El Presidente de México encabeza ceremonia del Grito de Independencia
El acto se realizó en Palacio Nacional, sede del poder Ejecutivo, y por segundo año consecutivo no hubo gente en la céntrica plaza de la Constitución, para evitar contagios del coronavirus SARS-CoV-2.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó la noche del miércoles la ceremonia para conmemorar los 211 años del inicio de la lucha por la Independencia en el país latinoamericano.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó la noche del miércoles la ceremonia para conmemorar los 211 años del inicio de la lucha por la Independencia en el país latinoamericano.
Durante la ceremonia del denominado Grito de Dolores, López Obrador, acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, rindió un homenaje a las casi 270.000 víctimas mortales de la Covid-19 con un minuto de silencio.
Mexicanas, mexicanos:
- ¡Viva la Independencia!
- ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
- ¡Viva José María Morelos y Pavón!
- ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!
- ¡Viva Ignacio Allende!
- ¡Viva Leona Vicario!
- ¡Viva Vicente Guerrero!
- ¡Vivan los héroes anónimos!
- ¡Viva la libertad!
- ¡Viva la justicia!
Luego de esto, el gobernante mexicano salió al balcón central de Palacio Nacional, donde dio el tradicional Grito de Independencia, con “vivas” a los héroes patrios, a los héroes anónimos, a los pueblos prehispánicos, a la honestidad, a la soberanía, entre otras.
En forma simultánea, el jefe del Ejecutivo hacía sonar la campana histórica, fabricada en 1768, también conocida como Esquilón de San José.
Como parte de la ceremonia hubo pirotecnia y fueron proyectados videos sobre las fachadas de los inmuebles del Zócalo. La cantante mexicana Lila Downs interpretó el tema Latinoamérica dentro del espectáculo que siguió al Grito de Dolores.
Este jueves, como parte de los festejos patrios, habrá un desfile militar, el cual será observado por López Obrador, quien tendrá como invitado de honor al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.