ALCALDÍACANAL DE ATENCIÓNCENTRO DE SALUDCOMUNICACIONES Y TRANSPORTEEN LÍNEAENTIDAD QUE ATIENDEIDENTIDAD, PASAPORTE Y MIGRACIÓNPRESENCIALTERRITORIO Y VIVIENDATIPO DE TRÁMITE

¿Cómo tramitar la licencia de conducir en la CDMX 2021?

La Ciudad de México es una de las entidades con el mayor parque vehicular del país, y por ende, una con la mayor incidencia de accidentes vehiculares. Debido a esto es una muy buena idea contar con tu licencia de conducir en CDMX en todo momento, ya sea para identificarte si llegaran a infraccionarte, o para hacer válido tu seguro automotriz en caso de verte involucrado en un accidente de tráfico.

  • Ingresa a la página de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, en la opción “Tránsito”, selecciona “Licencia A automovilista por 3 años (expedición y reposición)” e imprime tu línea de captura (Consulta tu formato en descargas y herramientas)

  • Realiza tu pago en los Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o Auxiliares de pago autorizados (considera que en algunos establecimientos la aplicación de tu pago se verá reflejado hasta 72 horas después), conserva el comprobante de pago original y la línea de captura

 

  • Saca tu cita en alguno de los Módulos de Control Vehicular y Licencias. Genera tu cita(el link estará en descargas y herramientas) O bien, acude a uno de los Centros de Servicio de Tesorería de tu preferencia. ¡Saca tu cita y consulta los módulos disponibles! Recuerda que, sin cita, no será posible atenderte

  • Acude con los documentos originales para realizar tu trámite a los Centros de Servicio (el link estará en descargas y herramientas)de la Secretaría de Administración y Finanzas, que hayas elegido en el momento de generar tu cita (solo se te atenderá en él). Deberás acudir puntual y sin acompañantes, con cubrebocas, respetando los protocolos de sanidad y sana distancia

  • En la ventanilla, se recibirá, revisará, cotejará y registrará la documentación, y la persona que te atienda emitirá y entregará la hoja de validación de datos para tu firma de conformidad con la información contenida

  • Finalmente, se entregará a la persona solicitante su licencia

Estos son  los requisitos para tramitar la licencia de conducir Tipo A de la CDMX. Recuerda que será necesario presentar tanto la documentación original como una copia fotostática:

Identificación oficial con fotografía

La cual puede ser tu credencial de elector vigente (INE), la cartilla del servicio militar, pasaporte vigente o tu cédula profesional con fotografía. Es importante que la identificación muestre tus datos personales de forma legible, sin tachaduras ni enmendaduras. También será necesario que presentes tu CURP.

Si eres extranjero, además de presentar tu pasaporte vigente, deberás presentar tu constancia de residencia legal en México, para lo cual puedes mostrar  tu tarjeta de Residencia Temporal o de Residencia Permanente.

Comprobante de domicilio de la Ciudad de México

Para poder tramitar la licencia de manejo de la CDMX deberás comprobar que vives en la ciudad y para ello será necesario presentar alguno de los siguientes documentos vigentes:

  • Recibo de agua
  • Recibo de luz
  • Recibo de pago de predial
  • Recibo de servicio telefónico o internet
  • Estado de cuenta bancario a nombre del titular

Es importante mencionar que el recibo que presentes no deberá ser de una antigüedad máxima de tres meses, y deberá mostrar los datos completos de tu domicilio, incluyendo: calle, número, colonia, alcaldía y código postal.

Comprobante de pago de derechos (CLAVE 01)

El último requisito que deberás presentar será el comprobante del pago de derechos. Para obtenerlo deberás:

  1. Ingresar a la página de la Secretaría de Finanzas para descargar el Formato Múltiple de Pago de la Secretaría de Finanzas.

  1. Seleccionar la opción “Tránsito” y después la “Licencia Tipo A para Automovilista”
  2. Imprimir la línea de captura con la clave 01
  3. Puedes realizar el pago directamente en la página de la Secretaría de Finanzas de la CDMX o descargar la línea de captura para pagar en los Centros de Servicio de la Tesorería de la CDMX o bancos. Una vez que lo hagas, recuerda guardar el comprobante de pago del trámite.

Podrás solicitar tu cita en alguno de los Módulos de Control Vehicular y Licencias. Genera tu cita (el link estará en descargas y herramientas)

Si lo prefieres, puedes acudir a uno de los Centros de Servicio de Tesorería. ¡Saca tu cita  y consulta los módulos disponibles!

Recuerda que, sin cita, no será posible atenderte

$900.00 Consulta tu formato de pago

Tiempo predeterminado.

sistemas de citas

Secretaría de Finanzas

secretaria de Administración y Finanza

 

Facebook Comments Box