NOTICIAS Y EVENTOS

México inicia la repatriación de haitianos para afrontar la crisis en la frontera.

Al menos 70 migrantes haitianos han sido enviados desde México a Puerto Príncipe, según ha informado este miércoles la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado. Se trata de un regreso “voluntario” acordado entre ambos países. Las autoridades mexicanas no detallan en qué condiciones y con qué garantías los migrantes volverán al país caribeño. Horas antes, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, había afirmado que los haitianos que llegaron masivamente a México en las últimas semanas “no pueden regresar a su país de origen” debido a su “situación tan vulnerable”.

 

México inicia vuelos para devolver ilegales a Haití

Un primer grupo formado por 41 hombres, 16 mujeres y 13 menores ha sido trasladado desde Villahermosa, en el Estado de Tabasco, a la capital de Haití. Estos migrantes, de acuerdo con la SRE, estaban asentados en la Ciudad de México, en el Estado de México, en Hidalgo y Tabasco. La SRE no ha detallado a EL PAÍS bajo qué condiciones estas personas aceptaron ser trasladas a Haití, si tiene familia o vivienda allí, y cómo las recibirán las autoridades del país caribeño.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y los representantes de Haití acordaron llevar adelante esta acción en una mesa de diálogo permanente instalada el 21 de septiembre para “atender las necesidades de las personas de origen haitiano” en México. En las últimas semanas miles de migrantes llegaron a Ciudad Acuña, en el Estado de Coahuila, para intentar cruzar de forma ilegal hacia Estados Unidos. La mayoría había recorrido el continente entero, desde Chile, donde habían llegado en 2016 escapando de la inestabilidad política y económica.

 

 

 

Facebook Comments Box