¿Cómo hacer el cambio de propietario de un auto en EDOMEX?
Un trámite que regularmente no llevan a cabo las personas al adquirir un vehículo que era propiedad de otra persona es el cambio de propietario. Se trata de lo correcto legalmente y, tanto para el vendedor como para el comprador es necesario, ya que esto desobliga a uno y obliga a otro por la pertenencia del auto
Según el instructivo que entrega el Gobierno del Estado de México, este es el paso a paso del trámite que debes realizar para cambiar de propietario un vehículo en esta entidad federativa.
Trámite en línea:1.-
- Ingresar al Portal de Servicios al Contribuyente: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/ (el link estará en descargas y herramientas)
-
2.- Seleccionar la opción de «Control Vehicular», dar clic en «Trámites electrónicos», elegir el trámite «Cambio de propietario», capturar información y enviar requisitos.
-
3.- Recibir por correo autorización y formato de pago.
-
4.- Realizar el pago de derechos y/o impuestos según corresponda.
-
5.- Acudir al Centro de Servicios Fiscales o Módulo Integral de Recaudación seleccionado y presentar la Solicitud de Trámite Control Vehicular.
Trámite presencial:
- Reunir los requisitos.
- Acudir al Centro de Servicios Fiscales más cercano.
- Entregar la documentación requerida.
- Allí recibirás la solicitud de trámite vehicular y aviso de privacidad, documentos que deberán ser firmados. También recibirás el formato de pago para cancelar el importe en un centro autorizado de pago.
- Presentarse en el área de conclusión para recibir sus productos.
Personas físicas:
- Identificación oficial vigente y CURP de la o del propietario, (si la identificación tiene CURP, no será necesario presentarla)
- Las opciones son: IFE o INE, Cédula Profesional con fotografía, Pasaporte, Licencia de Conducir, Tarjeta de Residencia Temporal o Permanente.
- Si el trámite no lo realiza la o el interesado, presentar además copia de la identificación vigente de la o del propietario, así como documento con el que acredite la representación jurídica en cualquiera de las formas señaladas en las «Reglas de Carácter General para la Representación ante las Autoridades Fiscales, derivadas del artículo 18 Bis del Código Financiero del Estado de México y Municipios», y la identificación oficial vigente de la o del apoderado legal en original.
- Factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad del vehículo.
- Las opciones del documento jurídico son: Carta Factura, Contrato de Compraventa, Carta Responsiva, Endoso en factura, Acta de Adjudicación, Factura de Vehículo Usado, etc.
- Vehículos de procedencia extranjera: Constancia de Inscripción o Título de Propiedad y Pedimento de Importación Definitiva (el pedimento con clave R1 deberá presentarse con el pedimento de origen o rectificado).
- Para cambios de motor: factura del motor o, en su caso, pedimento de importación que acredite la propiedad.
- Comprobante de domicilio vigente de la o del propietario en el Estado de México.
- Las opciones son: identificación del propietario, recibos o contratos de agua, luz, gas, predial, estado de cuenta bancario, contrato de arrendamiento, constancia domiciliaria, inscripción al RFC
- Comprobante de pago de contribuciones del trámite.
TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN SER ORIGINALES
Personas jurídicas colectivas:
- Factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad del vehículo.
- Las opciones del documento jurídico son: Carta Factura, Contrato de Compraventa, Carta Responsiva, Endoso en factura, Acta de Adjudicación, Factura de Vehículo Usado, etc.
- Vehículos de procedencia extranjera: Constancia de Inscripción o Título de Propiedad y Pedimento de Importación Definitiva (el pedimento con clave R1 deberá presentarse con el pedimento de origen o rectificado).
- Para cambios de motor: factura del motor o, en su caso, pedimento de importación que acredite la propiedad
- Comprobante de domicilio vigente de la propietaria o del propietario en el Estado de México.
- Las opciones son: identificación del propietario, recibos o contratos de agua, luz, gas, predial, estado de cuenta bancario, contrato de arrendamiento, constancia domiciliaria, inscripción al RFC.
- Comprobante de pago de contribuciones del trámite.
- Poder Notarial para Actos de Administración, de Dominio o Especiales para trámites de control vehicular e identificación del representante legal.
- Factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad del vehículo.
- Las opciones del documento jurídico son: Carta Factura, Contrato de Compraventa, Carta Responsiva, Endoso en factura, Acta de Adjudicación, Factura de Vehículo Usado, etc.
- Vehículos de procedencia extranjera: Constancia de Inscripción o Título de Propiedad y Pedimento de Importación Definitiva (el pedimento con clave R1 deberá presentarse con el pedimento de origen o rectificado).
- Para cambios de motor: factura del motor o, en su caso, pedimento de importación que acredite la propiedad.
- Comprobante de domicilio vigente de la propietaria o del propietario en el Estado de México.
- Las opciones son: identificación del propietario, recibos o contratos de agua, luz, gas, predial, estado de cuenta bancario, contrato de arrendamiento, constancia domiciliaria, inscripción al RFC.
- Comprobante de pago de contribuciones del trámite.
- Oficio de habilitación vigente y con las características descritas en el numeral 2.2. de las Reglas de Carácter General para la Representación ante las Autoridades Fiscales, derivadas del artículo 18 Bis del Código Financiero del Estado de México y Municipios e identificación oficial vigente de la o del servidor público habilitado.
- En su caso, presentar oficio de exención de contribuciones.
Adicional: El costo tendrá una reducción del 50% cuando se trate de vehículos habilitados para personas con discapacidad y vehículos eléctricos.
En caso de que el vehículo presente alguna irregularidad, se podrá requerir documentación adicional a la establecida en los presentes requisitos para su aclaración.

