¿Cómo tramitar la licencia de conducir en Baja California?
En Baja California existen varios trámites relacionados con la licencia de conducir, ya sea la expedición, revalidación, reposición por cambio de datos, reposición y baja:
En este caso te apoyaremos para brindarte la información sobre la expedición de la licencia de conducir, que es indispensable para circular en las carreteras y avenidas estatales, como identificación y para generar otros trámites como el seguro de daños.
- De primera instancia requieres llenar la solicitud correspondiente a través de la página de la ventanilla única. (El link estará en descarga y herramientas) La presentación del documento es en original.
- Debes acreditar la mayoría de edad, al menos debes contar con 18 años cumplidos, para acreditarlo es necesario presentar tu identificación oficial (credencial para votar).
- Presentar certificado médico, expedido por institución pública o privada de salud, institución de asistencia privada que proporcione servicios gratuitos de salud o médicos debidamente inscritos en el Registro Profesional Estatal, que acredite la aptitud del solicitante para conducir vehículo
- Aprobar el examen teórico de conocimientos que en materia de tránsito y movilidad urbana se aplique, con énfasis en el respeto al peatón y ciclista. ¡Muy importante!
- Aprobar el examen práctico de manejo de vehículo de acuerdo al tipo de licencia de conducir que se solicita.
- Saber leer y escribir español, con las excepciones que se establezcan mediante reglas de carácter general que emita la Secretaría.
- «Acreditar su domicilio y residencia en el Estado; en caso de ser extranjero, acreditar su legal estancia en el país.»
- Presentar el vehículo que corresponda, con placas de circulación vigentes, de cualquier estado del país, para efecto de cumplir el requisito previsto en la fracción V del presente artículo.
- Realizar el pago de los derechos correspondientes, establecidos en la Ley de Ingresos.
- En caso de ser menor de edad, presentar constancia del consentimiento por escrito otorgado por los padres, o tutores, mediante el cual asuman responsabilidad solidaria y mancomunada por las infracciones que se cometan a esta Ley y demás disposiciones aplicables, así como por los daños que se ocasionen a terceros como resultado de su imprudencia para conducir, durante la vigencia de la licencia de conducir. Asimismo, deberás presentar la identificación de los padres o los tutores y un comprobante de domicilio.
- Requisitos antes de nada debes ser mayor de edad y aprobar el examen vial. En caso de que tengas 16 o 17 años deberás de ir acompañado de un tutor, quien deberá presentar identificación oficial y el resto de documentos que mencionaremos
- Documento que acredite la aprobación de los exámenes teóricos y práctico del área de educación vial de la dirección de tránsito municipal que corresponda con tu dirección (municipio, localidad, etc.). Se debe de presentar tanto en el original como copia
- Identificación oficial validad (tiempo). Tanto en original como copia. Son válida carta militar, pasaporte y credencial del INE
- Certificado médico: este certificado médico solo se aplicará a las personas mayores de 65 años
- Tipo de sangre
- Comprobante de domicilio
- CURP
- Si se va a solicitar la licencia de chofer, se debe de contar con una constancia de no antecedentes penales, con vigencia de un mes
Para realizar el trámite, debes acudir a la de pendencia de secretaría de finanzas más cercana a tu domicilio
Primera vez:
El precio del permiso para menores de edad es de: $666 con una vigencia de 90 días
Automovilista: $898 con una vigencia de 3 años Motociclista: $1,843 con una vigencia de 3 años
Por reposición o renovación es de:
Permiso para menores de edad: $666 Automovilista: $553
Motociclista: $449 Chofer: $921
Si es por primera vez, de un día para otro. Si es renovación la entregamos antes de 1 hora después de terminado el trámite, en ambos casos siempre que no exista algún imprevisto.