¿Cómo tramitar el pasaporte en Chiapa 2021?
¿Vives en Chiapas y necesitas saber cómo tramitar el pasaporte? Entonces, este artículo está hecho para ti. Hablaremos de todo lo que necesitas saber al respecto: cómo obtener la cita, los requisitos y el costo de este preciado documento.
- Solicitar una cita: Ingresa en la página de Citas Secretaría de Relaciones Exteriores y coloca tu correo electrónico con tu contraseña. En el caso de que no tengas un usuario, en la parte inferior aparece el botón Crear una cuenta, donde podrás registrarte
- Llenar tus datos personales: Una vez le hayas dado al botón de Crear una cuenta, el portal te pedirá que ingreses tú datos. Posteriormente, debes hacer clic en “Citas para”, luego seleccionas Trámites para territorio nacional.
- Confirma tu correo: Cuando hayas terminado de registrar tus datos. A tu correo electrónico llegará un link de confirmación de cuenta. Deberás darle clic e iniciar sesión nuevamente para activar tu cuenta.
- Completa los cuatro pasos: Al ingresar a la página, te aparecerán cuatro registros que deberás completar para que la solicitud del pasaporte sea efectiva. En el primer paso debes llenar el CURP (Clave Única de Registró de Población). Luego, se desplegarán todos los datos que debes rellenar sobre tu información personal. En el último paso deberás seleccionar la fecha en la cual debes acudir a la oficina a completar el trámite.
- Comprobante: luego de rellenar todos tus datos y haber seleccionado una fecha para la cita, te llegará al correo un comprobante de confirmación de cita. Este documento debes imprimirlo y conservarlo, ya que debes presentarlo el día que acudas a la oficina.
Nota: Aquellas personas que no puedan realizar la solicitud en línea, pueden tramitarla llamando al siguiente número en el 01800 8010 773.
En el caso de los menores de edad, es necesario que tengan estos documentos:
- Acta de nacimiento
- Identificación Oficial
- Permiso OP7
Si eres una persona mayor de edad, necesitas los siguientes requisitos:
- Acta de nacimiento.
- Identificación Oficial.
- Acta de matrimonio (en caso de que aplique)
Renovación
- Acta de Nacimiento:debe estar certificada por el Registro Civil. La misma no se aceptan actas con enmendadas, alteradas y/o mutiladas.
- Identificación Oficial con fotografía: Esta deberá tener el nombre completo del interesado tal y como aparece en el acta de nacimiento.
- Comprobante de Domicilio:Puede presentar recibos de renta, luz, agua, teléfono, cuenta de banco, seguro del auto, correspondencia o comprobantes de paquetería, etc.
- Permiso OP7: es necesario que se presenten ambos padres con identificación oficial. Esta identificación debe contener el nombre completo tal cual aparece en el acta de nacimiento del menor. La forma se proporcionará en las oficinas del Consulado. En el caso de que uno o ambos padres no vivan con el menor tramitar autorización en el Consulado o delegación de la SRE que le corresponda.
- Acta de matrimonio: Solo es necesario entregarlo, en caso de aquellas mujeres que deseen que en el documento aparezca su apellido de casada.
.Dependiendo del estado en el que el ciudadano mexicano resida, será la oficina donde deberá realizar el trámite del pasaporte. En el caso de Chiapas, los mexicanos tienen a su disposición dos oficinas para realizar la gestión:
- Oficina Central. Ubicada en la Torre Chiapas Boulevard Andrés Serra Rojas No. 1090 Primer Nivel Col. Paso Limón, C.p. 29045 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas México. Los interesados pueden llamar al siguiente número para obtener más información 01 (961) 614 14 62 / 01 (961) 614 24 85 / 01 (961) 614 26 45
- Oficina De Enlace Comitan, Chis. se encuentra en Boulevard Sur Dr. Belisario Domínguez Edificio De Seguridad Pública, 2.º. Piso, C.p.30000, Comitán De Domínguez, Chiapas. Puede llamar al siguiente número para obtener información (963) 632 80 79.
En México el documento no tiene una fecha límite de expedición, esto dependerá de la persona y el pago que haya realizado, es decir, tienes la opción de que el documento tenga tres años de vigencia, seis o 10.
Sin embargo, en caso de los menores de tres años, el pasaporte solo tendrá una validez de tres años. En cambio, los mayores de edad sí pueden decir cuánto tiempo desean que dure el suyo.
A continuación, estos son los precios estándar del pasaporte en Chiapas y el resto de México.
- 610 pesos, con vigencia de un año (solo para personas menores de 3 años de edad)
- 1.265 pesos, con vigencia de 3 años.
- 1.735 pesos, con vigencia de 6 años.
- 2.670 pesos, con vigencia por 10 años.
De acuerdo a las leyes mexicanas, aquellas personas mayores de 60 años o poseen algún tipo de discapacidad tendrán un descuento del 50%, sin importar el tipo de pasaporte que elijan tramitar.
No olvides que siempre debes tener tus documentos personales a la mano para que no te equivoques en ningún dato.