CANAL DE ATENCIÓNEN LÍNEAIDENTIDAD, PASAPORTE Y MIGRACIÓNINSTITUTOPRESENCIALTELEFÓNICA

¿Cómo tramitar Pasaporte México 2021?

Si estás pensando en sacar tu pasaporte mexicano por primera vez en este 2021 o se acerca la fecha en que debes obtener la renovación, es probable que surjan dudas sobre el proceso. Te compartimos una pequeña guía con los pasos que debes seguir si eres mayor de edad: requisitos, cómo sacar citas y el costo actualizado para hacer tu trámite.

1.    Llama al 01800 8010 773 y programa una cita
2.    Identifica el costo por vigencia de tu trámite y realiza el pago correspondiente en ventanilla bancaria
3.    Acude a tu cita con los requisitos y tu comprobante de pago, 15 minutos

¿Cómo agendar mi cita para tramitar mi pasaporte?

  Hay dos formas de agendar una cita:  teléfono o internet  

  • Teléfono:  Llamar a este número: 800 8010 773. Justo ahora, ante la contingencia sanitaria, es más difícil comunicarse y no resulta tan recomendable esta opción.

Internet: Programarla por internet. Este es el ÚNICO sitio web donde puedes hacerlo: https://citas.sre.gob.mx/citas.webportal/pages/public/login/login.jsf

Si es la primera vez que tramitas tu pasaporte, deberás crear una cuenta en el sitio web con tus datos: CURP, nombre completo, dirección y contacto.

Si es renovación, solo es necesario verificar los datos.

En el sitio web puedes elegir la oficina de la SRE a la que quieres acudir, el día y la hora deseados.

Programar la cita te toma 15 o 20 minutos, como máximo.

Al terminar te llegará un correo electrónico con la confirmación de tu cita. Tienes que imprimir esta hoja. Ahí mismo están escritos los documentos que debes presentar, para que no se te pase ninguno.

4.   A continuacion pasos en el sistema de citas:

 

 

 

1. Acreditación de nacionalidad. Debe ser UNA SOLA de estas opciones:
-Copia certificada del acta de nacimiento expedida por el Registro Civil (para esta opción, tu registro debe haber sido en los primeros tres años de vida) o por las Oficinas Consulares. Aquí te decimos cómo obtener la copia expedida por el Registro Civil desde casa.
-Carta de naturalización (original y copia).
-Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento (original y copia).
-Certificado de nacionalidad mexicana (original y copia).

2. Acreditación de identidad. Presenta SOLO UNO de estos documentos, en original y copia:
-Credencial de elector.
-Cédula profesional.
-Título profesional.
-Carta de pasante.
-Carta de identidad del Servicio Militar Nacional liberada.
-Credencial del INAPAM.
-Cédula de identidad ciudadana.
-Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad.
-Carta de naturalización.
-Certificado de nacionalidad mexicana.
-Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento.
-Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social.
-Credencial de jubilados o pensionados.
-Credencial nacional para personas con discapacidad.

Los datos de tu documento de identidad (número 2) deben coincidir con los de tu acreditación de nacionalidad (número 1).

Ojo: Las copias deben ser en blanco/negro y te las aceptan con ambos lados del documento impresos en el mismo frente de la hoja. Si el tamaño del documento no lo permite, la copia va en hojas separadas.

3. Comprobante del pago de derechos del pasaporte, en original.

4. NO es necesario llevar fotografía, a menos de que te encuentres en una de estas circunstancias:
-Tu nombre está registrado con algún caracter especial como diéresis, guiones, números o tildes.
-Recién cumpliste 18 años y todavía no tienes ninguna identificación con fotografía de las descritas anteriormente. En este caso además debes pedir información directamente con la SRE.
-Si tu firma es tu huella digital.
-Si eres una persona de la tercera edad y llevas tu credencial del INAPAM, pero esta no indica la fecha de expedición.

La fotografía, en caso de que te la pidan debe ser tamaño pasaporte, sin lentes, con la cabeza descubierta, de frente y en blanco/negro. También debe ser reciente

 

Si entregas todos tus documentos en buen orden, por lo general se entrega el mismo día que los tramitas puede tocar esperar unos minutos

Pero sin embargo: si andas al extranjero y haces el trámite ante una embajada o consulado de México, la (SER) puede tardar en entregarse de 3 a 6 semanas.

 

titulo_costo

El costo para tramitar el pasaporte mexicano depende de la cantidad de años de vigencia que tendrá el documento. La Secretaría de Relaciones Exteriores expide pasaportes de 1, 3, 6 y 10 años, entre más tiempo de vigencia se pida, más se eleva el precio.

Además, el pasaporte de un año sólo se expide para menores de tres años.

  • Pasaporte de 1 año: $645 pesos.
  • Pasaporte de 3 años: $1,345 pesos.
  • Pasaporte de 6 años: $1,845 pesos.
  • Pasaporte de 10 años: $2,840 pesos.

¿Dónde pagar el pasaporte mexicano?

El pago del pasaporte se debe realizar antes de acudir a la cita. Una vez que termines de agendarla, recibirás un correo electrónico con varios formatos entre los que se encuentra la hoja de ayuda para pagar el pasaporte en una institución bancaria.

Dentro de esta hoja se te solicitan distintos datos personales como el RFC, CURP, nombre completo y la cantidad de años de vigencia que quieres para el pasaporte, así como el monto que debes pagar y se puede realizar en ventanilla bancaria.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indica que el trámite del pasaporte mexicano sólo puede ser realizado de forma presencial por cada solicitante en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), es decir en las Delegaciones y Oficinas de Enlace Estatales y Municipales.

Así que la misma dependencia alerta a la ciudadanía en no realizar el trámite del pasaporte en lugares ajenos a la SRE, pues existen estafadores que ofrecen el pasaporte, pero resulta ser un fraude.

1. Siempre Lleva Copias Extra, A Color Y En Blanco Y Negro, De Tus Documentos

2. Trata De Llegar 20 Minutos Antes De Tu Cita

3. Asegúrate De Pagar En El Banco Por Lo Menos Uno O Dos Días Antes De Tu Cita

4. Asegúrate De Que Tu Foto De Pasaporte Cumpla Con Estas Características

5. Asegúrate De Que Todos Tus Documentos Sean Vigentes Antes De Tu Cita

6. Puedes Solicitar Tu CURP En Internet

7. Guarda Tus Documentos En Un Folder Con Separadores

8. Revisa Antes En Qué Bancos De México Puedes Pagar El Pasaporte

9. Conoce Las Condiciones Para Poder Tramitar Tu Pasaporte Por Primera Vez

10. Procura Haber Comido Algo Antes De Tu Cita O De Llevar Un Pequeño Snack

 

titulo_herramientas

 

 

https://citas.sre.gob.mx/citas.webportal/pages/public/login/login.jsf

Facebook Comments Box