¿Cómo tramitar la licencia de conducir en el Estado de México?
La licencia de conducir es un requisito obligatorio para todas las personas que deseen manejar un auto en cualquiera estado del país. Cada entidad tiene su regulación en torno al tema pero por ahora nos centraremos en la licencia de conducir en el Estado de México.
Una vez que tengas todos los requisitos listos, en original y copia, será necesario que sigas los siguientes pasos:
- Agenda una cita, y para ello deberás ingresar a la sección de citas del Portal de Movilidad del Estado de México.
- Selecciona el tipo de trámite, el tipo de licencia y la vigencia que te interesa.
- Recuerda proporcionar tu correo electrónico personal, ya que ahí se enviará una copia de tu cita agendada.
- Introduce tus datos personales así como tu dirección actual y tu número de teléfono para contacto.
- Selecciona la fecha y hora para tu cita e imprime tu comprobante de cita electrónica.
- Ya solo tendrás que presentarte a cualquiera de los Centros de Atención de la Secretaría de Movilidad del Estado de México. Recuerda que estos módulos aceptan pagos de licencia en sitio, por lo que son acreditados el mismo día.
Para poder tramitar la licencia de automa Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México ha establecido los siguientes documentos, los cuales deberás preseovilista, lntar tanto en original como en copia:
- Acta de nacimiento original o certificada, impresión digital o Carta de Naturalización en caso de ser extranjero.
- Presentar la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) actualizada.
- Identificación personal oficial con fotografía, puede ser: credencial del INE, cartilla del servicio militar, pasaporte, matrícula consular y cédula profesional.
- Comprobante de domicilio original o una impresión digital con una antigüedad no mayor a tres meses de la fecha de facturación. En necesario que el comprobante cuente con los siguientes datos: nombre de la calle, número de la casa, colonia, municipio, estado y código postal. Puedes presentar el recibo de telefonía fija, recibo de electricidad, agua o pago de predial.
- También deberás contar con el comprobante del pago de derechos el cual podrás obtener desde el Portal de Servicios al Contribuyente. Si pagas algo través de este Portal de Finanzas, el pago se verá reflejado en el sistema hasta el tercer día. Para poder acreditar el pago el mismo día, acude directamente a los módulos de licencias autorizados.
Para tu conveniencia el Gobierno del Estado de México dispone de diversos módulos de atención para la expedición de licencias, ubicados tanto en centros comerciales como en oficinas gubernamentales.
A continuación te presentamos una lista completa de los Centros de Atención y Unidades Móviles a los cuales puedes acudir para tramitar tu licencia.
Cajeros Gubernamentales
- Lerma: Plaza Sendero. Boulevard Aeropuerto Miguel Alemán número 55, Colonia Parque Industrial, Lerma, Estado de México, C.P. 52000.
- Tlalnepantla de Baz: Centro Comercial Multiplaza Valle Dorado. Blvd. Manuel Ávila Camacho número 3227, Valle Dorado, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C.P. 54020.
- Coacalco: Centro Comercial Zentralia Coacalco. Vía José López Portillo número145, Colonia Santa María Magdalena, Coacalco, Estado de México, C.P. 56530.
- Ixtapaluca: Galerías Ixtapaluca. Boulevard Cuauhtémoc número 3, esquina Avenida Vigilantes, Colonia Centro, Ixtapaluca, Estado de México, C.P. 56530.
- Cuautitlán Izcalli: Centro San Miguel. Avenida Huehuetoca s/n, entre calle Jiménez Cantú y 1o de Mayo, Colonia Ex hacienda San Miguel, Cuautitlán Izcalli, Estado de México, C.P. 54720.
Módulos Fijos Valle de Toluca
- Atlacomulco: Avenida Ingeniero Luis Galindo Ruiz s/n, Edificio “A”, puerta 102, Colonia Isidro Fabela, 1 Atlacomulco Atlacomulco, Estado de México, C.P. 50450.
- Huixquilucan: Avenida Jesús del Monte número 271, primer piso, Colonia Jesús del Monte, Huixquilucan, Estado de México, C.P. 52763.
- Ixtlahuaca: Avenida Hidalgo número 3, planta alta, Colonia Centro Ixtlahuaca, Estado de México, C.P. 50740. (Interior de la Plaza Nogal).
- Jilotepec: Avenida Guerrero número 112, Colonia Centro, Jilotepec, Estado de México, C.P. 54240.
- Metepec: Calle Miguel Hidalgo 211, Colonia Barrio del Espíritu Santo, Metepec, Estado de México, C.P.52140. (Costado del Calvario).
- Santiago Tianguistenco: Avenida Don Catarino González s/n, casi esquina Prolongación Moctezuma, Colonia Centro, Santiago Tianguistenco, Estado de México, C.P. 52600.
- Toluca: Calle Urawa número 100, esquina con Paseo Tollocan, puerta “R”, planta baja, Colonia Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México, C.P. 50150.
- Tenancingo: Avenida Moctezuma Poniente número 300, Colonia Centro, Tenancingo, Estado de México, C.P. 52400.
- Valle de Bravo: Avenida Herrera y Piña s/n, Edificio “A”, puerta 202, planta alta, Colonia el Calvario, Valle de Bravo, Estado de México, C.P. 551200. (Interior del Centro de Servicios Administrativos)
A continuación te compartimos el detalle de los costos de la licencia de manejo Tipo A, de acuerdo al periodo de vigencia que necesites.
- Vigencia de 1 Año: $564.00 pesos
- Vigencia de 2 años: $756.00 pesos
- Vigencia de 3 años: $1,010.00 pesos
- Vigencia de 4 años: $1,343.00 pesos
Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México
El Portal de Servicios al Contribuyente.
Contrata una autoescuela
Estudia
La práctica hace al maestro
No existe otra forma de ser buen conductor más que practicar, por lo que es importante que le dediques tiempo a mejorar tu manejo. Busca una zona poco transitada donde puedas hacerlo y recuerda que es importante encontrar a un copiloto que te señale los errores que se puedan cometer. Ten en cuenta que se recomiendan 50 horas de práctica antes de presentar la prueba.
Durante el examen
Es muy sencillo ponerse nervioso antes del examen, lo que puede llevar a hacer a cometer errores. Recuerda confiar en tus habilidades y descansar adecuadamente la noche anterior. Además, no olvides acomodar tus espejos correctamente y revisa tu automóvil si vas a usarlo para hacer la prueba.
Ser un buen conductor es un hábito que se va adquiriendo poco a poco, sin embargo contar con una licencia es un buen primer paso que te ayudará a lidiar con situaciones inesperadas y a ejercer un manejo defensivo.