE ATENCIÓNCENTRO DE SALUDENTIDAD QUE ATIENDEPRESENCIALSALUDTERRITORIO Y VIVIENDATIPO DE TRÁMITE

¿Como sacar el Certificado Médico Prenupcial en la ciudad de México 2021?

Para nadie es un secreto que al momento de contraer nupcias, las parejas deben cumplir una serie de pasos y requisitos ante las autoridades competentes, dependiendo de los parámetros establecidos en cada localidad. En algunos países como México, por extraño que parezca, también deben presentar un certificado médico prenupcial.

Certificado Médico Prenupcial ¿Por qué es necesario?

CERTIFICADO MÉDICO PRENUPCIAL 】Costo, importancia y más

En la actualidad, algunas provincias de la República Mexicana exigen los exámenes clínicos pre nupciales, aunque en muchas otras ya no es un requisito indispensable para casarse, pero sabemos que a la cantidad de riesgos de salud que existe actualmente, hay que darle a este tema la importancia que amerita y poder orientar a todo nuestro público.

Esta exigencia para los cónyuges, se ha determinado como uno de los trámites previos a la boda como requisito necesario para los futuros esposos, les conviene no restarle prioridad ni a esto ni al certificado médico, solo porque no parezca tan emocionante como la búsqueda de los anillos o la ropa que lucirán para ese día.

¿Cuáles son sus beneficios?

CERTIFICADO MEDICO PRENUPCIAL EN MEXICO

Como se ha explicado en los párrafos precedentes, el Certificado médico prenupcial es un requisito establecido en la legislación federal y se debe presentar junto con los demás documentos requeridos para contraer matrimonio. El primer beneficio de este es que una vez emitido y presentado, se garantiza que no hay ningún impedimento para casarse en cuanto a la salud se refiere, y que ambos gozan de buena salud.

Por otra parte, gracias a la serie de exámenes realizados en laboratorio, se puede constatar el estado de salud de lo cónyuges, lo cual es determinante para desarrollar su vida juntos. Gracias a este certificado, se puede detectar la presencia de alguna enfermedad que pueda afectar a la pareja o a los futuros descendientes, así como otros datos importantes.

REQUISITOS DEL CERTIFICADO MÉDICO PRENUPCIAL EN MEXICO

El principal objetivo por el cual las personas interesadas en contraer matrimonios se basa en darle valor a la salud de ambos y poder prevenir cualquier tipo de enfermedades que puedan traer algún tipo de consecuencia no solo para ellos como pareja sino también a sus generaciones.

Por medio de estas pruebas pueden conocerse claramente y sin ningún tipo de duda  los RH de ambos cónyuges cuidando siempre obtener los diagnósticos claros para que en caso de tener hijos,  no arrastre ningún tipo de consecuencias de abortos o daños muy peligrosos al feto.

 

Por eso es importante asistir a las clínicas médicas correspondientes para realizar los siguientes pasos:

  • Si existe un formato específico para presentarlo en el registro civil
  • Si el médico que les realice los exámenes debe ser el mismo que certifique la salud de ambos
  • Si es el caso, qué tipo de estudios clínicos deben acreditar a ambos
  • En qué plazo deben entregar los documentos para agilizar el trámite de boda
  • Que tiempo de vigencia tienen, para saber en qué fechas tramitarlos
  • Cuántas copias tendrán que presentar al Registro Civil
  • Una vez obtenga todos los requisitos adjuntados juntamente con los exámenes de ambos cónyuge y obteniendo el certificado correspondiente debe asistir al Registro Civil donde contraerán matrimonio oficialmente y hacer entrega al juez  para pautar la fecha del acto civil.

Los pasos a seguir:

  • Buscar el Centro de salud, clínica u hospital en el cual se va a efectuar el trámite, y consultar de qué forma se solicita el certificado médico prenupcial, si hay que llenar algún formulario o solicitud escrita.
  • Ya seleccionado el centro de salud, toca asistir a una consulta con el médico para que este emita la orden de los exámenes a realizar y pueda hacer las evaluaciones pertinentes.
  • Una vez con la orden, buscar el laboratorio en cuál se van a realizar los exámenes, de acuerdo a los costos de los mismos y las preferencias de los novios. Es importante obtener información anticipada sobre el horario de atención para la toma de las muestras de sangre o si es necesario llevar algún requerimiento, etc.
  • Ahora en el laboratorio, es menester efectuar el pago correspondiente a los exámenes médicos y asistir a la toma de muestras para los mismos, el día acordado a la hora estipulada.
  • Al momento que se haya cumplido el tiempo de espera o que se les notifique que los resultados ya están listos, estos se retiran y son dirigidos al médico tratante, para que los revise y valore los resultados.
  • Finalmente, el médico va a evaluar los resultados de los exámenes y emitirá las observaciones a que haya lugar para que, de considerarlo apropiado, emita el Certificado médico prenupcial.
  • Una vez en posesión del certificado médico prenupcial emitido por el médico, este se debe consignar junto con los demás requisitos ante el registro civil en el cual se va a efectuar el matrimonio.

¿Qué son los exámenes prenupciales y cuál es su importancia?

Por lo general, los exámenes a los que se deben someter los interesados en contraer nupcias, para obtener el certificado médico prenupcial, son los siguientes:

  • Biometría Hemática: Este examen se realiza para chequear el valor de los componentes sanguíneos, y permite detectar si existe alguna infección en la sangre u otra complicación más delicada como algún tipo de cáncer.
  • Grupo sanguíneo y factor Rh: Este examen mejor conocido como tipiaje sanguíneo, se realiza a partir de una muestra que es sometida a bioanálisis para detectar el tipo de sangre y si este presenta factor Rh positivo o negativo. Esta prueba está principalmente enfocada en la futura esposa, ya que si la misma tiene factor Rh negativo se pueden presentar ciertas complicaciones al momento de quedar embarazada, en razón de una incompatibilidad sanguínea entre la madre y el bebé.
  • Radiografía de Tórax: Estos rayos X de la caja torácica de cada uno de los contrayentes ayuda a evaluar el estado en que se encuentran los pulmones y el corazón, en aras de detectar la presencia de alguna enfermedad cardíaca o respiratoria, lo cual indicaría a los pacientes el riesgo de sufrir un infarto o un paro respiratorio.
  • De igual forma, si se detecta la presencia de algún nódulo en los pulmones, esto podría indicar un caso de tuberculosis; de ser así, es necesario que el paciente comience a recibir atención médica especializada para que sea emitido un diagnostico y, al mismo tiempo, un tratamiento para la enfermedad.
    • Reacciones Seroluéticas: Este examen mejor conocido como Vdrl, se le realiza a los contrayentes para detectar o descartar la presencia de sífilis, enfermedad tal que resulta ser un impedimento para que estos puedan contraer matrimonio. Al igual que en el caso de tuberculosis, de ser este el caso es menester que el paciente comience a tratar su enfermedad.

    Es necesario destacar que lo que se exige no son los exámenes médicos como tal, sino el informe que emite el médico colegiado donde indique el estado de salud de los contrayentes, informe tal que es capaz de redactar basándose en los resultados de los exámenes. Es decir, de nada sirve tener los exámenes si no son evaluados por el especialista, pues es este quien va a emitir el Certificado médico prenupcial, que es el requisito solicitado.

A estas alturas, se dieron cuenta que planear una boda es algo que amerita gastos, según el caso son muy altos, no obstante el tener claro el costo de todo lo que concierne al tema es de gran ayuda.

El costo de este requisito puede variar, bien sea por el médico, ya que debes contemplar los honorarios a la hora que vayan a la consulta.

La solicitud del Certificado Médico prenupcial se realiza en el hospital, clínica o centro de salud de su preferencia, pues es un médico titulado quien ha de emitir el mismo.

En tal sentido, lo primero a realizar es acudir al consultorio del especialista, quien emitirá la orden para hacer los exámenes pertinentes en el laboratorio que es, igualmente de su preferencia pues no hay un solo laboratorio o clínica, sino miles a lo largo de todo el territorio mexicano, y las opciones son diversas siempre y cuando se cumpla con las especificaciones prescritas.

EL tiempo es predeterminado a al lugar que desee realizarlo

 

Facebook Comments Box