CANAL DE ATENCIÓNCOMUNICACIONES Y TRANSPORTECONSEJERÍAENTIDAD QUE ATIENDENOTICIAS Y EVENTOSPRESENCIALTERRITORIO Y VIVIENDATIPO DE TRÁMITE

¿Cómo tramitar el permiso de circulación sin placa en el estado de México 2021?

Si eres una de las personas que su automóvil no cuenta con la placa, pero tienes la necesidad de circular, puedes tramitar un permiso para transitar sin problema alguno en el Estado de México, solo necesitas cumplir con algunos requisitos, realizar el trámite y listo.

¿Todo tipo de autos pueden tener este permiso?

Los automóviles de servicio o uso particular, vehículo particular de carga comercial, remolque, motocicleta, motoneta, trimoto y cuatrimoto.

¿También las motos pueden obtener el permiso?

Sí. Las motocicletas, motonetas, trimotos y cuatrimotos pueden solicitar el permiso para circular sin placas.

Permiso para circular sin placa en Sonora: requisitos y cómo tramitar - AS México

 

Presencial:

  •  La o el contribuyente deberá reunir los requisitos señalados.
  • Acudir al Centro de Servicios Fiscales de su preferencia.
  • Exhibir la documentación requerida ante la servidora o servidor público de control vehicular y, en caso de cumplir con todos los requisitos, se continuará con el trámite.
  • Recibe solicitud de trámite vehicular y aviso de privacidad los cuales deberán ser firmados, asimismo, recibe formato de pago, mismo que debe ser liquidado en un centro autorizado de pago.
  •  Presentarse en el área de conclusión para recibir sus productos.

  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, cédula profesional, pasaporte, licencia de conducir vigentes.
  • Clave Única de Registro de población (CURP), si la identificación la contiene, no será necesario presentarla aparte.
  • Factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad del vehículo: carta factura, contrato de compraventa, carta responsiva, endoso en factura, acta de adjudicación, factura de vehículo usado, entre otros.
  • En el caso de vehículos extranjeros, presentar la constancia de inscripción o título de propiedad y pedimento de importación definitiva.
  • Comprobante de domicilio vigente del propietario en el Estado de México, con vigencia no mayor a tres meses: identificación, recibos de agua, luz, gas, predial, estado de cuenta, contrato de arrendamiento, constancia domiciliaria o inscripción al RFC.
  • Comprobante de pago de contribuciones del trámite.

Cómo tramitar el permiso para circular sin placas en el Edomex

En la Secretaría de Finanzas, a través de los diferentes Centros de Servicios Fiscales, que cuentan con un horario de servicio de 09:00 a 18:00 horas de lunes a viernes.

  • Duración del trámite o servicio: 30 minutos
  • Plazo máximo de respuesta: 1 hora
  • Vigencia del trámite o servicio: Permanente

El costo del permiso para circular sin placas en el Edomex es de:

  • Auto de servicio o uso particular: 256 pesos.
  • Particular de carga comercial: mil 22 pesos.
  • Remolque: 509 pesos.
  • Motocicleta, motoneta, trimoto o cuatrimoto: 256 pesos.
Facebook Comments Box