¿Cómo realizar un cambio de titular de luz estado de México 2021?
Los motivos para hacer un cambio de titular CFE son diversos. Por lo general, cuando una persona cambia de residencia, suspende el contrato con la CFE en la residencia anterior. Sin embargo, no es recomendable, puesto que implica costos tanto al viejo como al nuevo inquilino.


Para realizar el cambio de titular en el recibo de CFE se tiene que acudir en persona a la oficina de un Centro de Atención al Cliente y llevar la siguiente documentación.
- La identificación oficial y documentos que acrediten la identidad del servicio(Personas Físicas), esto para el caso donde el titular es una persona natural.
- Identificación oficial y documentos que acrediten la identidad del servicio y el acta de constitución notariada donde se acrediten que la persona es moral.
- Solicitud por escrito del nuevo arrendatario, propietario, gestor o representante legal, en un formato libre y donde se explique la situación particular y motivo para el cambio de titularidad.
- Copia de identificación del titular del servicio e igualmente los documentos para la persona que se hará cargo de la titularidad a partir de ahora.
- Lectura del medidor con la fecha en la que realiza el trámite
Dependiendo de la causa por la que se quiera cambiar el nombre del titular del contrato será necesario presentar una documentación u otra. De este modo quedaría así:
Si el cambio de nombre es por Propiedad Arrendada
- No debe haber adeudos.
- Copia del RFC (en caso de estar dado de alta en SAT)
- Documento por escrito dirigido a CFE SSB argumentando los motivos por los cuales se quiere realizar el cambio de nombre (más abajo puedes descargar un modelo de carta).
- Copia del contrato de arrendamiento.
- Carta poder (en caso de no ir a realizar el trámite el titular del contrato de arrendamiento). Descargue aquí un modelo de ejemplo de Carta Poder para la CFE. (El enlace estará en descarga y herramientas)
- Copia de la credencial del INE del titular del contrato de arrendamiento.
- Foto actual de lectura del medidor.
Si el cambio de titular es por compra-venta de la propiedad
- No debe haber adeudos.
- Copia del RFC (en caso de estar dado de alta en SAT)
- Documento por escrito dirigido a CFE SSB argumentando los motivos por los cuales se quiere realizar el cambio de nombre (más abajo compartimos una plantilla contigo)
- Copia del predial (en caso de tenerlo).
- Copia del contrato de compra-venta de la vivienda en propiedad.
- Copia de la credencial del INE del titular del predio.
- Foto actual de lectura del medidor.
Cambio de titular por falle
- Acta de defunción del titular para confirmar que se ha producido el deceso. Datos personales del fallecido (sus nombres y
- apellidos y documento acreditativo de identidad fundamentalmente).
- Los datos personales del nuevo titular del servicio (sus nombres y apellidos y documento acreditativo de identidad)
- Nuevo número de la cuenta bancaria en la que se cargarán los recibos a partir de ahora.
- El código universal del punto de suministro que aparece registrado en el último recibo de pago de luz.
Si es por un divorcio
En caso de que el cambio se efectúe por causa de divorcio, los requisitos para cambio de nombre CFE serán los mismos que los citados en propiedad arrendada, si bien se deberá aludir a esta causa en la carta. El ex cónyuge que se ha quedado a vivir en la casa tendrá que ser el responsable del pago del recibo de luz. En caso de que ambos abandonen el hogar, el titular del servicio será el responsable hasta que llegue un nuevo propietario o inquilino. O bien pudieran cancelar el contrato CFE.
Requisitos para cambiar el titular del contrato de la luz en negocios
En caso de tratarse de un cambio de titular sobre un negocio, la empresa requerirá la documentación del servicio y el acta constitutiva notarial. En cualquier caso, en estos casos, en los que se produce un cambio de razón social de la persona moral sobre el contrato, la CFE exige que se cancele el contrato existente y se dé de alta uno nuevo, con los costes que ello implica.
En la teoría, y tal y como nos ha informado la CFE a través de su Servicio de Atención al Cliente (071), el trámite para cambiar el titular del recibo de la luz no tiene costo. Sin embargo, en la práctica debemos indicar que sí existe costo. El sistema se registra como un contrato nuevo, lo que supone que se actualizará el depósito en garantía.
El depósito de garantía deberá cubrir el importe de una mensualidad, según lo establecido en la tarifa de servicio doméstico correspondiente a la localidad en la que se ubique el contrato. Se paga de una sola vez y, al tratarse de una fianza, la distribuidora tendrá que devolverlo en caso de que de de baja el contrato, siempre que te encuentres al día en tus recibos de pago.
Vale mencionar que los trámites para el cambio del titular del servicio suelen demorarse entre 15 y 20 días, pero en todo caso se recomienda hacer el trámite con suficiente antelación para que los trabajadores de CFE puedan completar el proceso antes de que el usuario anterior abandone la residencia.
Acudir a la oficina de CFE más cercan a tu domicilio
https://recibodeluzmexico.com.mx/wp-content/uploads/2020/08/CARTA-PODER.pdf