ALCALDÍACANAL DE ATENCIÓNEN LÍNEAENTIDAD QUE ATIENDENOTICIAS Y EVENTOSPRESENCIALSEGURIDAD, LEGALIDAD Y JUSTICIATELEFÓNICATIPO DE TRÁMITE

¿Cómo hacer una constancia de recepción de denuncias en la Ciudad de México digital?

Es un espacio para las denuncias digitales, que solo está disponible en el caso de perdida o extravío de documentos u objetos y que no aplica para otras cosas como por ejemplo, robo de vehículos cuando se extravíen tarjetas de crédito o débito.

Este tipo de documento sirve como una manera de hacer constar que cierto documento está perdido y te exenta de una responsabilidad futura sobre el mismo. Entonces, es preciso que para sacarla sigas las recomendaciones emitidas por la misma página y que son muy fáciles de cumplir.

Se trata de una página a la que puedes acceder ingresando al siguiente enlace http://denunciapgj.edomex.gob.mx/DenunciaInternet/, una vez estés allí entonces solo de te toca seguir las instrucciones y llenar con mucho cuidado y atención el formulario que está disponible.

 

Denuncia Digital

Cuando has extraviado o perdido algún documento u objeto de importancia legal o administrativa, y necesitas hacer una denuncia legal para que se haga constar que ciertamente hubo un extravío y que se denunció para dejar constancia de ello. Para sacar una constancia de recepción de denuncias es importante seguir los siguientes pasos:

  • Actor: Ciudadano:

Ingresa a la página www.denunciadigital.cdmx.gob.mx en link se los dejaremos en descargas y herramientas

ngresa a la página www.denunciadigital.cdmx.go
b.mx en link se los dejaremos en descargas y herramientas
  • Actor: Ciudadano:
Válida su identidad con sus datos generales y su Clave Única de Registro de Población.
  • Actor: Ciudadano:
Debe seleccionar si se trata de una denuncia, una cita o una Constancia General de Extravío.
  • Actor: Ciudadano:
Llena el formato correspondiente y envía información.
  • Actor: Servidor público:
Analiza y remite la Respuesta al correo electrónico del usuario.
  • Actor: Servidor público:
Si se trata de uno de los siguientes delitos: robo sin violencia, en las modalidades siguientes: robo simple, robo de autopartes, robo en agravio de persona mayor de 60 años de edad o con alguna discapacidad, robo en lugar cerrado, robo de equipaje, robo de celular, robo en contra de transeúnte, robo de objetos en el interior del vehículo, robo a bordo de trasporte público o robo de vehículo estacionado, fraude, abuso de confianza, daño a la propiedad (que no proceda de un hecho de tránsito de vehículo), usurpación de identidad, discriminación, sustracción de menores y violencia familiar (excepto la hipótesis de violencia física); el Ministerio Público inicia una Carpeta de Investigación, la firma electrónicamente, le notifica al usuario a su correo electrónico, mediante archivo PDF, el número de Carpeta de investigación, el delito por el cual se dio inicio y la Fiscalía a la cual fue remitida para su trámite inmediato.
  • Actor: Servidor público:
Si se trata de un delito perseguible, que no requiera la práctica de actos de investigación de manera inmediata y no pongan en peligro un dato de prueba, el Ministerio Público, agenda una cita al denunciante vía sistema, a fin de que acuda a la Fiscalía competente a presentar su denuncia de forma presencial.
  • Actor: Servidor público:
Si se trata de un hecho que no sea constitutivo de delito o bien una pérdida o extravío de algún objeto o documento, el Ministerio Público, firma electrónicamente el documento y le envía al usuario, vía correo electrónico, mediante archivo PDF, quien podrá imprimirla de forma inmediata.
  • Actor: Servidor público:
En cualquiera de los casos anteriores, si el Ministerio Público considera que hacen falta datos, le pedirá al usuario mediante correo electrónico, lo que haga falta a fin de continuar con el trámite.
  • Actor: Servidor público:
En el caso de los delitos; si se trata de algún delito cometido con violencia o de los que no están previstos en el catálogo de delitos de DENUNCIA DIGITAL, mediante correo electrónico sugiere al usuario que se presente de manera presencial a la Fiscalía desconcentrada que corresponda, informándole cuál le corresponde de acuerdo al lugar de los hechos y le informa el domicilio donde se ubica.

Teléfonos

Existen unas denuncias  que puedes usando la línea 089, allí puedes hacer denuncias anónimas, o bien si quieres hacer una denuncia sobre el robo de vehículos entonces podrás optar a llamar al número 018007028770. Llama si necesitas hacer denuncias distintas a la que estás haciendo.

 

  1. Credencial para Votar – original
  2. Cédula Profesional – original
  3. Pasaporte – original
  4.  Licencia para Conducir – original
  5. Contar con correo electrónico y la narración correcta de los hechos.

  6. En el caso de hechos delictivos para el inicio de una Carpeta
    de investigación, si del análisis se desprende que no son
    competencia de esta Fiscalía.

En línea

  • El servicio se puede realizar completamente en línea en https://www.denunciadigital.cdmx.gob.mx/

De manera presencial

  • por favor selecciona una alcaldía del lugar de residencia.

La denuncia digital es completamente gratuita.

Si tu servicio procede, entonces obtendrás:

  • Constancia General de Extravío
  • Carpeta de Investigación

El plazo máximo de respuesta es de un día natural.

página para hacer tu denuncia digital

Facebook Comments Box