CANAL DE ATENCIÓNCOMUNICACIONES Y TRANSPORTECONSEJERÍAEN LÍNEAENTIDAD QUE ATIENDEPRESENCIALTERRITORIO Y VIVIENDATIPO DE TRÁMITE

¿Cómo hacer Cambio de propietario de un vehículo En La Ciudad de México 2021?

Se trata del documento oficial que todo auto  debe poseer. En él se identifican datos generales del coche, como placas, número de identificación vehicular y nombre del titular que será trasferido a otra persona en  La Ciudad de México

  • Ingresa a la página del Formato Múltiple de Pago de la Secretaría de Administración y Finanzas con la clave 36-7 de la opción “Tránsito”. (el link Estará en descargas y herramientas)

  • Imprime tu línea de captura y realiza el pago que se te indica y conserva el comprobante.
  • Revisa si tu pago se ve reflejado, ten en cuenta que si realizas el pago en algunos establecimientos se verá reflejado hasta 72 horas después.
  • Solicita una cita en Semovi. Recuerda que, sin cita, no será posible atenderte. (el link Estará en descargas y herramientas)

  • Acude al Módulo de Control Vehicular que hayas elegido con los documentos requeridos. Se pide presentarse puntual y sin acompañantes, con cubrebocas, respetando los protocolos de sanidad y sana distancia.
  • En la ventanilla, se recibirá, revisará, cotejará y registrará la documentación y la persona que te atienda emitirá y entregará la hoja de validación de datos para tu firma de conformidad con la información contenida.
  • Finalmente, se entregará al solicitante la nueva Tarjeta de Circulación con los datos del nuevo propietario.

 

1. Identificación oficial con fotografía:

  • Credencial para votar
  • Pasaporte
  • Cédula profesional con fotografía
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional
  • Licencia de Conducir expedida por la Ciudad de México (únicamente si sigue estando vigente el día del trámite)

En caso de ser extranjero deberás:

  • Presentar pasaporte y comprobar estancia legal en el país mediante visa de residencia temporal o permanente (anteriormente FM2).
  • Si ya eres mexicano por naturalización, presentar pasaporte o INE mexicano acompañado de carta de naturalización.
  • Cabe destacar que el documento de tu elección deberá estar legible, sin tachaduras ni enmendaduras.

2. Comprobante de domicilio de la Ciudad de México. 

  • El documento deberá contar con datos completos del domicilio (calle, número, colonia, alcaldía, C.P.) con una antigüedad máxima de tres meses a partir del último día de facturación o, en su caso, el del último bimestre.
  • Boleta del Impuesto Predial del Ejercicio Fiscal en curso
  • Boleta del Servicio de Agua
  • Recibo del Servicio de Luz
  • Estado de Cuenta de Servicio Telefónico Fijo (no se acepta telefonía móvil)
  • Estado de Cuenta Bancario (únicamente se aceptará si el titular de la cuenta es el mismo que el propietario)
  • En caso de persona moral debe presentar un comprobante de domicilio a nombre de la empresa (nombre comercial) o con la misma razón o denominación social que presenta en el Acta Constitutiva con domicilio de la Ciudad de México

* Es necesario que en el comprobante indique que es domicilio de persona física (o inmobiliaria)

3. Comprobante de propiedad

Obligatorio: Factura origen (no se aceptan facturas certificadas)

Si está a crédito:

  • La Carta Factura original vigente (30 días) acompañada de la Copia sin valor de la factura de origen (no se aceptan facturas certificadas)

Si no es el primer dueño:

  • Factura digital (no endosable), deberá presentar re facturaciones o, en el caso de haber tenido varios dueños, presentar las últimas dos cartas responsivas recientes de compra-venta, acompañadas de la copia de identificación del último vendedor
  • Factura no digital (endosable), deberá presentar los endosos correspondientes que lo acrediten como actual propietario
  • En caso de extravío o robo de la factura, deberá presentar:
  • En caso de extravío, presentar el acuerdo del juicio de Jurisdicción Voluntaria en el cual el Juez determina, una vez analizados los elementos ofrecidos, que los mismos son suficientes para acreditar la propiedad del vehículo, lo anterior sin ser necesario llegar a dictar una sentencia
  • En caso de robo, deberá presentar la Sentencia Definitiva en la cual el Juez determina la propiedad del bien en favor del interesado, mismo que hará las veces de factura judicial, y será el documento idóneo para acreditar la propiedad

4. Las 5 tenencias anteriores y la actual

No tener adeudos de tenencias o refrendos vehiculares. Verifica que no tengas adeudos aquí

5. Tarjeta de Circulación

  • En caso de extravío presentar Acta Circunstanciada ante Juez Cívico
  • En caso de robo presentar Acta de Denuncia ante Fiscalía Desconcentrada (antes Ministerio Público)

* En cualquiera de los casos el Acta deberá contener los datos del vehículo como son: marca, modelo, número de serie vehicular, número de motor y placa

6. Comprobante de pago de derechos. Por cambio de propietario, carrocería, motor, domicilio y corrección de datos.

$340.50 (trescientos cuarenta pesos con cincuenta centavos) y se puede realizar en el portal de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México en el siguiente link: https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/formato_lc/vehicular/36_7                  (el link Estará en descargas y herramientas)

Con todos los documentos necesarios y con el pago reflejado, deberás de acudir a uno de los Módulos de Control Vehicular para hacer el cambio de propietario de tu vehículo. También es posible hacer el trámite en una de las unidades móviles de la SEMOVI.

Desde el momento en que una persona en México realiza la compra de un vehículo, la normativa establece que tiene un plazo de 15 días hábiles, para poder comenzar con el correspondiente trámite de cambio de propietario.

citas semovi

secretaria de administración y finanzas

 

Facebook Comments Box